“THE ART OF BUSINESS COACHING” VENEZUELA

 

 

flecha2.gif (126 bytes) INTRODUCCIÓN
flecha2.gif (126 bytes) UNA PROPUESTA PARA UN MUNDO EN CAMBIO
flecha2.gif (126 bytes) OBJETIVOS
flecha2.gif (126 bytes) CONTENIDO DEL PROGRAMA
flecha2.gif (126 bytes) METODOLOGIA DE ENSEÑANZA
flecha2.gif (126 bytes) CUERPO DOCENTE
flecha2.gif (126 bytes) CALENDARIO DE CONFERENCIAS
flecha2.gif (126 bytes) LUGAR DIRECCIÓN Y RESERVACIONES

 

 

 

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN

 

NEWFIELD CONSULTING presenta para Hispanoamérica su programa internacional “The Art of Business Coaching” (ABC). Éste está  dirigido a empresas que busquen mejorar su desempeño a través de la formación de sus directivos, gerentes y personal clave en una nueva forma de hacer en la empresa. El programa está basado en unas de las estrategias más potentes de intervención organizacional: el “coaching empresarial”, campo dentro del cual NEWFIELD CONSULTING es una empresa líder a nivel mundial.

Los coaches formados en el programa podrán escuchar mejor las oportunidades y las dificultades de la empresa, serán más efectivos al coordinar acciones, desarrollarán estándares de impecabilidad, serán capaces de generar en sus equipos mayores niveles de compromiso con la misión de la empresa, sabrán crear ambientes de aprendizaje para la excelencia, podrán manejar adecuadamente los conflictos y aprenderán a relacionarse desde una nueva base ética, personal y empresarial. Todo ello garantiza un incremento en la productividad en el trabajo y una vida personal más satisfactoria.

top

 

“THE ART OF BUSINESS COACHING”:
UNA OFERTA PARA UN MUNDO EN CAMBIO

Ante la avalancha de cambios que afecta el mundo de los negocios, la forma tradicional de hacer empresa ha entrado en una profunda crisis. Aquellas empresas que aprendan a transformarse en congruencia con los cambios de su entorno podrán sobrevivir y expandir sus oportunidades, aquellas que se aferren a las fórmulas del pasado, registrarán serias dificultades.

 Las condiciones del mercado actual, globalizado, altamente competitivo y en cambio permanente, demanda un tipo de organización menos jerárquica, más horizontal y participativa, más flexible, ágil y liviana en la que sus miembros accedan a mayores niveles de responsabilidad personal y de compromiso con los objetivos de la empresa. Ello obliga a nuevas modalidades de gestión en las que se exige a los directivos y gerentes acciones para las que no están preparados.

El modelo tradicional de gestión descansaba en la capacidad del gerente para especificar, ordenar, coordinar y, particularmente, controlar el desempeño de su gente. Tal forma de gestión está en crisis. Ella sólo produce desempeños mínimos en las personas, las que se orientan a “cumplir” las tareas asignadas. Esta modalidad de gestión fija un “techo” al rendimiento. Diversas investigaciones demuestran que, bajo esta modalidad de gestión, las personas sólo rinden un 20% de su capacidad real.

El tipo de gestión requerido en la actualidad busca desarrollar desempeños máximos, en los que las personas desplieguen todo su potencial y realicen tareas que el gerente no está siquiera en condiciones de especificar. Es más, se busca que los miembros de la organización expandan sus actuales capacidades a través de procesos de aprendizaje permanentes. Ello exige de una gestión orientada a obtener desempeños de un 120% de la capacidad presente de las personas, lo que implica obtener el máximo de su capacidad actual y comprometerse al desarrollo de nuevas competencias en el futuro.

El principal objetivo de las nuevas modalidades de gestión es ofrecer un “piso” a partir del cual las personas puedan rendir al máximo de su capacidad actual y simultáneamente comprometerse a superarla. Ello no es posible con una gestión basada en el comando y el control. Se necesita, por el contrario, un gerente que pueda identificar los obstáculos que limitan el desempeño de su gente y que sea capaz de disolverlos. Ello requiere de un gerente que sea a la vez un “coach” , que sepa generar confianza, sentido de responsabilidad y compromiso, capacidad de aprendizaje, impecabilidad en el desempeño y capacidad de innovación y creatividad. “The Art of Business Coaching” está dirigido a generar estas competencias y formar gerentes y directivos que puedan enfrentar los nuevos retos de hoy para dirigir la empresa del futuro.

top

 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Quienes participen en el programa “The Art of Business Coaching” lograrán:

Quienes participen en el programa “The Art of Business Coaching” lograrán:

Transformarse en observadores diferentes y más poderosos de los fenómenos empresariales, haciéndose competentes para generar nuevas acciones que mejoren el rendimiento, alcanzando niveles de excelencia e impecabilidad en los resultados de su gestión empresarial.

Formarse como un coach empresarial capaz de distinguir los obstáculos que frenan el desempeño de las personas y equipos de trabajo en la empresa, pudiendo intervenir para crear nuevos repertorios de acciones para el logro de los objetivos de la organización.

Transformar positivamente el entorno de trabajo del participante a través del desarrollo de procesos de intervención que aplican las técnicas y herramientas básicas aprendidas en el curso.

Contribuir a la creación de una base ética desde la cual es posible relacionarse de manera diferente dentro de la empresa, generando mayor productividad, efectividad y bienestar.

top

 

CONTENIDO DEL PROGRAMA

1.- Teoría conversacional de la gestión empresarial

Modelo del observador, la acción y los resultados
Los condicionantes de toda acción humana: observador y sistema
Las competencias conversacionales de la gestión empresarial
La competencia del escuchar efectivo
Escuchar clientes, proveedores, competidores, colaboradores y subordinados.
Escuchar  inquietudes, oportunidades, posibilidades
La competencia del hablar con poder
Los actos lingüísticos básicos
El papel de los juicios
Las modalidades del habla

La coordinación de acciones: el ciclo de la promesa

Impecabilidad en los compromisos
La emocionalidad y su papel en el desempeño
Construcción de confianza en la empresa
Los efectos corrosivos del miedo, la resignación y el resentimiento y los mecanismos de disolución
Diseño de conversaciones para la solución de problemas
Narrativas que sustentan la empresa
Competencias reflexivas para el mejoramiento del desempeño
Diseño
Evaluación

Nuevo ethos empresarial: una nueva base ética para convivir en la empresa

2.- El arte del coaching empresarial

El coaching como complemento de la gestión empresarial
La ética del coaching

La metodología del coaching empresarial:

Identificación de obstáculos y superación de limitaciones
Las herramientas fundamentales del coach empresarial
El coaching como herramienta de resolución de conflictos
Práctica del coaching
El coaching empresarial como instrumento de aprendizaje organizacional

3.- Enfoques para la intervención empresarial

Aprendizaje organizacional:

Rutinas defensivas individuales y organizacionales
Las barreras del Aprendizaje organizacional

Liderazgo:

Los nuevos estilos de liderazgo
Las competencias básicas del líder

El enfoque sistémico en las organizaciones:

Cómo el sistema determina el comportamiento dentro de la Organización.
Cómo los individuos pueden modificar la estructura del sistema al que pertenecen

top

 

METODOLOGIA DE ENSEÑANZA

“The Art of Business Coaching” introduce innovaciones en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. El participante aprenderá desde su lugar de trabajo, aplicando con su equipo los diferentes temas del curso.

El programa está estructurado alrededor de tres Conferencias Generales, de cuatro días de duración cada una, que se desarrollarán en Caracas - Venezuela, con asistencia de todos los participantes. Habrán además dos Conferencias Regionales que serán realizadas en cada uno de los países participantes. En todas ellas se incluyen exposiciones, ejercicios, dinámicas interactivas, prácticas de coaching, dando también importancia al trabajo corporal.

En los períodos entre conferencias, los participantes realizarán diversos trabajos y prácticas. Ellos se llevarán a cabo en forma individual, en grupos de estudio con otros participantes y con su equipo de trabajo al interior de su organización. Estos ejercicios les permitirán a los participantes no sólo multiplicar su propio aprendizaje y sino también generar cambios inmediatos en su entorno de trabajo. Cada participante estará a cargo de un supervisor, que le acompañará en su proceso de aprendizaje junto con un grupo reducido estudiantes.

Este curso cuenta con la participación del Tecnológico de Monterrey (TEC), de México, y con la participación del personal consultor de la empresa Newfield Consulting en Estados Unidos,  Argentina, Chile, Venezuela, México, Colombia,  Centroamérica e Islas del Caribe.

top

 

CUERPO DOCENTE
El Programa está dirigido por

Dr. Rafael Echeverría

Socio fundador de NEWFIELD CONSULTING, empresa que opera en Estados Unidos, Venezuela, España, Argentina, México, Brasil y Colombia, dedicada al desarrollo de organizaciones de alto desempeño. Ha sido profesor del Programa de Magister en Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Chile y consultor, durante 14 años, de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas, desde donde llevó a cabo las primeras investigaciones realizadas sobre empleo público en América Latina. Desde 1995, es asesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en la formación de profesores. Ha colaborado con el Center for Quality of Management (CQM), en Boston, en el diseño de programas de formación al altos directivos en los Estados Unidos. Actualmente, es miembro del Comité Internacional de la Society for Organizacion Learning (SoL) que dirige el Dr. Peter Senge, del MIT. Sociólogo de la Universidad Católica de Chile y Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres, el Dr. Echeverría es autor de numerosas publicaciones, incluyendo su libro más difundido, Ontología del Lenguaje, (Dolmen, 1994) y su más reciente obra, La Empresa Emergente, la Confianza y los Desafíos de la Transformación (Granica, 2000). Es miembro de número de la World Academy of Art and Science (WAAS).

Lic. Alicia Pizarro

Socio fundadora y directora de NEWFIELD CONSULTING en Venezuela y los Estados Unidos. Licenciada en Educación (Universidad Central de Venezuela), Tecnóloga Educativa, especialista en Educación de Adultos y Coaching Ontológico (The Newfield Group, USA). Ha participado como consultora y diseñadora en diferentes programas de formación gerencial desarrollados en México, Argentina, Brasil, y Chile. Participó en el programa de rediseño de la práctica docente realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en México. Es co diseñadora y co facilitadora del curso The Art of Business Coaching (ABC), dictado en diferentes países de habla hispana.

Coaches – Supervisores:

Adicionalmente durante el transcurso del programa, cada grupo de supervisión estará acompañado por un coach-supervisor.   Los coches-supervisores son coaches ontológicos certificados por Newfield Consulting.  Tienen experiencia en empresa y en conducción de grupos

Conferencistas Invitados

Dr. Marcial Losada

Co-fundador y Director Ejecutivo de Meta Learning, empresa de consultoría en equipos de alta productividad y aprendizaje organizacional. El Dr. Losada es Psicólogo (Univ. Católica de Chile) y Ph.D. en Psicología Organizacional (Univ. of Michigan). Ha sido Director del Centro EDS for Advanced Research in Ann Arbor, Michigan, desarrollando una nueva aproximación al estudio de los patrones de interacción de los equipos negocio y sus interrelaciones al aprendizaje y desenvolvimiento. Ha sido invitado a presentar su trabajo de productividad en equipo al presidente del MIT, Dr. Charles Vest y al Vice-presidente de los EEUU, Al Gore, entre otros.

top

 

CALENDARIO DE CONFERENCIAS

Primera Conferencia: Del 16 al 19 de Octubre del 2002.
Segunda Conferencia: Del 26 de Febrero al 01 de Marzo 2003.
Tercera Conferencia: Del 16 al 19 de Julio 2003.

VALOR DE LA MATRÍCULA:
US$ 5.200.  Este valor no incluye impuestos gastos de viajes, alojamiento y alimentación de los participantes.

 

LUGAR:

Espacio Ofitel

Dirección: Torre Polar Oeste. Piso 8. Plaza Venezuela.

top

INFORMACIÓN:

COLOMBIA

Corporación CALIDAD
Teléfonos:57 1 6220811
Fax:57 1 6112630                 

MEXICO

Miguel Campos Cambranis
Teléfonos: 52-444-811.9569
Celular: 52.444-866.9715
email: mcampos@campus.rzc.itesm.mx

Lic. Lino García Cardiell
Teléfonos: 5 5238349 / 5 6692657
Fax:5 5238349
E-mail: cardiell@prodigy.net.mx

VENEZUELA

Psic. Yolin Molina
Telefax:0058-212-9599550 / 0058-212-9525641 / 0058-212-9526502
E-mail: proyectosnewfield@newfieldconsulting.com

USA
318 Indian Trace, # 316, Weston, FL 33326, Usa.Telefax: 954-217-7689.
  

Republica Dominicana.
José Manuel Lamas (Kriterion)
Calle San Martín de Porres, esquina Rafael Hernández, Plaza Victoria, local 8G, segundo piso Ensanche Naco.Teléfonos: 809-565-1015/ 809-683-0561. Fax 809-227-8596.
E-mail: info@kriterion.com.do
www.kriterion.com.do

 

 

Copyright© 2000 - Febrero - Newfield Consulting - Venezuela  - Todos los derechos reservados -  
Realizado por: Publicaciones Polígono 69 C.A..