Introducción Utilizando el concepto de sistemas web, se extiende el uso de aplicaciones en Internet sobre ámbitos bien conocidos, siendo uno de ellos la educación que en términos on-line es conocida como e-learning o educación virtual. El e-learning tiene unas necesidades específicas que un sistema de gestión de la enseñanza, conocido en inglés como Course Management System o CMS, puede proveer. Los sistemas de gestión del aprendizaje o de la enseñanza, facilitan la interacción entre los profesores y los estudiantes, y aportan herramientas para la gestión de contenidos académicos, y permiten el seguimiento y la valoración de los estudiantes. Esto es, que facilitan la translación del modelo real al mundo virtual. Un buen ejemplo de sistema de gestión de cursos en línea es Moodle, uno de los más conocidos con licencia de código abierto. Este sistema permite la comunicación fluida entre profesor y alumno con la posibilidad de tutorizar y controlar la asimilación de los conocimientos, que incluye además, herramientas de diseño y generación de contenidos, cursos interactivos, y otros aspectos con utilidades como foros de debate, tutorías, apuntes, bibliografía, etc. Moodle, proporciona un entorno que posibilita la actualización, mantenimiento y ampliación de un curso en entorno virtual, y es por ello que en este artículo se describe el esquema en general que orienta la estructura y funcionamiento de esta plataforma.
|
Copyright © 2006 Grupo # 2 |