Libros
Pineda, C., De Alvarado, E, y De Canales, F. (2.000).Metodología de la Investigación. Segunda edición. Washington: OPS/OMS
Freixas, X. y J.C. Rochet (1997), Microeconomics of Banking, MIT Press, Cambridge, Mass.
Otras Fuentes de Información
Elena Mª Esteve López (2.005). “Modelo mixto de Credit Scoring construido con Análisis discriminante y el Algoritmo de Kohonen. Valoración de las componentes de riesgo según Basilea II”. También en http://fondosdigitales.us.es/public_thesis/424/9681.pdf
BELLOSO, Nora y PRIMERA, Nelly. Sistema de información en la banca universal venezolana. Revista de Ciencias Sociales. 2005, vol.11, no.1. Disponible en http://www2.bvs.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182005000100008&lng=es&nrm=iso.
“Sistemas de Información Crediticia”. http://www.iadb.org/res/publications/pubfiles/pubS-803.pdf
Liliana Rojas-Suárez,
Senior Fellow, Center for Global Development, (2.005). "El Acceso a los Servicios Bancarios en América Latina:
Identificación de Obstáculos". Disponible en http://www.iberoamericaempresarial.com/documentos/13-03-06.pdf
Carvallo, Oscar Alfonzo. “Fortalecer el sistema Bancario". Disponible en http://www.dinero.com.ve/172/portada/informe8-2.html
Alberto R. Sgueglia, Disponible en http: GI´L ADI, Daniel. “Taller de Liderazgo para el Cambio”, Comando de la Escuadra, Base Naval “Contralmirante Agustín Armario” (BNAR) Puerto Cabello, Febrero 1993.
"Las Politicas de Credito".http://mipagina.cantv.net/casipere678/page2.html
Humberto Njaim, Ivanowa Beirutti y José Miguel Torrealba. “Manual para la elaboración de Tesis Doctorales, Trabajos de Grado y Trabajos Especiales". Primera edición según las observaciones realizadas en las V Jornadas de Autoevaluación del Centro de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), 2003. http://www.postgradofcjp.org.ve/manual160204.pdf.
http://www.banesco.com