Propuesta de Optimización de las Telecomunicaciones
en la UNELLEZ- Guanare
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA:
La UNELLEZ - GUANARE (Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”) es una institución de educación superior orientada a la función rectora de la educación, la cultura y la ciencia mediante actividad de docencia, investigación y extensión, puestos al servicio de la comunidad y destinados a promover los recursos humanos que en el campo científico, tecnológico y humanístico se requieren para el desarrollo integral de la región de guanareña y del país.
SITUACIÓN ACTUAL:
A nivel de tecnología, la sede administrativa del núcleo Guanare de la universidad (Vicerrectorado de Producción Animal) cuenta con una red local de tipo ethernet-fastethernet con topología estrella que cuenta como máximo con 50 estaciones de trabajo, y un Servidor Local. Sin embargo la sede educativa; es decir, el núcleo ubicado en Mesa de Cavacas no cuenta con una red interna que permita a las diferentes dependencias educativas estar conectadas con las dependencias administrativas.
La Universidad cuenta en su sede de Guanare con el Departamento de Admisión Registro y Seguimiento Estudiantil (ARSE), así como también con las diferentes coordinaciones de los distintos programas de estudios, cada uno de ellos con funciones específicas vitales para el desarrollo de los procesos educativos y administrativos de dicha institución. Gracias a la naturaleza de la información y las distintas actividades que se operan en las mencionadas áreas o dependencias, es indispensable el intercambio de información entre cada una de ellas. Actualmente el núcleo de Guanare, no posee la debida infraestructura tecnológica en el área de las redes y telecomunicaciones que proporcione la interconexión entre las diferentes dependencias de la institución.
La particularidad de las actividades principales de la UNELLEZ, determina la necesidad de utilizar herramientas informáticas, equipos y sistemas informáticos que permiten realizar el manejo de la información; es por esto que se hace imperiosa la necesidad de realizar el estudio, evaluación, e implementación de un Sistema de Telecomunicaciones adecuado, que permita la conexión de las redes locales existentes con aquellos núcleos o dependencias que aún no están conectados, transformándola en una sola red que incluya todo lo relacionado a la transmisión de voz y datos entre las distintas dependencias, lo que permite una baja en los gastos económicos y el mejoramiento de la rapidez y la seguridad en las comunicaciones.
ALTERNATIVAS PROPUESTAS:
A fin de lograr el progreso en las comunicaciones y la transmisión de data en la Universidad se ha de realizar el análisis de algunas tecnologías a para así poder determinar cual de ellas es la que presenta las mejores posibilidades para su próxima implementación en dicha Institución.
FRAME RELAY:
La clave para que Frame Relay sea aceptado con facilidad, es su gran facilidad, como tecnología, para ser incorporado a equipos ya existentes: encaminadores (routers), ordenadores, conmutadores, multiplexores, etc., y que estos pueden, con Frame Relay, realizar sus funciones de un modo más eficiente.
Por ello, Frame Relay es una solución ampliamente aceptada, especialmente para evitar la necesidad de construir mallas de redes entre encaminadores (routers), y en su lugar multiplexando muchas conexiones a lugares remotos a través de un solo enlace de acceso a la red Frame Relay. Su ventaja, como servicio público es evidente.
Frame Relay permite una mayor velocidad y prestaciones, además de permitir que un mismo circuito sirva a varias conexiones, reduciendo, obviamente, el número de puertos y circuitos precisos, y por tanto el coste total.
Por otra parte, esta orientado a conexiones, como la mayoría de las WAN’s; puede "empaquetar" tramas de datos de cualquier protocolo de longitud variable; la "carga del protocolo" (overhead) de Frame Relay es menor de un 5%.
Además, de todo, FRAME REALAY, está orientado a conexión, por lo que todas las tramas siguen la misma ruta a través de la red, basadas en un identificador de conexión. Pero las redes orientadas a conexión son susceptibles de perderla si el enlace entre el nodo conmutador de dos redes falla. Aún cuando la red intente recuperar la conexión, deberá de ser a través de una ruta diferente, lo que origina un cambia en la demora extremo a extremo y puede no ser lo suficientemente rápido como para ser transparente a las aplicaciones.
INTERNET DEDICADO:
Se propone implantar enlaces dedicados a Internet en todas las dependencias tanto educativas, como administrativas de la universidad; lo que permitiría el intercambio de Voz y Datos en tiempo real o por lo menos con poco retardo.
¿Cómo funciona el servicio de Conexión Dedicada?
Una Conexión Dedicada es una línea de comunicaciones entre dos puntos, disponible las 24 horas del día para cursar su tráfico hacia y desde Internet.
EntelInternet ofrece dos tipos de accesos:
Acceso Punto a Punto: Que consiste en una conexión dedicada entre su empresa y Entel a través de una línea digital la cual asegura una velocidad real en todo momento según sean sus necesidades.
Acceso Frame Relay: Que consiste en una conexión dedicada entre su empresa y Entel a través de un enlace compartido por varios usuarios donde se asegura al cliente una velocidad mínima de conexión de red llamada CIR.
Varias son las ventajas de las Conexiones Dedicadas, podemos nombrar, entre otras:
Modalidades de las Conexiones Dedicadas:
EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS:
MÉTODO DE PUNTOS DE PESO:
ESPECIFICACIONES |
TECNOLOGÍAS |
|||||||
Factores o Atributos |
Valor (V) |
CLA |
Peso Asignado (P) |
Frame Relay |
Internet |
|||
O |
D |
V/CAL |
PxCAL |
V/CAL |
PxCAL |
|||
Tipo de Tráfico |
Voz y Datos |
X |
|
0,3 |
100 |
30 |
70 |
21 |
Prioridad |
A la voz |
X |
|
0,2 |
100 |
20 |
10 |
2 |
Seguridad |
Integridad y Confiabilidad en la red |
|
X |
0,05 |
100 |
5 |
30 |
1,5 |
Ancho de Banda |
512/256 Kbps |
|
X |
0,2 |
100 |
20 |
100 |
20 |
Encaminamiento Alternativo |
En caso de fallas |
|
X |
0,05 |
100 |
5 |
100 |
5 |
Disponibilidad |
En el oriente del país |
X |
|
0,1 |
100 |
10 |
100 |
10 |
Costos |
Menor a 20 Millones |
X |
|
0,1 |
100 |
10 |
100 |
10 |
Total Puntuación (sumatoria de puntos) |
1 |
|
|
|
|
|||
Total Puntos Ponderados (Sumatoria de PP) (PP = PxCAL) |
|
100 |
|
69,5 |
De acuerdo a la tabla presentada anteriormente y de acuerdo a los resultados proyectados por el método utilizado, Frame Relay es la tecnología que mejor se adapta a las necesidades de la institución, puesto que comparándola con la tecnología de Internet, la segunda de ellas presenta algunas deficiencias en los ítems evaluados.
ANÁLISIS DE COSTOS-BENEFICIOS
Análisis Costos – Beneficios Frame Relay (4 CIR de 256/128)
|
Vida Útil |
|||||||||||
Beneficios |
Año 0 |
Año 1 |
Año 2 |
|||||||||
T1 |
T2 |
T3 |
T4 |
T1 |
T2 |
T3 |
T4 |
T1 |
T2 |
T3 |
T4 |
|
Costo Anterior |
35.000.000 |
37.030.000 |
39.177.740 |
41.450.049 |
43.854.152 |
46.397.693 |
49.088.759 |
51.935.907 |
54.948.190 |
58.135.185 |
61.507.026 |
65.074.434 |
Ahorros |
16.514.240 |
22.184.821 |
23.471.541 |
24.832.890 |
26.273.198 |
27.797.044 |
29.409.272 |
31.115.010 |
32.919.681 |
34.829.022 |
36.849.106 |
38.986.355 |
COSTOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Costo Trimestral |
14.031.360 |
14.845.179 |
15.706.199 |
16.617.159 |
17.580.954 |
18.600.649 |
19.679.487 |
20.820.897 |
22.028.509 |
23.306.163 |
24.657.920 |
26.088.079 |
Costo Inicial |
4.454.400 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COMPARACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VALOR PRESENTE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VP Beneficios |
16.514.240 |
22.850.366 |
24.879.833 |
27.067.850 |
26.273.198 |
28.630.955 |
31.173.828 |
33.915.361 |
32.919.681 |
35.873.893 |
39.060.052 |
42.495.127 |
VP Costos |
18.485.760 |
15.290.534 |
16.648.571 |
18.112.703 |
17.580.954 |
19.158.668 |
20.860.256 |
22.694.778 |
22.028.509 |
24.005.348 |
26.137.395 |
28.436.006 |
Relación Beneficios-Costos |
-1.971.520 |
7.559.832 |
8.231.262 |
8.955.147 |
8.692.244 |
9.472.287 |
10.313.572 |
11.220.583 |
10.891.172 |
11.868.545 |
12.922.657 |
14.059.121 |
FLUJO DE EFECTIVO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Flujo de Efectivo |
-1.971.520 |
7.339.642 |
7.765.342 |
8.215.731 |
8.692.244 |
9.196.395 |
9.729.785 |
10.294.113 |
10.891.172 |
11.522.859 |
12.191.186 |
12.898.276 |
Flujo de Efectivo Acumulado |
-1.971.520 |
5.368.122 |
13.133.464 |
21.349.195 |
30.041.439 |
39.237.834 |
48.967.619 |
59.261.732 |
70.152.904 |
81.675.763 |
93.866.949 |
106.765.225 |
RETORNO DE LA INVERSIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Costos Acumulados |
18.485.760 |
33.330.939 |
48.176.118 |
64.793.277 |
82.374.231 |
100.974.880 |
120.654.367 |
141.475.264 |
163.503.773 |
186.809.936 |
211.467.856 |
237.555.935 |
Beneficios Acumulados |
16.514.240 |
38.699.061 |
62.170.602 |
87.003.492 |
113.276.690 |
141.073.734 |
170.483.006 |
201.598.016 |
234.517.697 |
269.346.719 |
306.195.825 |
345.182.180 |
Análisis Costos – Beneficios Internet Dedicado (4 Enlaces de 512/256)
|
Vida Útil |
|||||||||||
Beneficios |
Año 0 |
Año 1 |
Año 2 |
|||||||||
T1 |
T2 |
T3 |
T4 |
T1 |
T2 |
T3 |
T4 |
T1 |
T2 |
T3 |
T4 |
|
Costo Anterior |
35.000.000 |
37.030.000 |
39.177.740 |
41.450.049 |
43.854.152 |
46.397.693 |
49.088.759 |
51.935.907 |
54.948.190 |
58.135.185 |
61.507.026 |
65.074.434 |
Ahorros |
-24.251.200 |
-4.531.626 |
-4.794.460 |
-5.072.539 |
-5.366.746 |
-5.678.017 |
-6.007.342 |
-6.355.768 |
-6.724.402 |
-7.114.417 |
-7.527.053 |
-7.963.622 |
COSTOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Costo Trimestral |
39.283.200 |
41.561.626 |
43.972.200 |
46.522.588 |
49.220.898 |
52.075.710 |
55.096.101 |
58.291.675 |
61.672.592 |
65.249.602 |
69.034.079 |
73.038.056 |
Costo Inicial |
19.968.000 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COMPARACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VALOR PRESENTE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VP Beneficios |
-24.251.200 |
-4.667.575 |
-5.082.128 |
-5.529.068 |
-5.366.746 |
-5.848.358 |
-6.367.783 |
-6.927.787 |
-6.724.402 |
-7.327.850 |
-7.978.676 |
-8.680.348 |
VP Costos |
59.251.200 |
42.808.475 |
46.610.532 |
50.709.621 |
49.220.898 |
53.637.981 |
58.401.867 |
63.537.926 |
61.672.592 |
67.207.090 |
73.176.124 |
79.611.481 |
Relación Beneficios-Costos |
-83.502.400 |
-47.476.050 |
-51.692.660 |
-56.238.689 |
-54.587.644 |
-59.486.339 |
-64.769.650 |
-70.465.713 |
-68.396.994 |
-74.534.940 |
-81.154.800 |
-88.291.829 |
FLUJO DE EFECTIVO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Flujo de Efectivo |
-83.502.400 |
-46.093.252 |
-48.766.660 |
-51.595.127 |
-54.587.644 |
-57.753.727 |
-61.103.443 |
-64.647.443 |
-68.396.994 |
-72.364.019 |
-76.561.132 |
-81.001.678 |
Flujo de Efectivo Acumulado |
-83.502.400 |
-129.595.652 |
-178.362.312 |
-229.957.439 |
-284.545.083 |
-342.298.810 |
-403.402.253 |
-468.049.696 |
-536.446.690 |
-608.810.709 |
-685.371.841 |
-766.373.519 |
RETORNO DE LA INVERSIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Costos Acumulados |
59.251.200 |
100.812.826 |
144.785.026 |
191.307.614 |
240.528.512 |
292.604.222 |
347.700.323 |
405.991.998 |
467.664.590 |
532.914.192 |
601.948.271 |
674.986.327 |
Beneficios Acumulados |
-24.251.200 |
-28.782.826 |
-33.577.286 |
-38.649.825 |
-44.016.571 |
-49.694.588 |
-55.701.930 |
-62.057.698 |
-68.782.100 |
-75.896.517 |
-83.423.570 |
-91.387.192 |
Tabla Comparativa de Tecnologías
TECNOLOGÍAS |
FRAME RELAY |
INTERNET DEDICADO |
||
Aspectos Comparativos |
Total |
Orden |
Total |
Orden |
Análisis Puntos de Peso |
97 |
1 |
87,5 |
2 |
Beneficio Total Bs. |
345.182.180 |
1 |
-91.387.192 |
2 |
Costo Total BS. |
237.555.935 |
1 |
674.986.327 |
2 |
Relación Beneficio-Costo |
14.059.121 |
1 |
-88.291.829 |
2 |
Suma Total de Ordenes |
|
4 |
|
8 |
Mejor Opción-Menor Suma |
|
|
|
|
DISEÑO
Se propone la implantación de una plataforma mediante el uso de la tecnología frame relay. Servicio que estará orientado a proveer una solución al transporte de información, sobre enlaces de datos de alta velocidad, RSL Frame Relay es un servicio de transporte de información (datos, imágenes y video paquetizado) de alta calidad, sobre todo en la transmisión de volúmenes importantes de información en ráfagas, como las generadas en las redes de área local, procesos distribuidos y operaciones transaccionales. RSL Frame Relay ofrece esta solución para transmisión de información al suministrar Ancho de Banda dedicado de alta velocidad, con Baja Latencia y conectividad en malla a través de un solo dispositivo.
IMPLANTACIÓN
Para la implantación, se definieron una serie de actividades progresivas, que van desde la fase desde la selección de la empresa proveedora del servicio Frame relay, adquisición de equipos técnicos, instalación de los mismos, pruebas al sistema tecnológico y puesta en marcha. Se definió un lapso de cumplimiento de 1 meses y medio, distribuidos de la siguiente manera:
FASES |
DURACIÓN |
Semanas |
|||||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
||
Evaluar Proveedores |
09/08/04 al 13/08/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Evaluar Requerimientos Fisicos |
06/08/04 al 20/08/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Compra de Equipos |
23/08/04 al 27/08/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Instalación y Configuración |
30/08/04 al 03/09/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Realizar Pruebas |
06/09/04 al 10/09/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Implantación del Sistema. |
13/09/04 al 17/09/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
FASES:
Evaluar Proveedores: En esta fase se deben determinar cuales son los proveedores de los servicios de Frame Relay a nivel nacional, así como también los costos y beneficios
Evaluar los requerimientos físicos: En esta fase se deben determinar cuales son los Equipos necesarios para la implantación, incluyendo costos y proveedores de los mismos.
Compra de Equipos: En esta fase se debe realizar la compra de los equipos de acuerdo a los datos arrojados en la fase anterior.
Instalación y Configuración: En esta fase se deben configurar e instalar los equipos comprados.
Pruebas del sistema: En esta fase se deben realizar las pruebas necesarias acerca del funcionamiento del sistema; así como también el adiestramiento debido del personal y/o usuarios.
Puesta en Marcha del sistema: En esta fase se debe simplemente realizar la puesta en marcha del sistema.
CONCLUSIONES
Luego de un análisis exhaustivo de las tecnologías propuestas a través de sus costos y beneficios se decidió proponer para la implantación la tecnología Frame Relay ya que la misma cumple con los requerimientos técnicos necesarios para la universidad y sus respectivas necesidades de data y video, lo que contribuirá a que la transmisión de documentación e información importante sea enviada oportunamente, lo que permitirá la disminución de los costos por concepto de envió y recepción de paquetes y por ende el mejoramiento de los procesos administrativos de la organización.