Universidad Yacambu

Maestría en Gerencia de las Finanzas y de los Negocios

Gerencia

 

Trabajo N° 2

Activdad de la cual soy dueño o codueño

 

Actividad

Actualmente laboro en una empresa multinacional de consumo masivo, soy el responsable de la operación y mantenimiento de toda la planta.

Mis principales funciones son:

Velar por el cumplimiento de las metas de higiene y seguridad.

Velar por el cumplimiento de las metas de producción.

Mejorar el desempeño de los activos físicos de la planta.

Prestar soporte a los usuarios finales de SAP en los módulos de Manufacturing Execution, Quality Management & Warehouse Management.

Liderar el proyecto de implantación del módulo Plant Maintenance de SAP.

 

 

Organigrama 

 

 

Procesos

Las empresas de manufactura discreta (consumo masivo, ensambladoras de vehiculos y partes), se caracterizan por tener una relación directa entre su flexibilidad ante los cambios y el éxito en el negocio, una de las principales trabas es la cantidad de materiales que se manejan en todas las etapas del proceso (materias primas, semi terminados y producto terminado). La empresa en cuestion maneja alrededor de 4500 materiales de alta rotación de inventario (más o menos 45 días).

 

 

Macro Flujograma del Proceso Productivo

 

 

 

 

Macro Flujograma del Proceso de Planificación de Mantenimiento

 

 

 

 

Estructura

 

La estructura organizacional bajo mi responsabilidad es la siguiente

 

Organigrama

 

 

La Gente

Para las posiciones de líderes y técnicos de mantenimiento son todos técnicos superiores y los operarios en un 80%, el resto son bachilleres.

En los demas casos son ingenieros. La antigüedad promedio ronda los 6 años.

La empresa posee como política global no tener sindicatos, debido a que consideran que la empresa debe ser capaz de interactuar directamente con todos los niveles de la organización, esto exige que la comunicación sea efectiva en todas las direcciones, esta estrategia ha permitido crear un elevado sentido de pertenencia por el negocio.

 

Tecnología

A nivel tecnológico el negocio cuenta con equipos de última generación, ademas es soportada por un centro global de investigación que regula los nuevos productos y dicta las pautas para el proceso de fabricación. La corporación esta ubicada entre las 100 compañías a nivel mundial con uso extensivo de alta tecnologia en todos sus procesos.

 

Impulsos

A nivel global existe un Centro de Excelencia, responsable de diseñar procesos acordes con las mejores prácticas, este centro posee presencia regional la cual es delegada en las posiciones claves de la empresa y la aplicación de estas prácticas es objeto de auditorías continuas.

 

Frenos

En los ultimos dos años varias areas fueron afectadas por la elevada rotación de personal, lo que ha requerido de esfuerzos adicionales para lograr adapaterse a las mejores prácticas.

 

Intimidades

La unica intimidad que he observado es que el gerente general del Cluster Andino es sobrino de una las anlistas del Almacen de Materiales.

 

Factores Externos

Por utilizar venenos como materias primas en algunos de los productos manufacturados, existe un fuerte marco legal regulatorio que cumplir en todos los paises del Cluster Andino, lo que impacta en los tiempos de lanzamiento de nuevos productos, esto obliga a estar un paso adelante sobre la competencia para poder mejorar y mantener la presencia en el mercado.

 

Motor del Cambio

Las estrategias recomendadas estan relacionadas a una mejora en los procesos de mantenimiento con el objeto mejorar la eficiencia global de manufactura y obtener mayor rentabilidad.

 

Artículos de Internet

 

  1. La Gestión del Cambio

http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/081902negocios_paez.html

Según Paez, la administración eficiente del cambio es la competencia de mayor exigencia requerida a las personas que  ocupan cargos en los niveles estratégicos organizacionales, para garantizar el éxito de dicha empresa. Uno de los factores  importantes de la creciente orientación en el cambio y las normativas de cómo administrarlo recomienda que el cambio es de alguna forma un “hecho nuevo” que presenta para los líderes un gran reto sin precedentes.  Es debido a la naturaleza de las organizaciones que  ellas se transforman con el tiempo y por lo tanto sus líderes, por identificación, tienen  que necesariamente aprender a gerenciar el cambio en forma exitosa. El cambio es y siempre ha sido un proceso continuo.  Bajo estas características se puede reafirmar  un elemento muy importante del cambio: ¡No es nuevo! Siempre lo hemos tenido y así continuará siendo!

 

  1. Gestión del Cambio

http://www.nichiai.com/cms/index.php?id=16&L=3

El cambio continuo es una realidad, ocurre aunque no nos demos cuenta, aunque no lo gestionemos. El proceso del cambio organizativo es comparado con la forma en que crece el pelo de una persona: siempre cambia, pero nunca se ve cómo. No obstante, si después de un tiempo la persona se mira en un espejo, verá de repente que se ve diferente y decidirá pasar a la acción, por ejemplo, cortándose el pelo. La analogía es buena: muestra no sólo que el cambio es continuo, sino que casi nunca es gestionado.