El HTML es un lenguaje sin muchos
requisitos técnicos, que puede escribirse directamente en archivos de texto, lo
que significa que podemos usar el editor sencillo que prefiramos, como la
libreta de Windows.
Se puede usar también cualquier editor de textos al que
estemos acostumbrados, pero grabando siempre el documento como un fichero de
texto sin formato. Puede pensarse en Amipro, Word, WordPad y tantos otros.
Hay otra línea de actuación: existen
editores que permiten escribir el contenido del documento HTML y visualizan ya
directamente el aspecto final. Algunos son gratuitos, otros shareware, otros
freeware...
Pueden encontrarse muchos de ellos en la Red, por ejemplo en la
dirección de Tucows : http://tucows.arrakis.es/window95.html
en el
apartado titulado HTML tools pueden encontrarse diferentes editores y otras
utilidades que nos permitirán sacar todo el rendimiento posible a nuestros
ficheros en HTML.
Como editores de HTML conocidos puede citarse a HotMetal,
Frontpage 98, WebAuthor, Hotdog, sin olvidar que los navegadores más famosos
suelen incorporar sus propios editores, como el Composer del Netscape
Comunicator 4.01 o el Frontpad de Internet Explorer 4.0. Estos programas
permiten crear páginas Webs casi de forma automática, aunque luego será
inevitable recurrir a escribir correcciones del código HTML generado para que se
ajuste mejor a nuestros deseos.
El objetivo principal de estas notas es el
de sentar las bases para un mejor conocimiento de dicho código en HTML, lo que
nos permitirá ajustar de forma correcta el aspecto de nuestros documentos
escritos en dicho lenguaje