REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
LIBROS
Balestrini Acuña, Mirian. Como se elabora el proyecto de Investigación. Para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles. Caracas: BL Consultores Asociados, Servicio Editorial, 2000. 248 p.
Hernández, Maria teresa. Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría Y tesis Doctórales. Caracas: FEDUPEL, 2003. 215 P.
Hurtado de Barrera, Jacqueline. Metodología de la Investigación Holistica. Caracas: Fundación SYPAL,2000. 630 p.
Jacques Lambin, Jean. Marketing Estratégico. España: Mc-Graw – Hill / Interamericana de España, S.A, 1995. 605 p.
Kaplan Robert, David Norton. Cómo utilizar el Cuadro de Mando Integral: para implantar y gestionar su estrategia, España: Ediciones GESTION 2000, 2001.
Kaplan y Norton. El cuadro de mando Integral (The Balanced ScoreCard), España: Ediciones Gestión 2000, 1999.
Kotler Philip; Armstrong Gary. Mercadotecnia. Mexico: Prentice Hall, 2003. 825 p.
Laudon Kenneth; Laudon Jane. Sistemas de Información Gerencial. México: Pearson Educación, Prentice Hall, 2004. 529 p.
O’Brien James. Sistemas de Información Gerencial. Colombia: Mc Graw Hill Interamericana S.A., 2001. 750 p.
TRABAJOS DE GRADOS
Correia Adriana; Espinoza, Yeliandra (2001). "Sistema de apoyo para la evaluación de decisiones de expansión de una franquicia". Tesis presentada para obtener el grado de Ingeniero de Sistemas. También en http://andromeda.unimet.edu.ve/catalogo/ Universidad Metropolitana (UNIMET). Caracas, Venezuela.
González Arroyo Daniel Jesús. “Diseño de una herramienta para la gestión empresarial bajo la perspectiva del cuadro de mando integral en los Departamentos de Administración y Comercial Caso: Aceites y Solventes Venezolanos VASSA S.A.” . Tesis presentada ante Universidad Metropolitana. Ciencias Económicas y Sociales. Ciencias Administrativas, para obtener el grado de Lic. en Ciencias Administrativas. Universidad Metropolitana (UNIMET). Caracas, Venezuela.
Luis Antonio Gómez Arévalo. “Lineamientos para el diseño de un modelo de gestión basado en el cuadro de mando integral. caso: Servicios en línea 900 de la empresa Telcel-Bellsouth”. Tesis presentada ante Universidad Metropolitana. Decanato de Investigaciones y Postgrado, para obtener el grado de Maestría en Gerencia de Empresas. Universidad Metropolitana (UNIMET). Caracas, Venezuela.
Naranjo A. Yurby G. (1998). "Diseño de un sistema de información gerencial que sirva de apoyo en la toma de decisiones a la alta gerencia del grupo Químico". Tesis presentada para obtener el título de especialista en sistemas de información. Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA). Valencia, Venezuela.
Peña R. María Violeta (2000). "Sistema de Gestión Gerencial para el apoyo en la toma de decisiones en un empresa de seguro". Tesis presentada para obtener el grado de Ingeniero de Sistemas. También en http://andromeda.unimet.edu.ve/catalogo/ Universidad Metropolitana (UNIMET). Caracas, Venezuela.
Quero García Raúl; Tappatá Pedro Luis; “Diseño de un sistema gerencial estratégico basado en el cuadro de mando integral (Balanced Scorecard), para el Complejo educativo Antonio José de Sucre”. Tesis presentada ante Universidad Metropolitana. Decanato de Investigaciones y Postgrado, para obtener el grado de Maestría en Gerencia de Empresas. Universidad Metropolitana (UNIMET). Caracas, Venezuela.
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS
http://www.pac-inst.com/leader.html
----------------.”Sistemas de Información Gerencial”. http://pdf.rincondelvago.com/sistemas-de-informacion-gerencial.html
----------------. “Propuesta De Un Modelo De Sistema De Información Gerencial Para Mejorar El Proceso De Selección De Personal En La Dirección De Relaciones De Trabajo De La Universidad De Carabobo”. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/sigselecc.htm
----------------.”Desarrollo de un Sistema de Información Gerencial”. http://pdf.rincondelvago.com/desarrollo-de-un-sistema-de-informacion-gerencial.html
http://ourproject.org/frs/download.php/101/laudon.pdf
----------------. “Sistemas de Información Gerencial”. http://pdf.rincondelvago.com/sistemas-de-informacion-gerencial.html
----------------. “Management”. http://www.sht.com.ar/archivo/Management/empowerment.htm
----------------. “Desarrollo Orientado a Objetos con UML”. http://www.clikear.com/manuales/uml/