PROYECTO DE INVERSIÓN

(1ra. PARTE)

 

MAESTRÍA: GERENCIA DE LAS FINANZAS Y DE LOS NEGOCIOS

EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

AUTOR: JULIO CÉSAR ZAMORA ZAMORA

 

CAPITULO I. ESTUDIO DE MERCADO.

 

1.- ASPECTOS GENERALES DEL ESTUDIO DE MERCADO.

 

            El estudio de mercado se hace como un paso inicial a un propósito de inversión, ayuda a conocer el tamaño indicado del negocio a instalar, con las previsiones para las posibles futuras ampliaciones, resultante del crecimiento del negocio. Así mismo, nos permite averiguar la cantidad de consumidores posibles (sus deseos y necesidades), las características de los productos o servicios (que vayan a satisfacer las necesidades), la estructura competitiva del mercado, las características de los clientes y/o usuarios,  y el espacio definido para el negocio propuesto, tiempo de permanencia en el mercado, y precios de los productos y/o servicios que se ofrecen.

 

 

            1.1.- OBJETIVOS DEL ESTUDIO DEL MERCADO.

 

            Los objetivos del análisis de mercado son identificar las necesidades y deseos de los consumidores, determinando en que grado las características del producto y/o servicio, del establecimiento GYM ENDERMOLOGIE, satisfacen las necesidades o deseos de los posibles clientes.

 

            Después de determinar la aceptación de los posibles clientes, es posible estimar el potencial del mercado, considerando la demanda esperada, basándose en el tamaño y características de renta disponible y en los desembolsos del mercado objetivo.

 

            El estudio de mercado contribuye ha constituir las estrategias financieras, permitiendo a los directivos de la empresa a seleccionar y desarrollar los mecanismos indispensables que permitan conocer y alcanzar los múltiples servicios que ofrece la empresa en el menor tiempo posible.  Todo es posible debido a información confiable suministrada a los accionistas de la empresa, que garantice la retribución de la inversión realizada, para lo cual la empresa debe de realizar un estudio de los productos y/o servicios, formas de comercialización de los mismos para que los usuarios queden satisfechos, lo cual garantizará obtener los niveles de rentabilidad de la empresa.

 

 

            1.2.- FUENTES DE INFORMACIÓN.

 

            La fuente de información utilizada para la realización del estudio de mercado es de tipo primaria, dado que las mismas se obtendrán de forma directa.

 

            Dentro de las fuentes de información utilizadas se encuentran las obtenidas de parte de:

 

            a.- Los usuarios potenciales del servicio. Esta información se obtendrá a través de la elaboración y aplicación de un instrumento de recolección de datos, el cual consta de dos preguntas cortas, fue aplicada a 500 personas habitantes del Municipio Lagunillas del Estado Zulia, por ser este el sitio propuesto para la ubicación de la empresa. (Ver Anexo Nº 1).

 

            b.- Los proveedores de las maquinarias e insumos para la prestación del servicio.

 

            c.- Los diseños de los diferentes locales comerciales donde se puede ubicar la empresa, con la finalidad de evaluar todas las alternativas posibles, a fin de seleccionar la que ofrezca mayores ventajas.

 

            d.- Los dueños, y gerentes de gimnasios, spas y centros de estéticas, ya que proporcionaran información con respecto a los servicios que ofrecen, las maquinarias utilizadas y los procedimientos implementados para la prestación del servicio. 

 

            e.- Los profesionales de las áreas de medicina general, medicina cardiovascular, medicina estética, nutrición y dietética, ejercicios aeróbicos, levantamiento de pesas, con la finalidad de conocer las vigencias de cada uno de ellos para la prestación del servicio correspondiente.

 

            Toda esta información es necesaria para poder definir el servicio que prestará la empresa, con el objeto de eliminar los niveles de incertidumbre  de los inversionistas del Centro de Estética GYM ENDERMOLOGIE.

 

 

            1.3.- TIPO DE INFORMACIÓN RECOPILADA.

 

            Las fuentes de información para efectos de este proyecto son de tipo:

 

            a.- INFORMACIÓN CUALITATIVA: Este tipo de información hace referencia a la aceptación del servicio por parte del mercado, a las características y funciones de las maquinarias y equipos, a la disponibilidad de locales comerciales, características del servicio ofrecido en los gimnasios y centros de estéticas, y a los servicios médicos pre-ingreso, y chequeos rutinarios.

 

            b.- INFORMACIÓN CUANTITATIVA: Relacionada con la posible demanda del servicio, la disponibilidad de cancelar el precio del mismo, la cancelación del local comercial,  maquinarias y equipos, y de los profesionales de las diversas áreas que laborarían en la empresa.

            Los resultados de la encuesta aplicada, muestran información cualitativa y cuantitativa. (Ver Anexo Nº 2).

 

 

            1.4.- TAMAÑO DEL MERCADO A CUBRIR:

 

            El mercado a cubrir será la población del Municipio Lagunillas del Estado Zulia,  y zonas aledañas, ya que en este sector existen muchas personas interesadas en los servicios ofrecidos por la empresa, en cuanto al mantenimiento de sus condiciones físicas y estéticas.

            Además esta selección es debido a la carencia de gimnasios especializados con los servicios que ofrecerá el gimnasio y centro de estética GYM ENDERMOLOGIE. La empresa estará ubicada en la avenida Bolívar de Ciudad Ojeda Estado Zulia, antiguo edificio de la Librería Sucre; por ser este local el que mejores ventajas ofrece tanto para los inversionistas como a los posibles clientes usuarios del servicio. (Ver Anexo Nº 3).

 

 

            1.5.- ESTRATEGIAS DE PENETRACIÓN EN EL MERCADO

 

            Para lograr penetrar en el mercado, se diseño una mezcla promocional inaugural, implementando los métodos de propaganda, publicidad por radio y televisión, promotores de ventas, eventos, publicidad impresa, etc.

 

            La publicidad televisiva e impresa se realizará a través de la TV y periódicos respectivamente, trasmitiendo mensajes relacionados con la salud y apariencia física. Además como medio impreso se utilizarán volantes, mostrando figuras de personas antes y después de utilizar los servicios de la empresa. (Ver Anexo Nº 4).

 

            Los sitios de despliegue se realizarán en plazas públicas, centros comerciales, estaciones de servicio, paradas públicas, sitios reconocidos y concurridos por la localidad, el tiempo de duración de la publicidad promocional de estima de quince (15) días antes de la inauguración de la empresa. (Ver Anexo Nº 5)

 

            También se realizará pancartas, donde se ofrecerá información sobre la empresa y el tipo de servicio que presta, estas serán ubicadas en las avenidas principales de la ciudad. (Ver Anexo Nº 6).

 

            La empresa realizará durante los primeros quince (15) días demostraciones gratuitas de los diversos servicios que ofrece, con el objeto que todos los clientes conozcan todas las áreas del establecimiento.

2.- ASPECTOS GENERALES DEL SERVICIO.

 

            2.1.- DEFINICIÓN DEL SERVICIO.

 

            La empresa GYM ENDERMOLOGIE, ofrece a sus clientes una gran variedad de servicios relacionados con el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones físicas y estéticas, contando con las siguientes áreas:

 

            .- Área de acondicionamiento físico: En esta área se realizarán los ejercicios de calentamiento  de los músculos, tendones, y ligamentos, indispensable para pasar a las demás áreas.

 

            .- Área de Peso: Esta área esta orientada a tonificar, definir y desarrollar los músculos, utilizando el peso adecuado de acuerdo a la contextura de cada persona.

 

            .- Área de maquinas: Esta área esta orientada definir y obtener firmeza muscular, utilizando el peso adecuado para cada persona.

 

            .- Área de saunas: En esta área se desintoxicará y purificará el cuerpo, obteniendo alivio muscular, alivio del estrés, y bajar de peso.

 

            .- Área de Endermologie: Esta área son aplicados masajes corporales, y faciales  obteniendo mejores superficiales de la piel, y reduciendo el exceso de grasa. 

 

            .- Área de Aeróbicos: En los ejercicios aeróbicos existen mayor circulación de oxigeno en la sangre, mayor consumo de calorías, y coordinación motriz. Se efectuaran en cuatro horarios diferentes y tendrá una duración máxima de una hora.

 

            .- Área médica: En esta área se realizará una evaluación general y cardiovascular completa de cada persona al ingresar, así como, también un chequeo rutinario de cada persona de acuerdo a su condiciones físicas.

 

 

            2.2.- BENEFICIOS DEL SERVICIO.

 

            Entre los beneficios del servicio pueden ser variados entre los cuales se pueden mencionar: régimen de alimentación adecuada, eliminación de grasa, mejoramiento del sistema circulatorio, mejoras en la piel, purificación y desintoxicación de la sangre, alivio del estrés, aumento y tonificación de los músculos, mejoramiento faciales, entre otros.

 

 

            2.3.- USUARIOS DEL SERVICIO.

 

            Los usuarios del Centro de Estética “Vida y Salud”, pueden ser todas aquellas personas que deseen mejorar sus condiciones físicas, y faciales, aún cuando se considera que estos servicios se pueden ofrecer a personas entre quince (15) y cincuenta y cinco (55) años.

 

 

            2.4.- SERVICIOS SUSTITUTOS.

 

            Los servicios sustitutos a los ofrecidos por la empresa GYM ENDERMOLOGIE, pueden ser todos aquellos gimnasios que no posean un servicio de centro de estética, dedicadas a los masajes reductitos, masajes reafirmantes, vendas calientes y frías, baños de vapor y saunas, etc.

           

 

            2.5.- SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

 

            Entre los servicios complementarios se pueden mencionar los comedores nutricionales y dietéticas, la boutique del deportista, para expender prendas deportivas y zapatos, implementos para la realización de las diversas modalidades, y productos naturales, vitaminas, minerales, y aminoácidos y esteroides.

 

 

            2.6.- COMPETENCIA INDUSTRIAL.

           

            En la actualidad no existen competidores fuertes o agresivos, que coloquen en decadencia a la empresa, lo que ubica a la misma en un segmento altamente competitivo.

 

           

3.- ASPECTOS GENERALES DE LA DEMANDA DEL SERVICIO.

 

            Por demanda se entiende por la cantidad de un bien o servicio que el sujeto económico está dispuesto a comprar, justificando la realización de los diversos programas que involucre la implementación de servicios u ofrezcan productos energéticos.

            Se debe cuantificar la necesidad real o sicológica de una población de consumidores, con disposición de poder adquisitivo suficiente, con gustos definidos para adquirir un producto que satisfaga sus necesidades, ya que si no existe capacidad de pago, no hay demanda.

 

 

 

            3.1.- FACTORES QUE CONDICIONAN LA DEMANDA.

           

            Dentro de los factores que favorecen la demanda del servicio ofrecido por el Gimnasio y centro de estética, GYM ENDERMOLOGIE, se mencionan las siguientes:

 

            a.- La creciente preocupación de las personas por mejorar y/o mantener sus condiciones físicas y estéticas.

 

            b.- La inexistencia en el mercado de una empresa que ofrezca los servicios del GYM ENDERMOLOGIE.

 

            c.- El precio sugerido del servicio completo que ofrece el centro de estética, es acorde de acuerdo a los demás establecimientos de la rama.

 

            d.- La ubicación de la empresa contribuye significativamente a la demanda, ya que la misma se encuentra en una zona de fácil acceso, y con puestos de estacionamientos para los clientes.

 

            e.- No existen centros de estética, en las zonas circunvecinas.

 

            Dentro de los factores negativos que condicionan a la demanda, se pueden mencionar las siguientes:

 

            f.- La fidelidad de los clientes a los demás gimnasios ya existe.

 

            g.- Aún cuando el precio del servicio fue aceptado por la mayoría de la muestra consultada, existe un 38%, que no está de acuerdo con el precio estipulado.

 

 

            3.2.- CUANTÍA DE LA DEMANDA FUTURA.

 

            Después de haber realizado el análisis de la encuesta, se determinó que el 72% de las personas encuestadas se inscribirían en un gimnasio que ofreciera los servicios de levantamiento de pesas, masajes, sauna, estética, nutrición y dietética, asistencia medica. El 40% de la muestra estaría dispuesto a cancelar Bs. 10.000,00 por concepto de inscripción y 25.000,00 por concepto de las mensualidades.

 

            Se estima 500 usuarios para el primer año del proyecto, la demanda se incrementará 25 % anualmente, así mismo, se estima que al primer año se consolide la empresa en el mercado.

 

            A tal efecto en el cuadro nº 1, cuantía de la Demanda Futura del Proyecto se muestra la demanda para el GYM ENDERMOLOGIE en los próximos cuatro (04) años. (Ver Anexo Nº 7).

 

Cuadro Nº 1

Cuantía de la Demanda Futura del Proyecto

AÑOS

Nro. De Demandantes del Servicio/año

2007

500

2008

625

2009

781

2010

976

                           Fuente: Estimaciones Propias.

 

 

3.3.- MERCADO META.

 

            El mercado ofrecido por la empresa GYM ENDERMOLOGIE, está dirigido a la mejora y/o mantenimiento de las condiciones físicas y estéticas, bajo estricta supervisión médica y alimenticia, de todas aquellas personas en edades comprendidas entre los 15 y 55 años. En especial los habitantes del municipio Lagunillas del Estado Zulia, sin descartar las personas de las urbanizaciones circunvecinas.