Impacto de la Tecnología en el comportamiento del Recursos Humanos de la empresa

Realizado por: Jose Luis Sivila

 

         La optimización constante del tiempo y de las labores efectuadas por el recurso humano se ha convertido en los últimos años en uno de los objetivos o metas principales de la gran mayoría de la empresas exitosas, situación por la cual no debe parecernos sorprendente que a la fecha existan un sin fin de metodologías, técnicas y tecnologías cuyo propósito vital es la consecución de tan preciado y lucrativo fin. Políticas e implementaciones como las de “cero papel”, “work flow”, “Customare Relation Ship”, “On Line Analitical Process”, “Supply Chain Magnament” entre otros pretenden en la mayoría de sus supuestos la integración de un adaptable al caso de negocios apoyados por procesos tecnológicos que permiten de manera relevante y concreta disminuir costos y administrar recursos y tiempo de manera eficiente, cuyo primordialmente recurso es el Factor Humano.

 

La Administración del recurso humano eficaz y eficientemente, ha aprovechando sin duda alguna la potencia de Internet para crear nuevas oportunidades es uno de los factores de éxito en las empresas y los gobiernos modernos. La responsabilidad de dirigir, administrar y controlar los aspectos relativos a la fuerza de trabajo son parte de las responsabilidades de la Administración del Recurso Humano, convirtiéndola, dada la evolución de la administración de este capital, en una ventaja estratégica capaz de captar e incrementar el capital intelectual de la organización y potenciarlo a la vez que disminuye a corto y mediano plazo un gran numero de costos. El compromiso para administrar la carrera y las habilidades de la gente para beneficio de las organizaciones y de los empleados es otra de las habilidades fundamentales de una administración moderna, un buen ejemplo de ello lo podemos observar en la creación constante de un sin numero de sites dedicados al Head Hunter (Caza de talentos) a través de internet, cuya principal misión es el reclutamiento personal capacitado y calificado para la ejecución de las actividades en las organizaciones cada día mas especializadas. La Tecnología juega hoy día un papel relevante al permitir y facilitar la comunicación con los empleados y prospectos mediante la Internet, podemos observarlo en: www.empleate.com, www.cvfuturo.com, www.sr-soft.com, www.bumeran.com.ve

 

El diseño de modelos de organización que alineen las estrategias y objetivos actuales y futuros de la administración gubernamental, así como que cuente con facilidades para la administración de puestos a través de la definición y registro de habilidades, competencias, experiencia y calificaciones para posiciones, trabajos y gobiernos u organismos gubernamentales. La herramienta deberá permitir el compartir esta información de tal suerte que se genere una bolsa de trabajo intra-gobierno que permita a los empleados públicos optar por mejores posiciones dadas sus capacidades y habilidades, contribuyendo así a la transparencia en la asignación de puestos y responsabilidades.

 

La Administración de recursos humanos constituye  un aspecto crítico dentro de cualquier organización, pues ella  tiene que ver con su elemento básico y más importante: el ser humano. Una atención  permanente al desarrollo de las personas, a través de una filosofía, de políticas, de sistemas, procesos y métodos que consulten  sus necesidades y aspiraciones, puede contribuir significativamente a estructurar una organización eficiente. Hemos pasado con el correr de los años de tener unidades de Organización y Métodos a tener Sistemas de Work Flow los cuales no solo documentan paso a paso el proceso sino que miden de manera precisa y penalizan en cada item los tiempos estimados para su ejecución exitosa, logrando de esta manera inyectar efectividad a través de parámetros tecnológicos al recurso humano.

 

La labor de manipular el conocimiento y las habilidades de los individuos que forman parte del entorno comercial de la organización ha sido tan constante en los últimos diez años que se ha convertido en un factor clave de éxito para la gestión de servicios en todos sus aspectos, es decir, ya sea dentro de la empresa (RRHH) o fuera de ella (Servicio al cliente), estos amplios y crecientes esfuerzos han dado cabida a la Gestión del Conocimiento la cual no solo permite el establecimiento de equipos de trabajo efectivos de conocimiento combinado y explicito, sino que también permite evaluar las capacidades de cada individuo de manera precisa garantizando así experiencias en el manejo de soluciones en cada caso de negocios, e identificando las fortalezas y debilidades de cada individuo para suplir sus necesidades con dosis de adiestramientos y conocimientos.

 

Pero indudablemente la labor no se detiene allí, no obstante la tecnología en combinación con los métodos de enseñanza ha evolucionado la educación a distancia (un concepto muy antiguo) a niveles más altos, de menores costes y de efectividades sin precedentes, ejemplo claro de ello es el e-learning que le permite a individuos de determinadas organizaciones la documentación o adquisición de conocimientos requeridos de manera “No presencial” y los cuales pueden ser incorporados a las actividades cotidianas o de la planificación con efectos beneficiosos para los medios de producción y el entorno empresarial. Un ejemplo de ello lo podemos apreciar en los adiestramientos que brinda http://www.nextg.com.mx/LAR/index.aspx

 

Hoy en día el dominio básico de la tecnología es un factor tácito en el recurso humano dentro de las empresas, los trabajadores deben saber operar de manera básica con computadoras, utilizar una memoria de puerto USB, quemar un CD, utilizar un procesador de palabras o una hoja de calculo, esta constante inserción de tecnología dentro cada disciplina o skill profesional ha hecho que la informática se apodere de todas las “tierras de nadie”, es decir, los espacios que dividen una ciencia y otra, sirviendo y reforzando como puente de enlace entra área del saber humano, no debe sorprendernos que para el profesional del futuro el ensamblar o verificar el correcto funcionamiento de un equipo de computo sea cuestión de rutina.

 

EJEMPLO

 

La adopción del esquema de tecnología C2A – Citizen to Administration por parte del estado venezolano le permitirá a corto y mediano plazo la disminución de costos asociados directos e indirectos en el proceso de solicitud de los pasaportes, hasta hace un par (2) de meses atrás la solicitud de pasaportes se realizaba directamente en las oficinas estadales de la Dirección de Extranjería – DIEX perteneciente a cada estado.

 

No obstante el actual gobierno ha promulgado y apoyado la inserción de tecnología dentro de este proceso de adquisición de documentos, lo cual redunda en menores tiempos para la gestión del documento, en un control centralizado de la información,  apoyo directo al recurso humano que labora en estas oficinas que ya no tendrá que lidiar con extensas colas de ciudadanos en espera de pasaportes, tampoco tendrá que enfrentarse a la posibilidad de copias en papel extraviadas,  sino que por el contrario se dirigirán a estas instalaciones a proceder o formalizar aspectos concernientes a su tramitación o aprobación, ya previamente solicitada y con cita fijada en la oficina de la DIEX. Lo cual permitirá crear una planeación y programación eficaz en cada caso.

 

Adicionalmente la tecnología aplicada a la información contenida en la solicitud de pasaporte combinada con la información contenida en los datos cedulares de cada ciudadano aportaran una valiosa información combinada y precisa para entidades de seguridad del estado (CICPC, DISIP, INTERPOL, Embajadas) fortaleciendo el control de posibles casos de tráficos de pasaportes o delincuentes del crimen organizado, incrementando de manera notoria la efectividad de estos organismos y de su recurso humano.

 

 

 

INFOGRAFIA

 

1.- “Las nuevas tecnologías de la información y su impacto en la formación de los recursos humanos”. Humberto García, Mayra Puente, Magdelis Moreno.

http://www.monografias.com/trabajos14/tecnol-informacion/tecnol-informacion.shtml

 

2.- “El recurso humano en las empresas: Eficacia y Equidad: un Paradigma. Los problemas y retos de la globalización”. Mail x Mail.

http://www.mailxmail.com/curso/empresa/recursohumano/capitulo6.htm