UNIVERSIDAD YACAMBU
MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS.
CATEDRA: IMPACTO DE
Prof. Christan Fossa-Andersen
Participante:
Kamal Abi Farag.
C.I: 13.249.370.
INFOGRAFIA No. 2
INCORPORACIÓN DEL RECURSO HUMANO A
1.- EL siguiente articulo,
publicado en la pagina Web www.gestiopolis.com,
tiene como titulo “Cómo ayudan las
tecnologías en el área de gestión de capital humano”, en donde describe
las ventajas que se generan al momento de actualizar teconologamente
los procesos que son realizados dia a dia por los trabajadores.
Entre ellos tenemos:
·
Mejora de la
motivación de los empleados en torno a un 50%
·
Mejora de la
información interna de los empleados consiguiendo fomentar
la cultura corporativa.
·
Centralización, integridad y capacidad
de análisis de la información
en tiempo real sobre datos personales, profesionales, competencias, desempeño,
etc.
·
Retribuir a los
empleados de manera variable empleando los correctos
parámetros y aumentando así su compromiso con la compañía.
·
Reducción del coste
total del departamento de recursos humanos/capital humano
hasta de un 30%.
·
Reducción de costes y
tiempos por transacción gracias a la mínima intervención humana,
la eliminación del papel, la automatización de procesos, la gestión del tiempo,
etc.
·
Calcula en una reducción de costes por transacción del 60%.
·
Incremento de hasta un
25% de la eficiencia del trabajador gracias a la automatización de procesos, el
fácil acceso a la información, etc.
·
Incremento de la capacidad de autogestión por parte del empleado
teniendo acceso a la información personal en cualquier momento y desde
cualquier lugar empleando Internet y dispositivos móviles.
Fuente: http://www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/62/gescaphumano.htm
2.- En el siguiente articulo sale a relucir un termino
muy interesante, El desempleo tecnológico, este ocurre cuando existen cambios
en las tecnologías que se introducen en las empresas, lo que hace que los
trabajadores actuales no estén capacitados para cumplir con las labores y ser
útiles por no poder acomodarse a la nueva tecnología, de suerte que han de ser
despedidos. También se llama desempleo tecnológico a aquella situación
coyuntural en la que no existen personas desempleadas que cumplan con las
condiciones que requiere la utilización de tales tecnologías. Siendo esta una
de los puntos que mas afecto al Recurso Humano al momento en que se ve
afrontado a las nuevas tecnologías.
Fuente: http://www.lablaa.org/ayudadetareas/economia/econo29.htm
3.-
En Latinoamérica aún existe el concepto que el
proveedor de servicios o mercancía debe contar con un edificio donde labora
todo el personal.
El modelo de la oficina virtual ni siquiera requiere que los empleados
compartan un mismo espacio, sino que pueden estar distribuidos por todo el
mundo.
Los tres factores, además de la calidad del producto, de la oficina virtual es
la comunicación: Teléfono, fax e Internet.
El cliente contactará a la empresa a través de los tres medios de comunicación
especificados anteriormente, sin importar donde esté ubicada la oficina.
Ventajas
Cada vez más profesionales trabajan desde sus hogares, ahorrándose el costo de
alquiler de local.
Desventajas
Los costos de transporte aumentan porque se debe llegar hasta el cliente, o
bien alquiler de salas de juntas o conferencias para reuniones y eventos
especiales.
Fuente: http://www.nicatech.com.ni/modules.php?name=Reviews&rop=showcontent&id=2
4.-
Capacitación del Personal - Prevención de
Los esfuerzos continuos de capacitación del
empleado son necesarios para mantener actualizados a los trabajadores de los
avances actuales en sus campos laborares respectivos.
Fuente: http://www.monografias.com/trabajos5/relhuman/relhuman3.shtml
5.- Uso de las Computadoras en el Trabajo.
Fuente: http://www.monografias.com/trabajos5/traco/traco.shtml#oficina