UNIVERSIDAD YACAMBU

MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS.

CATEDRA: IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE RECURSOS HUMANOS.

 

Prof. Christan Fossa-Andersen

 

Participante:

 

Kamal Abi Farag.

C.I: 13.249.370.

 

INFOGRAFIA No. 1

 

CAMBIOS EN LA TECNOLOGIA.

 

 

Este artículo comenta sobre los cambios de tecnologías que deberían realizarse para el manejo del estado, específicamente en los Ministerios y Organismos de la administración publica central y descentralizada. Y como también  el planteamiento de un termino interesante el e-goverment.

 

http://www.el-nacional.com/tripier/

 

 

Las nuevas tendencias de comercio han sido el cimiento de una creciente gama de oportunidades empresariales; nuevas prácticas como el Internet, e-commerce, negocios en línea y la creciente demanda de los consumidores han sentado las bases de una nueva era de hacer negocios y con ello, una nueva manera de administrar los recursos económicos.

 

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/67/erp.htm

 

Este articulo se refiere a las nuevas tecnologías que influyen en el desarrollo estudiantil y profesional de las personas, específicamente en las tecnologías cibernéticas.

 

http://www.eduteka.org/DeclaracionIRA.php

 

En el siguiente articulo publicado en la pagina Web Gerencia en Acción por L.R Gómez-Mejías, en donde refiere que los cambios en la tecnología y en la competencia hacen del pensamiento diverso una necesidad es una de las razones por las cuales los líderes con categoría mundial, han venido reafirmando que la gestión eficaz de la diversidad es necesaria e indispensable para las naciones y las organizaciones, en donde la globalización es el agente cambiante.

 

http://gerenciaenaccion.com.ve/Liderazgo/lider50.htm

 

En el siguiente articulo sale a relucir un termino muy interesante, El desempleo tecnológico, este ocurre cuando existen cambios en las tecnologías que se introducen en las empresas, lo que hace que los trabajadores actuales no estén capacitados para cumplir con las labores y ser útiles por no poder acomodarse a la nueva tecnología, de suerte que han de ser despedidos. También se llama desempleo tecnológico a aquella situación coyuntural en la que no existen personas desempleadas que cumplan con las condiciones que requiere la utilización de tales tecnologías.

 http://www.lablaa.org/ayudadetareas/economia/econo29.htm