MAESTRIA EN GERENCIA
DE LAS FINANZAS Y DE LOS NEGOCIOS.
EVALUACION
FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSION
Prof. Gonzalo Pérez.
Integrantes:
Rosalinda Domínguez.
Juan Carlos Urquiola.
Kamal Abi Farag.
Manuelangel
Aldana.
Nicola Mai
Con el objeto de facilitar la toma de decisiones dentro de la empresa, puede efectuarse un análisis de sensibilidad, el cual indicará las variables que más afectan el resultado económico de un proyecto y cuales son las variables que tienen poca incidencia en el resultado final.
En un
proyecto individual, la sensibilidad debe hacerse con respecto alo parámetro
más incierto; por ejemplo, si se tiene una incertidumbre con respecto al precio
de venta del artículo que se proyecta fabricar, es importante determinar que
tan sensible es
Para
facilitar la compresión del siguiente análisis se procede a definir los
términos de cada variable:
TIR. (Tasa
Interna de Retorno): Es la tasa de descuento que hace que el valor presente neto sea igual a cero y es la que iguala la suma de
los flujos descontados a la inversión inicial. Este método consiste en
encontrar una tasa de interés en la cual se cumplen las condiciones buscadas en
el momento de iniciar o aceptar un proyecto de inversión. Tiene como ventaja
frente a otras metodologías como la del Valor Presente Neto (VPN) o el Valor
Presente Neto Incremental (VPNI) por que en este se elimina el cálculo de
V.P.N.
(Valor Presente Neto): Es el valor monetario que resulta de restar la suma de los
flujos descontados a la inversión inicial. Es muy utilizado por dos razones, la
primera porque es de muy fácil aplicación y la segunda porque todos los
ingresos y egresos futuros se transforman a bolívares de hoy y así puede verse,
fácilmente, si los ingresos son mayores que los egresos. Cuando el VPN es menor
que cero implica que hay una perdida a una cierta tasa
de interés o por el contrario si el VPN es mayor que cero se presenta una
ganancia. Cuando el VPN es igual a cero se dice que el proyecto es indiferente.
En base a
esto, se pueden establecer los siguientes escenarios:
Incrementar el número de personal a ofertar de
Aumentar el capital invertido en publicidad en un
100% con la creación y mantenimiento de una pagina Web, a fin de obtener contratos adicionales. Esto
podría incrementar las ganancias en un 20%.
Los gastos que genera dicha inversión, son de diseño de
Contratar
un promotor de ventas que ofrezca los servicios de la empresa mediante un contacto directo y constante con el
cliente a través de elaboración de propuestas basadas en las necesidades reales
y en la posibilidad de adquirir alianzas estratégicas. Esto generara un costo
fijo adicional pero a la vez contribuirá a mejorar las ganancias
significativamente, en un 50 %.
Asumiendo
que dicho servicio será contratado a partir del segundo año, el cual nos
ayudara a conseguir un cliente por año para prestar nuestros servicios, siendo
un cliente para el segundo año y uno para el tercer año, el ofrecimiento es del
35% de las ganancias por cada contrato mientras dure el mismo.
Ofertar servicio de Transporte de personal en el
segundo año de operaciones, para ello será necesario modificar el perfil de
inversión inicial de Bs.
En las ganancias, aparecería reflejado como servicio 1, y se podría
colocar una ganancia adicional por este concepto alrededor de 2.500.000 Bs. Se
debe considerar los costos mensuales fijos de mantenimiento, 120.000 Bs.
A
continuación se muestra una tabla resumen con la comparación de los escenarios
antes expuestos:
Variables |
Escenario
1 |
Escenario
2 |
Escenario
3 |
Escenario
4 |
TIR |
0% |
0% |
15611% |
958% |
VPN |
242.971.237,00 |
147.222.432 |
285.484.781 |
66.003.295 |
Diferencia
TIR |
5118% |
5118% |
-10493% |
4160% |
Diferencia
VPN |
Bs. 181.972.247,00 |
Bs
86.223.442,00 |
Bs
224.485.791,00 |
Bs
5.004.305,00 |
Tendencia |
Aumenta |
Aumenta |
Aumenta |
Aumenta |
TIR
Original |
5118% |
|
|
|
VPN
original |
Bs. 60.998.990,00 |
|
|
|
El
escenario de mayor viabilidad es: El escenario Nº 3 ,
debido a que impactará positivamente en nuestros ratios y por ende en los
ingresos de la empresa.