Diferencias
entre Internet, Intranet y
Extranet
La diferencia entre
Internet, Intranet y Extranet, según un FAQ preparado
por Steven L. Telleen analista del Grupo GIGA de Santa
Clara California, presumiblemente el que acuñó ese
término, de Octubre del año 1998, artículo de contenido
vigente y que puede encontrarse en FindArticles.com, http://www.findarticles.com/
sería la siguiente:
P: ¿Cómo se distingue
entre Intranet y Extranet?. ¿Cuándo accedo a la
información de una compañía a través de Internet, estoy
operando sobra una Intranet o sobre una Extranet?.
R: El término “Intranet”
sugiere ambigüedades porque además invita al contraste
con Internet. El contraste, de existir es con la World
Wide Web o simplemente Web, pues Internet se localiza
sobre redes físicas y técnicas mientras que la Web lo
hace sobre contenidos accesibles ubicados sobre esa
infraestructura física y técnica.
Cuando acuñé ese término
en Amdahl Corp. en el verano del 94, tenía la
connotación
de una Web interna más que de un Internet
interno. De hecho, el término que usamos antes era
el explícito Red Empresaria Web. Así, mientras la
ambigüedad del término Intranet era ya ambigua, ante la
falta de una mayor alternativa resolvimos adoptarlo.
En aquellos días yo
definía Intranet como: una infraestructura basada en los
estándares de Internet y en las tecnologías que soportan
el uso compartido de recursos comunes, para un grupo
limitado y bien definido. Por infraestructura se hacía
referencia a la que creaba, administraba y compartía el
contenido. La única restricción técnica era que la red
física debía estar basada en el protocolo de Inter-redes
IP.
Esta
definición abarca a lo que hoy llamamos Extranet, porque
el factor que define es el ser para el uso de “un grupo
limitado y bien definido”, sin especificar ninguna
afiliación oficial. La Web, por el contrario, es un
grupo ilimitado.
Hoy,
todos ellos son colecciones de contenido. Una Intranet
es un conjunto de contenido compartido por un grupo bien
definido dentro de una organización. Una Extranet es un
conjunto de contenido compartido por un grupo bien
definido pero que atraviesa límites
empresarios
Estas
distinciones de acceso son muy importantes porque el
contenido Web usa la misma infraestructura técnica
independientemente de las decisiones de acceso. Esto
significa que es más fácil hoy cambiar el acceso a
contenidos específicos que en la Internet del ayer,
donde hacer algo de utilidada mundial implicaba un
esfuerzo mucho mayor.
Los
términos Intranet y Extranet adquieren hoy sentido como
dos conceptos complementarios para brindar acceso a
determinados contenidos. Estos términos van
evidentemente a evolucionar pero por hoy un conjunto de
contenido accedido solo por miembros de una sola
organización es un Intranet, aún en el caso de que la
información atraviese la infraestructura pública
Internet.