Qué es Internet
 
Guia de navegación
 


 Qué es Internet

Internet es una red de computadoras distribuidas en todo el mundo. Para comunicarse utilizan: un lenguaje común, denominado protocolo de comunicaciones y una conexión física, en general una línea telefónica. Esto posibilita que computadoras que estén en diferentes paises o sean de diferentes marcas, puedan transportar información y comunicarse.

Para ingresar desde el hogar o la empresa, hay que abonarse a traves de un Proveedor de Internet. Esto es similar a hacerse socio de un club y abonar una cuota mensual.

Su PC, deberá comunicarse a través de una línea telefónica, utilizando un modem, con su proveedor de Internet y desde ahí podrá navegar a través de los diferentes sitios Web.

Intranet
Es una red privada que utiliza las técnologias desarrolladas para InterNet (Web server, Browsers, DNS, DHCP, Correo, Chat) todo sobre el protocolo TCP/IP

Extranet
Permite que Ud. pueda acceder directamente a la red interna de su compañía desde afuera. El sistema permitirá el acceso a su información de una manera segura, sin peligros colocando un puente a los datos de su compañía.


¿Qué es la Web?

La Web, o World Wide Web (WWW) proporciona una forma sencilla de buscar y consultar la información que esta en Internet, utilizando gráficos y textos.

Realmente Internet se hizo popular y comercial con la aparición de la Web.

Para entender como funciona la Web, podemos imaginarnos un gran Shopping. En el hay locales y servicios. En cada local, que en la Web se denominan sitios, se pueden encontrar productos y servicios. Algunos de estos productos son gratis, otros se pueden ver y otros se pueden comprar. El transporte para llegar de un sitio a otro, se llama "hipervínculo". Los productos están de estos sitios están mostrados en "páginas", que contienen textos descriptivos, fotos, animaciones y en algunos casos películas y sonidos.

La importancia de la Web

World Wide Web está cambiando la forma en que las personas se comunican en todo el mundo. Este nuevo medio global está siendo aceptado más rápidamente que ningún otro medio de comunicación en la historia. En los dos últimos años, ha crecido hasta incluir una vasta gama de información: cualquier cosa, desde cotizaciones bursátiles hasta ofertas de trabajo, boletines de noticias, preestrenos de películas, revistas literarias y juegos. La gama de información oscila desde los temas más desconocidos, hasta los de importancia mundial. La gente suele hablar de "explorar" el Web y visitar nuevos sitios. "Explorar" significa seguir los hipervínculos entre páginas y temas sobre los que es posible que nunca se haya oído hablar, conocer a gente, visitar nuevos lugares y aprender acerca de cosas de todo el mundo. ( Datos provistos por Microsoft )

La historia de la Web

La red Internet nació en la década del 60 para la seguridad de los Estados Unidos.

El ministerio de defensa definió, para asegurar las comunicaciones en tiempos de guerra, que la información se distribuyera en varias ciudades del pais, utilizando grandes computadoras llamadas Servers intercomunicados con varios puntos simultaneamente. De esta forma si una de estas ciudades era bombardeaba o se cortaban las comunicaciones con ella, el resto de las ciudades seguiria comunicada.

Por otro lado, se buscó un método para transportar la información de un lugar a otro, que fuera poco bulnerable, rápido y que permitiera utilizar mejor los Servers de la red. El método consiste en dividir cada mensaje en pequeños bloques que viajan por la red separados, utilizando el servidor que este libre a cada paso. En el lugar de destino el mensaje vuelve a unirse tal como fuera enviado originalmente.

Internet se instaló en las principales universidades de EEUU para ser probada y su uso fué bastante popular entre los estudiantes para compartir información.

Su aplicación comercial y su gran difusión fué en los 80, cuando en la red se pudieron incluir en forma sencilla gráficos. Las empresas vieron una forma de mostrar sus productos y servicios, asumiendo que quien visitaba el lugar en la Web demostraba un interés por la empresa.

Actualmente más del 90% de las empresas de EEUU estan o piensan estar en la Web antes del 2000. El crecimiento es impresionante ya hay mas de 40 millones de usuarios en el mundo. Hay paises que consideran a la Web como una herramienta estratégica para el desarrollo cultural y comercial y estan implementando estrategias muy específicas para lograr su utilización masiva en todos los ambientes.

¿Qué es el e-mail ?

El e-mail es el servicio de correo electrónico. Permite enviar y recibir, correspondencia a otro usuario de la web o a un grupo de usuarios.

Para comunicarme debo conocer la dirección de la persona.

Ejemplo: juanperez@email.ypf.com.ar

juanperez
 @ email. ypf. com. ar
nombre y apellido del usuario.
Puede ser cualquier nombre que la persona desee poner.
Se puede presentar de diferentes formas (separado por punto, guion bajo, etc)
 "arroba" símbolo identificatorio de direcciones de e-mail.
Se utiliza para separar el nombre del servidor
nombre del servidor
nombre de
empresa
tipo de empresa
Com: comerciales
Edu: educativo
Gov: gobierno
Mil: militar
Net: proveedor de servicios
Org: organizacion sin fines de lucro
pais
Ar: argentina
Es: españa

 

¿Qué son los hipervínculos?

La información en la Web, esta organizada en páginas. Para llegar de una página a otra se utilizan los "hipervínculos". Es decir los hipervínculos son palabras o gráficos que contienen direcciones de la Web, que pueden estar en el mismo sitio o en otro sitio.

En general si los hipervínculos son textos, están subrayados. En todos los casos al poner el mouse arriba de un hipervínculo aparecerá una manito como indicación.


¿Qué es navegar?

Navegar o surfear, la Web, significa visitar diferentes lugares, siguiendo hipervínculos.

Por ejemplo cuando Ud recorre todas las opciones del site de RedXXI on line, esta navegando. Tambien podria seguir navegando si va al site de YPF o comienza a recorrer toda la Web, visitando Disney, Clarin, NBA, etc.


Botones útiles del explorador

La barra de herramientas proporciona una serie de funciones y comandos detallados para la gestión del explorador. La barra de direcciones, situada debajo de la barra de herramientas, muestra la dirección del sitio Web al que se ha tenido acceso.

Para ir a otro sitio Web, escriba su dirección URL directamente en el espacio blanco de esta barra. Cuando haya terminado presione Entrar en el teclado.

El Explorador de Internet tiene algunos botones útiles en su barra de herramientas.

Botones Atrás y Adelante

El botón Atrás le devuelve a una página ya vista, normalmente la más reciente. El botón Adelante le vuelve a llevar a una página ya visitada. Si no ha utilizado el botón Atrás en la sesión actual, el botón Adelante permanece inactivo 

 Botón Abrir página de inicio

Este botón le devuelve a la página de inicio predeterminada. La página predeterminada es la que aparece al abrir el explorador.

 Botón Detener

Este botón detiene inmediatamente el acceso del explorador a un vínculo.
   
Arriba

 Guia de Navegación

 

Tráfico y velocidad en la Web

El tráfico en Internet puede reducir la velocidad de la exploración

En general el acceso a Internet se realiza a través de una línea telefónica. La velocidad de comunicación depende de la velocidad del modem y en gran medida del peso de las páginas.

Las páginas de información que forman cada sitio contienen textos y gráficos. Los textos se transfieren rapidamente. Los gráficos son más lentos. Es decir que si Ud accede a una página que tiene muchos gráficos, dibujos, fotos o películas, la página tardará en cargar.


Cómo se forman las direcciones en la Web

Las direcciones en la Web se llaman URL y corresponden a una dirección física de un servidor.
Para que sean fáciles de recordar tienen una convención nemotécnica que en general corresponde con el nombre de la empresa o la entidad dueña del sitio.
Ejemplo: http://www.redxxi.ypf.com.ar
 http:// www. REDXXI. YPF. COM. .AR
Indica que protocolo se utiliza para acceder a intarnet (https, ftp)
World Wide Web
Nombre del Servidor.
Corresponde a la empresa o entidad
Nombre de empresa
Tipo de empresa
Com: comercial
Edu: educativo
Gov: gobierno
Pais
Ar: Argentina
Us: EEUU
Es: España



Convenciones en la Web

Al acceder a un sitio en la Web, ingresamos a través de la página inicial conocida como Home Page. Esta página contiene en general un menu que indica toda la información y los servicios disponibles en el sitio. Al ir seleccionando cada opción se ingresa a las páginas sucesivas.
El cursor en forma de flecha indica que podemos movernos en la pantalla.
El reloj de arena, indica que todavia falta información que se está recibiendo.
La mano indica que hay un hipervínculo es decir una ruta para navegar.
Los textos subrayados indican un hipervínculo y el cursor se convertirá en una mano al pasar por arriba.
Estas convenciones dependen de la plataforma y del S.O. que que utilice el usuario.

 

Arriba
 

 

 

 
® Copyright Extranet RED XXI 1999