UNIVERSIDAD YACAMBU.

MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS.

CATEDRA: PLANIFICACION.

 

Prof. Leonor Dillon.

 

Elaborado por:

 

Kamal Abi Farag.

C.I: 13.240.370

 

Trabajo Final - Plan Estratégico.

Fuente de la Información.

La fuente fue obtenida de páginas WEB y trabajos publicados en Internet, además del Libro “Cuadro de mando Integral” en donde uno de los autores es Robert Kaplan.  EL análisis teorico son interpretaciones personales de las fuentes.

 

La metodología a seguir es la que se encuentra en la siguiente direccion URL.

 

http://www.comminit.com/la/modelosdeplaneacion/lapm/lasld-601.html

 

Plan Estratégico de la Empresa Hanover Venezuela C.A.

Pasos (Referencia no Obligatoria):

  1. Identificar la misión de la institución
  2. Definir la visión de futuro
  3. Realizar investigación externa con el objeto de identificar amenazas y oportunidades ambientales de acuerdo con factores políticos, económicos, sociales y culturales
  4. Realizar investigación interna con el objeto de identificar fortalezas y debilidades, dentro de las categorías de: Estructura Administrativa, Enfoques de Gestión, Prácticas Escolares para el Aprendizaje, Ambientes de Aprendizaje y Cultura- Clima Institucional.
  5. Llevar a cabo análisis de formulación de estrategias con el objeto de generar y evaluar alternativas factibles
  6. Fijar objetivos (metas)
  7. Fijar estrategias
  8. Asignar actividades con sus correspondientes : recursos, tiempos y responsables (Realización de Proyectos)
  9. Medir resultados (indicadores de logro)
  10. Tomar medidas correctivas del caso.

Objetivos Del Plan Estratégico.

El objetivo principal de la elaboración del Plan Estratégico para la Empresa Hanover Venezuela C.A, es de elaborar una herramienta que sirva de ayuda para la toma de decisiones desde el punto de vista gerencial, con la finalidad de cumplir con las metas corporativas establecidas para los próximos 3 años.

Empresa:

 

Hanover Venezuela C.A.

 

Ramo:

 

Venta, alquiler, mantenimiento de equipos de compresión, operación y construcción de plantas procesadoras del Gas Natural.

 

Misión:

Prestar servicios y asesoría en el área de compresión de gas natural en Venezuela a través de la constancia, profesionalismo, planificación e integridad de nuestro recurso humano en la ejecución de nuestras operaciones.

Visión:

“Hanover es el Proveedor de las Soluciones Totales en Equipos Superficiales y Servicios para la Industria Global de Energía.”

Valores:

GENTE: Su negocio es manejado por la mejor gente.

INGRESOS: Se intenta aumentar al máximo los recursos y la mejor utilización de sus activos.

INTEGRIDADA: Se trabaja solo bajo esquemas de honestidad y los mayores niveles éticos.

DIVERSIDAD: La diversidad crea un número incontable de oportunidades y contribuye al éxito.

ESPIRITU EMPRENDEDOR: Se esta motivado a través del trabajo en equipo y el poder de la disciplina.

 

PLAN ESTRATEGICO

Para la elaboración del plan estratégico de la Empresa Hanover Venezuela C.A, se tomara como referencia la metodología BSC (Balance Store Card), esta es una metodología diseñada para implantar la estrategia de la empresa. Sirve para reorientar el sistema gerencial, interconectando 4 procesos o perspectivas, que nos ayudara a tomar decisiones mas efectivas, con la finalidad de cumplir con nuestros objetivos. Estas perspectivas son: Financieras, clientes, procesos internos y aprendizaje.

 

CUADRO DE MANDO INTEGRAL DE LA EMPRESA HANOVER VENEZUELA C.A

 

 

 

Con la finalidad de llevar a cabo cada uno de los objetivos planteados en el Cuadro de Mando Integral, se procederá a elaborar un Plan de Acción. Esta tiene como finalidad de identificar los pasos a seguir para cumplir eficientemente las metas planteadas. En el Plan de Acción de tomaran en cuenta los siguientes puntos: Indicadores (Factor de Medición), Plan a seguir, Responsables.

 

PLAN DE ACCION.

 

PERSPECTIVAS

OBJETIVOS

INDICADOR

META

INDICADOR ACTUAL

INDICADOR ESPERADO

PLAN DE ACCION

RESPONSABLE

FINANCIERAS

Incrementar ingresos anuales.

Ganancia Bruta (Gross Profit)

Cumplir con el 75% de Gross Profit exigido

69 % Gros Profit

Mayor o igual al 75%

Optimizar uso del capital y de los activos.

Gerencia de Finanzas y de Operaciones.

CLIENTES

Renovación y adquisición de contratos de servicios.

·         Grado de Satisfacción del cliente.

 

·         Bonificaciones por sobre producción.

·         Superar el 75% del Gross Profit

·         Perdidas de contratos.

 

·         Adquisiciones de nuevos contratos.

 

·         Penalizaciones.

 

 

·         100% de contratos renovados.

 

·         Porcentaje de culminación de proyectos en procesos.

·         Optimizar uso de los activos.

 

·         Cumplir en un 100% las estrategias de ventas y comercialización.

 

·         Supervisión eficaz de la planificación de los proyectos.

·         Gerencia de Operaciones.

 

·         Gerencia de Comercialización.

PROCESOS INTERNOS

1.      Aumentar eficiencia  de las Operaciones.

 

2.      Optimizar Utilización de activos.

 

3.      Optimizar desempeño del SHA

1.      Cumplir con volumen de Gas garantizado.

 

2.      Disminución de fallas operacionales y de paros no programados.

 

3.      Evitar accidentes que ocasionen daños físicos y humanos.

1.      Cumplir con volumen de gas de acuerdo a lo establecido en los contratos.

 

2.      97% de disponibilidad mecánica de los equipos.

 

3.      Disminución de accidentes en comparación al año anterior.

1.      97 a 98% de disponibilidad mecánica.

 

2.      Volumen de Gas y Disponibilidad están directamente relacionadas.

 

3.      12 Accidentes por mes (promedios daños físicos y humanos), 25% menor al año pasado.

1.      Mantener los valores de disponibilidad.

 

2.      .

 

3.      Mantener en el nivel mas bajo los accidentes operacionales.

 

 

1.      Supervisión eficaz de las operaciones.

 

2.      Rotación eficaz del personal de acuerdo al área de conocimiento.

 

3.      Mantener y controlar eficientemente las charlas y consientizacion sobre la seguridad, higiene y ambiente.

·         Gerencia de Operaciones.

 

·         Gerencia de RRHH.

APREDIZAJE Y CRECIMIENTO

·         Propiciar clima de confianza y motivación al personal.

 

·         Fortalecer la cultura corporativa.

 

·         Fomentar aprendizaje individual y el Plan de Carrera.

·         Clima Laboral.

 

·         Eficiencia en las operaciones.

 

·         Interés del personal en surgir profesionalmente.

 

·         Nivel de conocimiento por parte del personal de los procedimientos corporativos.

·         Ser por excelencia, la mejor compañía de suministro de servicio en el área del Gas Natural en Venezuela.

·         Motivación del personal en superarse profesionalmente.

 

·         Eficiencia en el Trabajo en Equipo.

 

·         Interes del personal en surgir en otras áreas de la compañía.

·         Personal Altamente capacitado.

 

·         Máxima competencia laboral.

·         Estandarizar los salarios de acuerdo a los diferentes cargos existentes en la empresa.

 

·         Optimizar el Plan de Capacitación del Personal.

 

·         Contratación de personal altamente capacitado.

·         Todas las Gerencias existentes en la compañía.