Seleccione en la columna de la derecha la opción que corresponda a cada uno de los planteamientos que se encuentran en la columna de la izquierda.
1. Proyecto de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) |
a. B2C
b. Autoridad Certificadora c. Productos d. Información e. Forrester Research Inc. f. Factura Electrónica g. Secure Electronic Transaction h. osCommerce |
2. Empresa dedicada a la investigación y desarrollo de estudios de impacto de la tecnología en negocios, mercados y economía. | |
3. Modalidad de comercio electrónico que se dedica a la venta de productos finales al consumidor. | |
4. Aplicación de comercio electrónico existente en el mercado. | |
5. Entidad encargada de emitir una constancia que garantiza la veracidad de los datos de identificación de las entidades que participan en una transacción de comercio electrónico. | |
6. Protocolo de seguridad que evita que el comerciante pueda generar perfiles de consumo del cliente. | |
7. Una de las ventajas para los clientes del Comercio Electrónico, es que permite acceso a más: | |
8.Una de las desventajas del Comercio Electrónico es la imposibilidad de tocar los: |