En nuestros días es
difícil encontrar a alguien que no haya oído hablar de Internet, pero
no todo el mundo tiene claro el concepto de lo que es exactamente ni
para que sirve. Internet puede entenderse de muchas maneras, del mismo
modo que no es necesario conocer el funcionamiento interno de una
televisión o la red de emisoras y repetidoras para disfrutar de la
programación diaria. En la actualidad se puede entender qué es
Internet de una forma sencilla, debido a su utilidad y porque se puede
usar gracias a que no se necesitan grandes conocimientos técnicos.
La "Red de redes" es el nombre que se le da al Internet, en si, es un
conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos que físicamente se
unen mediante cables que conectan puntos de todo el mundo, es
importante señalar que estos cables se presentan de muchas formas:
desde cables de red local ( es decir varias máquinas conectadas en una
oficina o campus, los cuales a su vez están conectados a cables
telefónicos convencionales, digitales, y canales de fibra óptica que
forman las carreteras principales.
El Internet ofrece diferentes servicios, entre los que se
encuentran:
a) World Wide Web
La World Wide Web también se le conoce como la telaraña
mundial y es una red formada por miles de páginas gráficas de
información, las cuales se encuentran ubicadas en computadoras que
están distribuidas por todo el mundo.
b) Correo electrónico
También conocido como electronic mail o email es
una utilidad que permite enviar o recibir mensajes a cualquiera de
los usuarios de la red en todo el planeta. Entre las grandes
ventajas que ofrece el correo electrónico podemos citar:
- La inmediatez: Esto es fácil de entender si comparamos un
correo electrónico en contra de una carta convencional, por un lado
el email llega en cuestión de segundos, mientras que una carta
convencional puede durar días en llegar a su destino.
- Bajo costo: Este es otro atributo en contraste con el alto
precio de las llamadas de larga distancia internacional, un usuario
en Internet puede enviar todos los mensajes que quiera a todos los
lugares del mundo sin tener que pagar dinero adicional.
c) Lista de envios.
Las listas de envio o mailing list son grupos de
discusión cuyos integrantes comparten información y opiniones a
través del correo electrónico, los interesados pueden participar en
temas como tecnología, música, cine, etc.
Para suscribirse a una lista sólo hay que llenar un formulario
con algunos datos requeridos, enseguida se recibe un mensaje de
bienvenida en donde se explican las reglas, a partir de este momento
se empieza a recibir todos los mensajes de los miembros del grupo.
Además es posible enviar mensajes generales o particulares.
d) Grupos de noticias
Las listas de envíos tienen sentido mientras el número de
participantes no sea muy grande, cuando hay demasiadas personas y un
elevado tráfico de mensajes resulta poco práctico enviar mensajes.
La diferencia principal entre una lista de envíos y un grupo de
noticias (usenet o newsgroups) es que los participantes
envían sus mensajes a un tablero electrónico llamado "bulletin
board" el cual puede ser consultado por cualquier miembro del
grupo y dependiendo lo que les interese le contestarán de manera
particular al integrante del grupo o de manera general.
e) Chat.
Otro servicio de comunicación que ofrece es el Internet relay
chat (IRC). Tiene varias ventajas, no requiere PC multimedia y a
diferencia del correo electrónico la comunicación es inmediata ya
que cada uno de los integrantes ve en la pantalla de su computadora
lo que él mismo escribe y lo que contestan los demás. En una sesión
pueden intervenir varias personas por lo regular 40 por cada cuarto
de conversación o canal, el cual no es más que un espacio de una
computadora de Internet llamado servidor de chat.
f) Transferencia de software (FTP).
Internet ha permitido desarrollar la distribución de software. Al
estar conectado, le permite al usuario poder bajar al disco de su
computadora programas de todo tipo en cuestión de horas.
g) Web site
Al grupo de páginas que están entrelazadas entre si y que se
agrupan de forma coherente es a lo que comúnmente se le llama sitio
web o website.
La página de entrada de uno de estos sitios se le denomina
home page o página principal. En ella se encuentra
distribuida la información de manera que se puede enlazar a
capítulos del mismo sitio o con otras páginas quizá del otro lado
del mundo.
Para navegar en estas páginas de web se usa un programa
computacional llamado "browser" o navegador. Algunos de los
más populares son Internet Explorer o Nestcape Navigator.
En estas páginas encontramos información de todo tipo de
empresas, medios de comunicación, entidades gubernamentales,
universidades, museos partidos políticos grupos religiosos, centros
de investigación, centros comerciales de todo tipo, etc.
Además de todos estos servicios que ofrece el Internet, de las
aplicaciones más importantes que se le ha dado se encuentra la
Educación a distancia