|
Hospedada
en el exclusivisimo hotel The Pierre, donde tiene su departamento neoyorkino.
El cronista pregunta a Amalia Lacroze de Fortabat como se encuentra de salud
-Mi
salud esta bien. Estoy recuperandome de una operacion de cadera. Y preferi
hacerlo aca, en los Estados Unidos, porque conmigo la medicina argentina no
funciono. Siento que los especialistas que me trataron alla no hicieron ningun
seguimiento posoperatorio ante una cirugia de tamaña envergadura. Yo
me quejaba por el dolor, y ellos me decian que no era nada. 'Ya se le va a
pasar cuando camine', respondian a mis quejas. Asi que mi llegada aca fue
exclusivamente por el descuido de los medicos que me atendieron en Buenos
Aires. Yo sentia que no andaba bien, y que la recuperacion no mejoraba mi
estado. Fueron meses de mucho dolor...
Acompañada
por su secretaria y un body-guard, Amalita busca uno de los sillones de tres
cuerpos del lobby para sentarse. Se saca el tapado y advierte que "a
la una en punto tengo un almuerzo en Harry Cipriani". Donald, su chofer
full time, la espera en la salida de la calle 61, a bordo de su Mercedes-Benz
color perla. Se nota que esta en plena recuperacion de la operacion de cadera
que tuvo hace cuatro meses y diez dias.
El
viernes 23 de septiembre, en su primera aparicion publica despues de meses,
estuvo en el Departamento de Estado, en Washington, durante la presentacion
de una muestra de la ciudad de Buenos Aire. Alli fue acompañada por
el embajador Diego Guelar, y camino siempre apoyada en un baston. El sabado
tenia planeado estar presente en la cena de gala del Wof Trap, en honor de
la Argentina. Pero en la misma noche del viernes, durante una cena con Guelar,
el ministro de Defensa Jorge Dominguez y su mujer, Ana, sintio dolores. Al
dia siguiente, volo a Nueva York. Y parece que hasta recibio algun "reto"
por parte de su medico.
-¿Que
complicaciones tuvo durante la recuperacion?
-Y, tuve anemia y una neumonia que no se terminaba mas,
por ejemplo. Y los medicos dejaban todo eso de lado. Me decian: "No se
preocupe que ya se le va a pasar". Increible, ¿no?
Entonces, el 25 de agosto me interne en la Cleveland Clinic, una de las mejores
del mundo. Me atendieron como a una reina. Hasta abrieron la clinica un dia
domingo que estaba cerrada, para que pudiera internarme. Me hicieron un chequeo
general que duro dos dias, con un examen nuclear incluido. Luego me llevaron
a un hotel, que pertenece a la clinica, y alli inicie la recuperacion. Todo
fue muy bueno. Alli me atendio el doctor Loop, que ademas es el presidente
de la clinica.
Imaginate como sera el lugar, que un dia llego el jefe de los Emiratos Arabes
y ocupo todo un piso con una corte de ciento veinte personas.
-Y
si estaba tan bien ahi, ¿Por que decidio venir a Nueva York?
-Vos sabes que David Rockefeller es un gran amigo mio.
Buenos, estuvo en Buenos Aires y se entero de mi problema. Me llamo por telefono
y me dijo: "Buenos Aires sin vos ya no es igual. ¿Que estas haciendo
en Ohio? Venite a Nueva York, que te va a atender mi medico y los mejores
especialistas que encontremos". Y le hice caso: me vine disparando para
aca; donde no me tratan bien, sino muy bien. Los medicos norteamericanos no
visitan a nadie en su casa, pero a mi me vienen a ver. En este momento me
atienden tres: el doctor Ruckhauppe, el doctor Loop y el doctor Case. el ultimo
es el medico personal de David, y aparece cada semana para sacarme sangre
y controlar mi anemia. Es esplendido.
La
recuperacion consiste en la llegada de un fisioterapeuta todos los dias desde
las cinco hasta las seis y media de la tarde. Hacemos muchos ejercicios: me
deja exhausta. Y pensar que en Buenos Aires hacia tres horas diarias y no
me servia de nada... Aca si veo un progreso, y eso que solo llevo un mes y
medio. Es una maravilla lo que logra esta terapia. Camino barbaro, solo uso
el bastoncito de bronce para bajar las escaleras. Ademas tengo una dieta especial.
Debo comer carne dos veces por dia. Tambien como pavo, higado, y alterno con
filete de sole, un pescado que se da mucho aqui. Me alimento muy bien.
-Usted
siempre fue una mujer muy activa. ¿No se aburre?
-Jamas -dice con un ademan-. Tengo muchisimos amigos.
Ayer, por ejemplo, fui a almorzar con los Perez de Cuellar, unos amigos. El
sabado tomare el te con otra amiga, esposa de un banquero. Los domingos voy
a misa, y tambien hago terapia. Nunca estoy sola. Amalita, mi nieta, llega
en unos dias. Y Barbara, mi otra nieta, viene para su cumpleaños. Ella
vine con mis otros nietos, cinco bisnietos, mi hija y amigos. El dia del cumple
de Barbarita iremos a almorzar a un lugar donde sirven anguilas al ajillo.
Y por la tarde le haremos una fiesta.
-Y
el resto del tiempo, ¿se queda en el hotel o pasea por Nueva York?
-He paseado poco. Siento que en lugar de haberme operado
el 1 de junio, como ocurrio, me opere el 1 de agosto. Porque en la Argentina
perdi dos meses. Estoy en deuda conmigo misma por el tiempo perdido.
-Si
el nuevo gobierno le ofreciera nuevamente el puesto de embajadora itinerante,
¿lo aceptaria?
-Seria un honor que pensaran otra vez en mi. Pero en
realidad, no lo se, porque no tengo mucho tiempo. Trabajo muy fuerte y tengo
muchos proyectos en marcha.
Por ejemplo, el museo que le dare a la ciudad con toda mi coleccion de arte
argentino ya esta en sus tramos finales. Esta en manos del arquitecto Rafael
Vignolo, un gran amigo. Sera un lugar alegre, dinamico y brillante, con un
techo corredizo, tal como le pedi al arquitecto. Y estara ubicado en Puerto
Madero.
No se cuando lo inaugurare, porque asi como Vignolo es un gran amigo y profesional,
tambien es un malcriado. Tiene mucho trabajo, va de un lado al otro y hace
seis meses que no nos encontramos. No pongo fecha porque siempre al final
se modifica. Tambien estoy construyendo una casa cerca del Llao-Llao, del
lado de Villa La Angostura. Bueno, pero esos son proyectos personales. Lo
mas importante es que estamos trabajando en la nueva fabrica de cemento, cerca
de Olavarria. Es una industria para dos millones y medio de toneladas, que
deberia estar lista en marzo del 2001. Alli trabajaran 60 ingenieros y 400
obreros.
-¿Como
ve a la Argentina?
-Bien, solo bien. Por lo menos en lo que se refiere a la construccion, que
es la madre de las industrias, porque ayuda a otras, como el mosaico, vidrios,
puertas, cocinas. Veo que se esta activando, porque ahora vendo mas. Pero
tambien he visto, con profunda tristeza, que hay muchas empresas constructoras
a las que no les va tan bien. Sin embargo se estan levantando edificios inmensos,
y hay varios proyectos de hoteles. Creo que la recesion ya se esta terminando
en muchos sectores. Tengo fe en la Argentina. Si no, no invertiria. Asi que
espero estar lista para viajar a Buenos Aires. Quiero recuperarme para ir
a votar.
-¿A quien?
-Ah, no... ¿No conoces la Constitucion de nuestro
pais? El voto es secreto.
revista
Gente, 13 de octubre de 1999
Entrevista
de Gustavo Cherquis, fotos: Gori Vincens y Syvan Raiman.
|
|
|