Entrevista con la Sra.
AMALIA LACROZE DE FORTABAT

PRESIDENTE DEL GRUPO FORTABAT

25 de julio de 2001


Periodista: Sra. de Fortabat, Loma Negra está presente en la Argentina desde hace 75 años. A lo largo de todo este tiempo, han logrado conquistar una posición de liderazgo en el mercado argentino con una participación mayor del 50%. ¿Cómo ha vivido Loma Negra estos últimos 3 años dentro del contexto recesivo que la Argentina está ahora atravesando?


Amalia L. de Fortabat: Estos últimos tres años los hemos vivido con un dinamismo que no hemos sentido en años anteriores. Nos embarcamos, junto con mi nieto Alejandro, en la construcción de una fábrica de cemento que producirá 2.500.000 toneladas por año. Este proyecto nos costó 250 millones de dólares.


Alejandro Bengolea (Vicepresidente de Loma Negra): Nos decidimos a hacerla en el año ´97. La planta y los proyectos de inversión sumaron cerca de 450 millones de dólares en el término de esos tres años. La planta va a ser la más moderna de toda Sudamérica.


Amalia L. de Fortabat: Además, incluye una fábrica que hicimos en la ciudad de Ramallo en conjunto con Techint. Esta es una planta de molienda y mucho más pequeña en su dimensión. Por otro lado, cuenta con un centro de información para los constructores. Tenemos clientes de todos los tamaños como también pequeños compradores que hacen sus casas. Este es un centro de experimentación desde donde salen camiones que recorren todo el país. Tenemos fábricas en Catamarca, dos en Olavarría, otras cinco en Barker y algunas en Zapala, San Juan y Paraná.


Periodista: ¿Estos proyectos de inversión, se siguen manteniendo sin ningún cambio? ¿En ese caso, se debe a que prevén una pronta recuperación de la economía argentina?


Amalia L. de Fortabat: Sí, seguimos con los planes de inversión. Esta planta estará lista en marzo, a más tardar. Este es un país a construir y la construcción es la madre de todas las industria puesto que promueve muchos puestos de trabajo. Este país tiene una forma alargada. Por eso es que también precisamos transporte. Construimos esta planta pensando en el futuro. Cuando tengamos seguridad política, van a llegar las inversiones de todos lados del mundo porque este es un país sin cataclismos, es un país tranquilo.


Periodista: Como la mayor parte de las grandes empresas argentinas, Cementos Loma Negra, está tratando de proyectar sus actividades a nivel regional. La empresa ya ingresó en Uruguay a través de su alianza con la empresa uruguaya ANCAP. ¿Cuál es la siguiente etapa en su plan de expansión?


Amalia L. de Fortabat: Nosotros nos unimos con ANCAP, una empresa uruguaya que tiene petróleo y cemento. Esta asociación nos conviene mucho porque vamos a administrar y dirigir la planta como también vamos a vender el cemento en Brasil o en Buenos Aires.


Alejandro Bengolea: Además, en conjunto con ANCAP, tenemos algunos proyectos de inversión para la modernización de plantas. También pensamos en explotar la zona uruguaya de los treinta y tres orientales que tiene grandes yacimientos de caliza. Desde allí queremos expandirnos hacia el sur de Brasil. Nuestra alianza con ANCAP también tiene un objetivo de expansión a nivel regional. Por otro lado, también tenemos otros planes de expansión a nivel internacional.


Periodista: ¿Podría comentarnos algo más acerca de esos proyectos?



Amalia L. de Fortabat: Somos optimistas porque por primera vez estamos pensando en construir una fabrica y salir del país.


Periodista: ¿Hacia dónde se irían?


Amalia L. de Fortabat: No quisiera decirlo, por ahora es un secreto. Sólo lo saben tres personas.


Periodista: ¿Cuál sería el continente?


Amalia L. de Fortabat: No puedo precisar por el momento.


Periodista: ¿Sería un proyecto en conjunto con otra empresa?



Amalia L. de Fortabat: Podría ser.


Periodista: ¿Cuál sería el perfil de esa compañía?



Amalia L. de Fortabat: No lo sabemos todavía porque esto empezaría de aquí a unos dos años. Ahora tenemos que inaugurar esta nueva planta que produce muy bien, ya la hemos puesto a prueba. Además, queremos mantener al personal porque tenemos una relación casi mística con ellos. Nos respetamos mucho. Esta no es la primera crisis que sufre la Argentina pero es, sin duda, la peor.


Alejandro Bengolea: Es la más larga y uno presupone que la salida no va a tener un pico tan alto como en el Tequila. Al año siguiente de haber superado esa crisis, vendimos un 25% más. La salida va a ser más gradual, con un crecimiento cercano al 4 o 5 %.


Amalia L. de Fortabat: El crecimiento puede ser mayor y llegar al 8 o 10%. En la crisis anterior, el país estaba sediento de construcciones. Además, el problema de la desocupación se cura con la construcción. El actual secretario del presidente, Nicolás Gallo, armó un Plan de Infraestructura General que significaba una gran fuente de empleo.


Alejandro Bengolea: Este plan requería de una inversión de 25.000 millones de dólares a una proporción de 5.000 millones por año. Era un plan muy agresivo que cubría a todo el país y sumaba más de 150.000 puestos de trabajo.


Periodista: ¿Qué objetivo persiguen con el plan de expansión de Loma Negra?



Alejandro Bengolea: El objetivo del plan de expansión es lograr complementar un riesgo macroeconómico entre un país en vías de desarrollo y otro desarrollado. De esta forma, poder equilibrar los ingresos y el cash flow evitando los ciclos que lógicamente tenemos como economía emergente. También es necesario aumentar el acceso de capital. Las plantas de Loma Negra operan en world class. Los niveles de operación están iguales o mejor que en las más avanzadas plantas del mundo. Utilizamos equipos autoconducidos que nos equipara con las mejores prácticas. Tenemos el know how de producir cemento y a eso le agregamos todo lo que es servicio. Consideramos que la tecnología de la información es importante. Con Lomanec, nuestros clientes pueden consultar el estado de sus cuentas desde su página como también hacer pedidos y comprar a través de ahí.


Periodista: Más allá de su actividad en la industria cementera, el Grupo Fortabat se encuentra en un plan de diversificación, que puede tocar también el área petrolero. ¿A qué sectores se están orientando fundamentalmente?


Amalia L. de Fortabat: El factor petróleo está muy globalizado...


Alejandro Bengolea: No hemos pensado la expansión en petróleo sino en cemento para luego agregarle valor. La calidad del cemento, se va a igualar en el futuro. Por eso es que hay que diferenciarse a través de la logística y la tecnología de la información ocupando, de esta manera, la cadena de distribución. Lo que estamos viendo no es sólo que la competencia está en los grandes grupos cementeros sino también en la cadena de distribución. Por eso es que la logística es un punto importante al que estamos apuntando. Construimos una red logística muy importante que se basa en alianzas estratégicas con transportistas. Además, contamos con un software inteligente que es un leading case en Latinoamérica porque opera con un sistema avanzado de distribución.


Periodista: Sra. de Fortabat, usted fue una de las principales voces industriales durante la antigua administración. ¿Cómo definiría su posición bajo la actual administración?



Amalia L. de Fortabat: Sigo siéndolo. Yo tengo muchos amigos dentro de la actual administración aunque fui muy cercana a los políticos del gobierno anterior. Aún así, el presidente Menem me apreciaba mucho. A De la Rúa lo conozco hace mucho tiempo.


Periodista: Sus actividades no se limitan a su vida empresarial, sino se extienden en actividades sociales, por ejemplo a través de la Fundación Fortabat. ¿Nos podría explicar las tareas y las funciones de la Fundación Fortabat?


Amalia L. de Fortabat: Estamos construyendo cuatro comedores para un colegio que queda muy cerca de aquí. Los chicos se quedan todo el día en el colegio. Hemos invertido 5.600 millones de peso en Educación, cifra que representa un 27% del total del presupuesto, otro 29% va para Salud y 31% a entidades de bien público.

Nosotros queremos ayudar a los más humildes. La gente que tiene comedores, amplía su casa y recibe diariamente a chicos de la calle para darles el almuerzo. Yo contribuyo con ellos porque creo que estas son las verdaderas entidades de bien público. Hay diarios que brindan un espacio gratuito para que las entidades publiquen sus necesidades y los números de teléfono para que la gente pueda llamar y ayudar. Nosotros preferimos entregar el dinero directamente. Yo doné 500.000 dólares a las Naciones Unidas para los niños hambrientos de Bosnia. Además, compré varias casas modestas para que la gente tenga su vivienda. Loma Negra tiene empleados que han combatido en Malvinas. Por otro lado, también trabajamos con personas discapacitadas. Nosotros les enseñamos el trabajo.


Periodista: Su interés por el arte es bien conocido y se refleja también en la construcción del Museo Fortabat en el Puerto Madero. ¿Cuándo empezó a desarrollar su pasión por el arte?


Amalia L. de Fortabat: Este museo está construyéndose. Comencé en el año 1978 con el tema del arte. ¡Empecé a traer la cultura y siempre que he comprado un cuadro, he acertado!


Periodista: Como usted sabe, nuestros lectores son hombres de negocios y altos ejecutivos ¿Cúal sería su último mensaje hacia ellos?



Amalia L. de Fortabat: Yo les diría que nunca pierdan la esperanza y que amen al prójimo. Esa es la base de mi vida.


Nuestro Fondo: La Sra. Amalia Lacroze de Fortabat junto a su nieta menor, Amalia

© World INvestment NEws, 2001. This is the electronic edition of the special country report on Argentina published in Forbes Global . October 15th 2001 Issue. Developed by Agencia E

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Amalia Lacroze de Fortabat, datos sobre su vida, sus empresas, Loma Negra, la industria del cemento, su familia, Alejandro Bengolea, el remate de sus obras de arte, la crisis socio economica politica en la Argentina del 2002; Sociedad Argentina, empresas y negocios, empresarios, situacion actual, articulos y entrevistas, columnas y opiniones; costumbrse y habitos de vida, temporada lirica, countries y barrios cerrados, Zona Norte, mundo diplomatico, polo argentino, reales en Argentina, galerias y sociales; Historia Argentina: El Centenario, Eva Peron, la Belle Epoque, hechos y personalidades relevantes, la decada del veinte

volver a tapa

volver a Galeria

volver a Diario Accion

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Amalia Lacroze de Fortabat - Personalidades relevantes del ambito cultural, artistico, profesional, cientifico, deportivo y empresarial de la Argentina
Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas