|
Amalita
Benefactora
Revista Caras, 12 de mayo de 1999
Por Carolina Fauve
Sus
donaciones por un valor de 14 millones de dolares en un año
Fue
durante la inauguracion de las nuevas instalaciones del Fondo Nacional
de las Artes que Amalia Lacroze de Fortabat hizo publico la noticia de
su benefico gesto en ayuda a los niños refugiados de Kosovo
Tiene
un modo de hablar suave, una mirada aguda y un dinamismo fuera de lo comun.
Pero quizas la caracteristica mas llamativa en la señora Amalia
Lacroze de Fortabat sea su noble y generoso corazon. Es que en la actualidad
la empresaria continua con el mismo trajin que inicio hace 23 años,
cuando asumio el cargo como presidenta de la cementera Loma Negra. pero
ni los negocios ni el hecho de ser una de las mujeres mas ricas del mundo
lograron endurecer su corazon. Muy por el contrario, si hay algo que distingue
a Amalita son las ganas de ayudar a quienes ella considera que lo necesitan.
"Me parece normal que si uno tiene medios para poder colaborar con
los demas, esto sea su primera obligacion", dijo Amalita durante
la inauguracion de la mediateca y la nueva sala de exposiciones del Fondo
Nacional de las Artes, entidad que preside desde el año '92 y que,
gracias a su labor, ha logrado quintuplicar su presupuesto y sus acciones
a lo largo de su mandato.
Esa
señora que enfundada en un esplendido tailleur signe Chanel color
negro, recorria el martes 4 las flamantes instalaciones del Fondo Nacional
de las Artes en compañia de su nieta menor, Amalita Amoedo (22),
es capaz de subirse dos veces por semana a un avion para asistir a las
reuniones que se llevan a cabo en cualquiera de las ciudades mas importantes
del mundo. Y esa señora es la misma que, conmovida por los informes
televisivos sobre las decenas de miles de kosovares de origen albanes
que fueron expulsados de sus hogares, decidio volver a treparse a un avion
para volar hacia Ginebra y donar 500.000 dolares al Programa Mundial de
Alimentos de la ONU, para ayudar a los refugiados de Kosovo. "Las
personas que ven television habran visto a esos niñitos desesperados,
que les han sacado sus casas brutalmente, y que a lo mejor van caminando
junto a su madre sin saber donde esta su padre. Esta durisima realidad
hizo que yo sintiera que debia hacer algo especial por ellos -conto la
embajadora itinerante, con lagrimas en los ojos-. Tengo cinco bisnietos
que viven bien, que van a buenos colegios, y me parecia injusto hablar
sobre estos niños sin hacer algo concreto. Estan tan desamparados,
cuando yo tengo tantos pequeños en mi familia que gozan del privilegio
de estar muy bien" |
|
|
|
|
Ines
de Lafuente, Beatriz Gutierrez Walker y Amanda Schollaert de Fernandez
acompañaron a Amalita durante la inauguracion de las nuevas salas
del Fondo Nacional de las Artes. Amalita Amoedo, la nieta menor de la
empresaria admiro y elogio la tecnologia de la mediateca
No
era la primera vez que Amalita donaba dinero -a lo largo del año
ya ha destinado alrededor de 14 millones de dolares a distintos hospitales,
escuelas y hogares de niños-. En esta oportunidad el señor
Francis Mwanza, vocero del Programa Mundial de Alimentacion de la ONU,
fue quien aseguro que el aporte de la empresaria fue la donacion mas importante
que un particular haya realizado al programa, mensaje que fue difundido
mundialmente. Entonces Amalita no pudo continuar con su linea de bajo
perfil. A partir de esta noticia, la empresaria aprovecho para solicitar
algo especial: "Pido que me busquen una niña que vi por television,
que tenia el brazo casi destrozado por una granada, ya que cuando se estaba
escapando por la montaña con su padre, quien tambien estaba herido
en una rodilla, tuvieron que amputarle el brazo en plena huida... Los
quiero encontrar para tratar de que la niña vuelva a tener su bracito
y para que el padre tenga trabajo. Los traeria a la Argentina; los quiero
ayudar", rogo una vez mas la señora de Fortabat.
Dueña
de una de las fortunas mas importantes del pais y de una personalidad
netamente carismatica, Amalita derrocho charme durante el acto de inauguracion
de las nuevas instalaciones del Fondo Nacional de las Artes. Junto a su
hija, Ines de Lafuente (50), a Amanda Schollaert de Fernandez (50) y a
la secretaria de cultura, Beatriz de Gutierrez Walker (57) la empresaria
recorrio la institucion que ella misma define como "un verdadero
Banco Nacional de Cultura", ya que a lo largo de los casi siete años
que lleva como presidenta, ya han sido becados mas de 200 artistas hacia
el exterior. |
|