|
Entrevista
de revista Noticias, 8 de abril del 2000
Por Martin Arenas
A
un año de silencio, tras su delicada operacion de cadera, acepto
hablar de todo. El enojo con los medicos argentinos y su nueva vida. La
donacion a una niña de Kosovo
"La
señora esta subiendo". El alerta de Cuqui, la asistente personal
de Amalia Lacroze de Fortabat (78), alcanza para que los dos mayordomos
dejen la sala en el acto. Dos minutos despues, los tres vuelven junto
a la dueña de casa y una enfermera vestida casi como una "personal
trainer". "Mema", como le dicen en familia, esta en silla
de ruedas. Tiende la mano sin mirar a los ojos. Y se distrae con una alfombra
que le impide avanzar: "Esto no deberia estar aqui". Como en
un paso de ballet, los mayordomos se inclinan para enrollar el obstaculo.
"Ya esta, señora", dice Cuqui, con pañuelo de
seda al cuello y trajecito gris de pollera a la rodilla. Amalita alza
la mirada mientras sus servidores vuelven a su lugar sus pantalones negros,
sacos blancos y guantes de algodon: "Disculpe, no lo salude",
dice Amalita, y vuelve a tender la mano
Noticias:
¿Como esta?
Amalita Fortabat: ¿Sabe que desde que empezo
mi convalecencia por la operacion de cadera a este piso lo cerre? Me reclui
abajo, en una biblioteca que me arme. La verdad es que no tiene nada que
ver con esta casa dorada. No hay oro alli.
Tal
vez porque lleva meses sin subir a las salas del piso 13, donde el año
pasado se tropezo y se fracturo la cadera, Amalita tiende a inspeccionarlo
todo. El personal de la casa se esmera por darle todas las respuestas.
Amalita intenta relajarlos: "No estoy en agresiva,
eh. No pasa nada. Estoy moviendo las dos piernas. El problema es cuando
muevo una sola, y hago asi (levanta una ceja). Un amigo solia decir: 'Ay
de nosotros cuando Amalita mueve la pierna y levanta la ceja'. Pero ahora
no me importa nada, ¿sabe? He sufrido mucho con esta operacion
de cadera fracasada. De todo esto, lo que rescato es la chiquita albanesa
a la que estoy ayudando. Era uno de los refugiados de Kosovo. Piso una
de estas bombas escondidas en el piso y perdio el brazo. Inverti mucho
tiempo en encontrarla. Por lo demas, he perdido un año de mi vida.
Estaba bien, si hasta baile en el cumpleaños de mi nieta. Pero
a mediados de marzo hice un mal movimiento y el hueso se volvio a embromar.
Puedo caminar, pero tengo que cuidarme. Y el futuro es una incognita..."
Noticias:
¿No esta conforme con el tratamiento que recibio aqui?
Amalita Fortabat: Aca fue un desastre. Estuve al
borde de la muerte por el posoperatorio
Noticias: En agosto se fue a hacer ver a los Estados Unidos...
Amalita Fortabat: Si. Llegue justo para algo que
era muy necesario y aca los medicos no veian. Estuve internada en una
clinica de Cleveland. Nada quirurgico. Estaba canalizada, con tubos en
las venas. Pero caminaba muy bien. Imaginese: llevaba a la rastra todos
esos aparatos por el pasillo. Y hubo una cosa agradable que me paso...
ahora me voy a ponderar a mi
Noticias: ¿Que le paso?
Amalita Fortabat: Iba caminando por el pasillo,
con mi guardaespaldas atras. Porque esa es otra: siempre tengo que andar
con guardaespaldas. Pero bueno, iba caminando y el, que sabia todo, me
dice: "Esa dama de alla es la esposa del primer ministro del rey
Hussein de Jordania". El marido de esta señora acababa de
salir de una operacion del corazon. Y resulta que yo iba por ahi, con
mi robe de chambre atada aqui bajo el brazo y un bretel del camison medio
caido... Estaria medio seductora (se rie). La cuestion es que la mujer
me ve venir y empieza: "¡What a beautiful lady!, ¡What
a beautiful lady!". Entonces, cuando pase por al lado, le dije: "Muchas
gracias. Yo se quien es usted, y me alegro de que su marido ya este repuesto".
Despues, supe, le pregunto a mi guardaespaldas por mi. El le dijo que
yo era una embajadora. "¿Esa mujer que es una mezcla de Elizabeth
Taylor y Raquel Welch es embajadora? Deberia estar en Hollywood",
contesto ella
Noticias: ¿Se hicieron amigas?
Amalita Fortabat: Con ella y con el marido. Muy finos, encantadores. Despues,
cuando sali del sanatorio y me pasaron al hotel que esta al lado, yo habia
inventado, para pasar la vida, mi propio happy hour. Y ellos siempre venian.
Lo organizaba en el comedor del hotel. Me hacia traer una peinadora, me
arreglaba, me ponia un vestido lo mas largo posible porque todavia tenia
la pierna bastante hinchada, y despues bajaba. Tenia permiso para tomar
dos copas de vino, o un whisky. Siempre estaba rodeada de gente. Mi sobrina,
mis nietas, mi hija. Y Ana Maria, mi secretaria, que no se movio: ella
es una amiga del alma.
Noticias:
Por entonces ya estaba buscando a Hyre Jasharaj (14), la chica de Kosovo...
Amalita Fortabat: Si. El tema volvia a mi mente
todo el tiempo
Noticias: ¿Como conocio la historia?
Amalita Fortabat: Lei en el diario un articulo sobre esta chica, una historia
tragica. Leia y me iba emocionando, no solo por la historia, sino tambien
por lo bien que estaba escrita. Me parecio tan horrible todo. Esa operacion
sin anestesia que le hicieron, mientras escapaba de Kosovo, donde le habian
incendiado la casa. La operaban y le pedian que no gritara, porque todavia
estaban cerca los francotiradores. ¡Como no iba a gritar, con el
dolor que debia sentir!
Noticias: ¿Enseguida se propuso ayudarla?
Amalita Fortabat: Si. Me contacte con un programa
de las Naciones Unidas para alimentar a los niños hambrientos (el
Programa Mundial de Alimentos). me encontre con su presidenta en Ginebra.
Le hice una donacion (500.000 dolares), y le pedi que me ubicara a esta
chiquita, porque la queria ayudar. Me dijo que eso era imposible, porque
estaba en una zona donde todavia habia servios, a la que no se podia llegar.
Noticias: Pero usted siguio buscando...
Amalita Fortabat: Si. Yo sabia que en Bolonia existia un hospital maravilloso,
especializado en ortopedia. Es el mejor para hacer estas operaciones.
He visto fotos de una chica que, por enfermedad, a los tres años
perdio las piernas. Fue operada en este lugar. Y es una muchacha monisima,
que se retrato mostrando las piernas postizas. Parece que ella, cuando
sale con un chico alto, puede subirlas... o bajarlas. No es la solucion
total, pero ayuda. Y yo le voy a pagar la operacion a esta niña
de Kosovo, para que le pongan un brazo ortopedico |
|
|
|
|
|
Noticias: ¿Como la encontro?
Amalita Fortabat: Por un guardaespaldas mio, que fue a trabajar a Kosovo.
Le pedi por favor que la buscara. Pero no tenia ni una foto; solo el nombre.
Y cosa de hombres, que a donde van, asi sea la guerra de Kosovo, se inventan
un bar para reunirse. Entonces, en uno de esos bares, mi guardaespaldas
lo encontro a John Swain, el escritor que firmaba la nota. Juntos fueron
a buscar a la chica. Parece que la encontraron muy caida, y cuando supo
que yo la queria ayudar, dijo: "Ahora se lo que es ser feliz".
Una frase muy valiosa para mi
Noticias: ¿Cuanto vale esta operacion?
Amalita Fortabat: No se...
Noticias: ¿No averiguo?
Amalita Fortabat: Y para que quiere que averigue, si lo voy a hacer igual.
No se me pasaria por la cabeza. No porque mi riqueza sea ilimitada. Lo
que pasa es que desde hace tiempo yo destino parte de mis dividendos a
mi Fundacion. ¿En que quiere que los gaste? ¿En vestidos?
Ya paso mi epoca de comprar vestidos. Tampoco me compro alhajas. Uso las
que me regalo mi marido, que me adoraba (se emociona). Yo tambien lo adoraba.
Eso fue lo que yo llamo la Belle Epoque...
Noticias:
¿Durante su convalecencia recordo mucho este tipo de cosas?
Amalita Fortabat: ¿Sabe? Esta mañana dormi, porque anoche
me pusieron una inyeccion de esas que no te dejan pegar un ojo, y a las
cuatro y media de la mañana seguia despierta. Pero en general,
todos los dias me levanto y tengo mucho trabajo; tantos llamados... Y
en las primeras epocas de mi convalecencia, tenia una hora de gimnasia
tres veces por dia. La recuperacion llevaba un tiempo loco
Noticias: Esta mas ocupada que antes, entonces...
Amalita Fortabat: Si. En mi cuarto no hay olor a perfume frances. Hay
olor a diarios y papeles.
Noticias: Pero se va a hacer tiempo para viajar
a conocer a Hyne...
Amalita Fortabat: Si. en un mes y medio, si Dios quiere. No me imagino
como va a ser ese encuentro. No se si ella se va a sentir intimidada,
o emocionada. Es otro mundo, muy lejano. Pero voy a tener la gran satisfaccion
de verla, porque ya es como si fuera mia. Yo me dije: "El dia que
la encuentre, voy a pensar en ella como si fuera de mi familia"
Noticias: No tiene esa conexion con todas las personas a las que ayuda...
Amalita Fortabat: Es que no tengo idea de quienes son. Ayer sali por radio
Cordoba, contando esta historia de Kosovo, y llamaban decenas de oyentes
diciendo que yo les habia salvado la vida. Y no los conozco. Pero mire,
cuando decidi ayudar a esta criatura de Kosovo, me dije: "Yo se que
en la Argentina hay muchas necesidades, que hay mucho por hacer".
Y lo hago a diario. Ayudo a mucha gente de aqui...
Noticias: ¿Y se involucra tanto como con esta chica?
Amalita Fortabat: Si. Hay un chico de Misiones que
escribio algo para un programa de ayuda. Cuando lei ese texto por primera
vez, me parecio tan maravilloso y me emocione tanto que inmediatamente
lo mande a buscar a Misiones. Lo empilche bien, lo traje, lo lleve a conocer
Buenos Aires, los museos, todo. Ayer me llamo. Es ingeniero agronomo,
pero no tenia trabajo. Le ofreci colaborar en un campo que tengo en Entre
Rios. Asi que le di trabajo a un desocupado. Ademas, todos los dias del
amigo recibo tarjetas de ex combatientes a los que cuide en el Hospital
de Campo de Mayo
Noticias: ¿Usted colaboro durante la guerra de Malvinas?
Amalita Fortabat: Durante cuatro meses, me levantaba
a las seis o siete de la mañana para ir a Campo de Mayo a asistir
a los heridos. Ahi vivi el horror de la guerra. Los medicos me decian
que yo ayudaba a morir bien. Me acuerdo que les lleve a Palito Ortega
para que les cantara canciones. Y a Luis Landriscina. Ahora soy madrina
de Jorge Alberto Altieri, que es el mas condecorado de Malvinas. El otro
dia me llamo porque queria ir con su mujer y la nena a Malvinas. Le dije:
"Vos estas loco, que te vas a ir a ahi, a un cementerio. Te vas a
Mar del plata. Yo te invito". Estas cosas nunca las cuento. Se que
la gente sencilla las sabe. He ido a casamientos, he ayudado con las fiestas
de boda... muchas cosas.
Noticias: ¿No esta cansada de trabajar? ¿No piensa delegar
nada?
Amalita Fortabat: ¡Pero si yo estoy por empezar! tengo dos proyectos
nuevos, ademas del museo y de la nueva fabrica que estamos construyendo
en Olavarria, que es inmensa. Ademas me estoy haciendo una casita en Villa
La Angostura. Bueno, es una casa grande para poder invitar a todos mis
amigos. Y al lado, pegada, he hecho otra para que vivan y duerman mis
nietos y bisnietos. Porque yo ya no puedo estar rodeada de pelotas de
goma, triciclos, caballos de juguete que te llevas por delante.
Noticias: He visto un caballo al entrar, una escultura...
Amalita Fortabat: ¿Vio que bonito es? Lo
hizo mi nieta, Amalita, todo con caramelos. Cuando vino (Dario) Loperfido
para hablarme del Fondo de las Artes, que sigo presidiendo, lo que mas
le fascino fue ese caballo. Mas que todos los cuadros que hay aca (un
Picasso, un Miro, entre otros). Pero claro. El caballo es del tipo de
Loperfido... le gusta ese arte
Noticias: Moderno...
Amalita Fortabat: Mas que moderno. Yo siempre le
digo a Amalita: "Sos nuestra Andy Warhol"
Noticias: ¿Se sigue viendo con Menem?
Amalita Fortabat: Mañana lo recibo aqui (por
el sabado 1 de abril). Viene de visita
Noticias: ¿Como esta ahora que no es presidente?
Amalita Fortabat: Muy bien. Lo fui a visitar despues
de las elecciones. Y nos sacamos una foto muy divertida. El se sento y
me dijo: "Vos ponete aca, como protegiendome". Me pare detras,
firme, con una mano en su hombro y un gesto muy rigido, protegiendolo
Noticias: ¿De la Rua le gusta?
Amalita Fortabat: Ha formado un Gabinete de lujo,
con gente muy capaz. Me gusta mucho
Noticias: ¿Tanto como Menem?
Amalita Fortabat: (medita unos segundos) Es curioso. A los dos los quiero
mucho. Con Menem tenemos una amistad cariñosa. Se ha portado conmigo
de manera fantastica. Recuerdo una vez que estabamos de viaje. Yo me habia
enfermado y me dejo a su medico. Estabamos en Milan y el se iba con Agnelli
a Torino, a la Fiat. Yo sabia que se iba a subir a un auto de carrera.
Estaba desesperada. Le decia al medico: "Anda con el, no lo dejes
solo". Pero Menem no quiso saber nada. Me dijo: "O te llevas
al medico en tu avion o venis en el mio con mi medico". Ha tenido
conmigo esos gestos de gran amor y cariño...
Noticias: Es un politico... Suelen tener esos gestos
Amalita Fortabat: No. De ninguna manera. en este caso, no. Yo a los politicos
en general los conozco socialmente, o conozco a sus señoras. pero
no tenemos mas contacto que ese. Hay algunos que me tienen cariño
y afecto. Pero son pocos. Por ejemplo, soy muy amiga de Juan Llach, desde
antes de que fuera ministro de Educacion. Lo mismo, pero mucho mas, me
sucede con "mi jefe". Asi le digo yo, en chiste. Y el me contesta:
"No Amalita, vos sos el jefe de todos". Es Adalberto Rodriguez
Giavarini. Me adora. Y yo le devuelvo el cariño. Y con Alfonsin
tenia una gran relacion cuando el era presidente.
Noticias: Parece que los grandes politicos saben llevarse bien con usted...
Amalita Fortabat: ¿Usted lo dice con ironia?
Noticias: No, pregunto
Amalita Fortabat: (sonrie, esta vez ironica) No. Yo creo que soy una mujer
muy atractiva, muy inteligente... Pero mire, soy apartidaria. A mi, Menem
y otros politicos siempre me dicen: "Vos representas a la Argentina,
te conocen en todo el mundo". Asi que yo represento al pais. Con
Menem o con De la Rua
Noticias: Claro, usted sigue siendo "embajadora itinerante"
Amalita Fortabat: Si. Sigo. Con la donacion a esta chiquita, por ejemplo,
estoy llevando la bandera argentina a Kosovo. Y a Londres, donde el "Sunday
Times" dio la noticia de mi donacion en la tapa. Que le parece. |
|
|
|
|