|
Amalita
y los politicos
Nota
de la revista Noticias, 18 de diciembre de 1999
"Sentada
en el sillon de su living, mientras espiaba de reojo el "Paysage
du soleil levant", de Van Gogh, Amalita Lacroze de Fortabat descargo
su ira contra el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad: "Quiero
poner un museo de arte y en la Municipalidad me hacen lio por una vereda.
Despues quise donar un tomografo computado y me lo rechazaron, porque
me dijeron que no habia plata para pagarle a las enfermeras. De la Rua
sera muy fino, muy educado, pero mata chicos. Si no aceptan mi tomografo,
es como si mataran chicos". Por mas que se trataba de una metafora,
Franco Macri, que participaba en la entrevista de "Noticias",
se llevo las manos a la cabeza. Era septiembre de 1998, la señora
estaba disgustada y no media sus palabras. ¿Que importancia tenia
que Fernando de la Rua fuera candidato a presidente? Cuando ganara las
cosas serian distintas. Porque Amalita sabe tratar a los presidentes y
los presidentes saben como tratar a Amalita. Todavia faltaba un año
y tenia muchas cosas por hacer. La mas importante, preparar a sus herederos
para manejar un imperio de 1600 millones dolares
El
'99 fue muy dificil para la empresaria mas importante de la Argentina.
A la medianoche del 31 de mayo, se cayo por una escalera de su triplex
y se rompio la cadera. La operaron al dia siguiente. El accidente le cambio
la vida: podia quedar postrada para siempre. Se peleo con los medicos
que la atendian y viajo a los Estados Unidos. Su amigo, David Rockefeller,
le recomendo a sus doctores. Empezo a hacer gimnasia tres horas por dia.
No era facil regenerar los musculos de unas piernas que caminan hace casi
ochenta años. La señora puso toda su energia en la recuperacion.
Se hospedo en un exclusivo departamento en el hotel The Pierre, en Nueva
York. Al mes de empezar los ejercicios, volvio a caminar casi sin ayuda.
El
23 de septiembre retomo la vida social y fue al Departamento de Estado
de Washington para la presentacion de una muestra sobre la ciudad de Buenos
Aires. "Estaba en Nueva York y yo pense que no iba a venir. El medico
le tenia prohibido salir a la calle. Se tomo un avion y aparecio, Camino
todo el dia con su baston y yo con el mio. Lo llevaba muy bien, con mucha
coqueteria. A la noche, cuando nos ibamos, me susurro: "Estoy en
un grito de dolor. Pero tenia que estar"", describe Diego Guelar,
embajador argentino en los Estados Unidos. Despues de esa "desobediencia",
la señora se entrego a los fisioterapeutas para completar la rehabilitacion.
Se fue sintiendo mejor, recupero la vitalidad, pero no pudo dejar de pensar
en la muerte. Ya no le tenia miedo. Pero sintio que tenia algo que hacer.
Recordo a su marido Alfredo Fortabat, repaso cuanto habia donado en su
memoria, cuanto habia crecido su imperio de cemento valuado en 1600 millones
de dolares, penso en todo lo que aun tenia por enseñarle a sus
descendientes. Con esa idea en la cabeza y el bastoncito de bronce en
la mano, tomo su avion privado y emprendio la vuelta. Amalita Lacroze
se sintio viva: una vez mas, tenia una mision que cumplir
El
martes 16 de noviembre cruzo la General Paz por tierra despues de muchos
años. Viajo hasta Victoria para la inauguracion de un edificio
que llevaria su nombre en la Universidad de San Andres. Se encontro con
su amigo Jorge Born que tambien habia donado dinero. Para ahorrar energia,
recorrio algunos tramos de la universidad en un carrito de golf. Despues
subio escaleras, visito aulas y descanso en un pupitre. A todos lados,
fue con su hija Maria Ines de Lafuente (52) y sus tres nietos: Julian
Alejandro Bengolea (33), Ines Barbara Bengolea de Ferrari (30) y Amalita
Amoedo (21). Antes de irse posaron para una foto. Orgullosa, Amalita explico
al cronista "¿Sabe para que los traje a ellos hasta aca? Para
que aprendan. Y para cuando yo no este, sigan con mi obra"
Mientras
sigue de cerca a sus nietos, Amalia Lacroze se adapta a los nuevos tiempos
politicos del pais. Esta acostumbrada. Sigue la maxima que su marido pronuncio
antes de morir: "Nunca confies ni te entusiasmes con los gobiernos.
Pero siempre haceles sentir que estas con ellos". Y Amalita esta.
Por algo se convirtio en la unica funcionaria del menemismo ratificada
por el nuevo Presidente para que siga en funciones. Saben que es austera,
o al menos, que al Estado no le cuesta dinero: viaja en su avion privado,
dona los 8000 pesos de su sueldo y jamas pasa gastos por viaticos. El
canciller Adalberto Rodriguez Giavarini la alienta para que continue como
embajadora itinerante. "Soy embajador, no embajadora. Embajadora
es la esposa de un embajador. Yo soy la señora embajador",
aclaro oportunamente.
¿Por que, ademas del apoyo financiero, Amalita es tan importante
para los presidentes de la Nacion? Ella misma se encargo de responder
esa respuesta con un ejemplo:
"Cuando asumio Menem no tenia buena imagen en los Estados Unidos.
Creian que podia volver el caos, era una imagen del peronismo que guardaban
desde 1945. Le explique a Todman como era Menem. Y lo mismo hice con mis
amigos: Rockfeller, Kissinger y tantos otros"
Amalita esta cerca de los gobiernos y a ella tambien le conviene. Por
eso acepta que su vicepresidente ejecutivo, Victor Luis Savanti, sea consultor
del banquero Fernando Santibañez. Espera ansiosa participar en
el proyecto del flamante ministro de Infraestructura, Nicolas Gallo, y
los 12 mil millones del Presupuesto que destinaran para caminos, redes
ferroviarias, obras hidricas. Para todo o casi toda hace falta cemento.
Hace falta Amalita. La que tiene el cemento. La que tiene el poder que
va mas alla de las elecciones, los sistemas y los politicos. La que quiere
enseñar hoy mas que nunca a sus nietos y herederos como se maneja
un imperio de 1600 millones de dolares. Que aprendan a dar y recibir.
A facturar y a donar. Que sepan todo sobre el poder que a ella mas le
gusta: "El duradero", como el cemento.
Nuestro
Fondo: Luego de una interrupcion de su veraneo en Punta del Este, debido a
una leve complicacion sufrida tras su segunda operacion de cadera, Amalita
Fortabat demostro su asombrosa capacidad de reponerse rapidamente a las contingencias.
El lunes 12 de marzo de 2001, la empresaria asistio, acompañada de
su nieto Alejandro Bengolea, a la asuncion de Victor Savanti, ex directivo
de Loma Negra, incorporado al equipo economico como secretario de Produccion.
Luego del acto, la ex embajadora itinerante brindo con los asistentes al acto
y converso animadamente con el presidente y sus asesores de gobierno. Como
siempre, Amalita fue el centro de todas las miradas en un escenario donde
ya se extrañaba su glamour
(revista
Caras, 14 de marzo de 2001)
|
|
|
|
|