Los
brotes del arbol
Hija
y nietos
A su hija nunca le intereso el cemento. Ya de joven, Maria Ines de Lafuente
prefirio tomarse la vida de otra manera. Le encanta brindar su apoyo a
obras beneficas de la Fundacion Fortabat. Por eso no se pierde un coctel
o comida de las que se organizan para recaudar fondos. Amalita advirtio
los gustos de su hija desde muy temprano. Y tuvo que esperar que sus nietos
fueran grandes para incluir algun descendiente en su compañia.
La señora recuerda con entusiasmo como llego aquel dia.
"Alejandro tendria veinte años y Barbara un poquito menos.
recien empezaban la facultad y a mi no se me habia ocurrido llevarlos
a la empresa. Hasta que David Rockefeller me hizo cambiar de idea y me
dijo: "Mira, Amalita, ¿a que aspiran los chicos que estudian
Economia? A crecer, crecer y algun dia tener su empresa. Ellos ya la tienen.
Lo que tienen que aprender es como manejarla. Que sigan estudiando, pero
que empiecen cuanto antes en Loma Negra". Por supuesto le hice caso.
Enseguida lo llame a mi nieto y le dije: A partir de ahora te ocupas de
mis campos y si lo haces bien, después venis conmigo a la empresa"
Para
Bengolea fue una prueba de fuego, una empresa bastante dificil. Su abuela
tenia y tiene mas de veinte campos, con mas de 150 mil hectareas y otras
150 mil cabezas de ganado. Sin embargo, antes de tomar decisiones apresuradas,
pidio consejos y paso el examen: administro con sobriedad y sin grandes
sobresaltos. Amalita se puso tan contenta que primero lo integro en el
directorio y meses mas tarde, en el comite ejecutivo de Loma Negra.
Ni
bien completo sus estudios, su rol en la toma de decisiones de Loma Negra
fue creciendo en importancia. Un ejecutivo que lo conoce muy bien rescato
una virtud del joven empresario: "Es un hombre que sabe escuchar.
A la hora de tomar decisiones o discutir ideas, no aprovecha su grado
de parentesco sino su grado de conocimiento".
En las distintas etapas de su crecimiento profesional, Bengolea acepto
los consejos de Adalbert Krieger Vasena, Jose Maria Dagnino Pastore, Eugenio
Carlos Aramburu y Victor Luis Savanti entre otros miembros del directorio.
Su posicion dentro de la empresa ya esta consolidada y su mision es que
Loma Negra no pierda el control del 48 por ciento del mercado. Tiene un
rival peligroso: el grupo Holderbank, el mayor productor de cemento del
mundo, que irrumpio en la Argentina a traves de las empresas Minetti-Corcemar
Mientras
afronta sus nuevas responsabilidades en la compañia, Alejandro
Bengolea le debe sus dos hobbies preferidos a su abuela. Uno es el arte.
Es coleccionista de pintura argentina contemporanea. "es un rubro
muy dificil. Habla de un compromiso con la creacion de su propia epoca.
No gasta fortunas, pero elige bien. Se las arregla para elegir calidad",
opina un famoso marchand que sigue su trayectoria de cerca. El otro hobbie,
mas que un hobbie es un sueño. Cuando dice "voy a ser presidente
de Racing" sus amigos, con los que juega al futbol, no saben si esta
bromeando o habla en serio. El chiste una vez llego a oidos de su abuela.
Ella, que habia consolado a un millonario amigo cuando supo que su hijo
seria presidente de Boca, con una sonrisa le advirtio: "¿No
iras a hacer lo mismo que el hijo de Franco (Macri), ¿no?".
"Mema, quedate tranquila. Es una broma", la tranquilizo. Sin
embargo, la pasion de Bengolea por Racing va mas alla que la de un simple
hincha.
El ultimo presidente de ese club, Daniel Lalin, recuerda un detalle singular:
"A mediados del año pasado, fui a una reunion con el juez
Gorostegui, que llevaba la quiebra del club. Y de repente, ahi me lo encontre
a Alejandro que estaba con el hijo de un Di Tella, creo que era Rafael.
Habian ido a interiorizarse de la situacion, pero no paso de ahi. En mi
gestion, jamas me dio dinero. Creo que el nieto de Amalita, a esta altura,
es uno de los pocos que podria salvar a Racing" |
|
|
|
|
|
Su
otra nieta, Ines Barbara Bengolea de Ferrari, siguio sus pasos. Pero el
amor la distancio de los negocios, al menos por un tiempo. Sucedio cuando
conocio a Esteban Ferrari, quien se desempeñaba en una cadena de
electrodomesticos. Luego, Ferrari se especializo en Marketing y lentamente
abandono su empleo emprendiendo otros proyectos. Su abuela politica lo
puso al frente de Radio El Mundo y Radio Horizonte. Como gerente general,
Ferrari fue muy respetado. Todos los dias llegaba a las nueve de la mañana,
acompañado de un guardaespaldas, extendiendo su jornada de trabajo
de ocho a diez horas diarias.
Hincha de Independiente, aplicaba el futbol para explicar a sus empleados
que era lo que realmente queria: "Vos tenes que ser como era Ricardo
Giusti, como es Alfredo Cascini, tenes que pelear adentro de la cancha
para que las cosas salgan como es debido". Ferrari recorria los pasillos,
charlaba con el personal y permanentemente aportaba sugerencias a los
programas. Sin embargo, Amalita -una vez mas- decidio alejarse de los
medios de comunicacion. Y asi como en 1995 se desprendio de sus acciones
en el diario "La Prensa", vendio sus radios a Emmus International
Corporation, el holding estadounidense que tambien compro Radio 10 de
Daniel Hadad.
Amalia Amoedo es la nieta mimada de Amalita. Hija del segundo matrimonio
de Ines Lafuente con Julio Amoedo, "Ama", como la llaman quienes
la quieren, es la mas parecida a su abuela. De ella heredo su sensibilidad
por el arte. Le encanta la pintura y este año se animo a realizar
sus primeras exposiciones, estudiando con Nicola Constantino
"La obra de Amalia (nieta) es de un estilo neobarroco kitsch. Esta en
la ultima. Se evidencia un mal gusto voluntario que es una critica intencional
a la sociedad de consumo y su producto como fetiche", analiza el marchand
y amigo de la señora Fortabat, Federico Klemm, quien agrega "A
mi me gusto su obra porque es una revision del pop en el 'pos pop', pero no
se si la van a dejar entrar tan facil en el mundo del arte. Hay demasiados
prejuicios y ella va a tener que superarlos si quiere lograr una ruptura"
Nota
de la revista Noticias, 18 de diciembre de 1999 |
|
|
|