Amalita no puede cantar victoria | |||||||||||||||
La insolita guerra que la Oficina Anticorrupcion le declaro por comprar para el Fondo Nacional de las Artes la casa donde se reunia el Grupo Sur |
|||||||||||||||
Levanto
su copa con champaña y apenas apoyada en un baston de acrilico, Amalita
Fortabat despidio el 2002 con un anuncio: "El año proximo, el
Fondo Nacional de las Artes se mudara a la casa de Victoria Ocampo, en Palermo
Chico. Amalita estaba feliz con la adquisicion, y aun lo esta a pesar de que en estos dias la Oficina Anticorrupcion, nada menos, la denuncio ante la Justicia por presuntas irregularidades en la compra del edificio: "Delitos contra la administracion publica", es el cargo. |
|||||||||||||||
"Es
falso, una mentira total todo lo que se dijo", aclaran desde el Fondo de
las Artes. Y aseguran que la transaccion, estudiada y firmada por el conjunto
del directorio, no plantea una sola irregularidad. El plan era instalar ahi
la coleccion y la biblioteca del FNA. "Tambien -y asi lo pronostico Amalita- sera un espacio destinado a conciertos y encuentros literarios, como cuando vivia Victoria" La OA, a cargo de Manuel Garrido, se niega a hablar con los medios acerca del tema. Pero en el expediente de su denuncia puede leerse que "el dinero que se dispuso para la compar del inmueble habria sido utilizado para un destino diferente del que tenia acordado" En el Fondo de las Artes se defienden. Hablan de oportunidad economica. "La compra se hizo con tres objetivos -explica Carlos Paz, vicepresidente del FNA y uno de los responsables de aprobar la operacion-. Primero, compramos para resguardar la intangibilidad del capital, frente a la enorme incertidumbre financiera que se vivia por agosto del 2001. Nos parecio que un activo inmobiliario nos daria mas seguridad que un deposito en la cuenta de un banco. Y de hecho acertamos: despues se dispuso el corralito. Segundo, quisimos recuperar una propiedad que tiene un alto valor historico. Ademas, tiene un sentido emblematico, porque Victoria Ocampo fue inspiradora del Fondo de las Artes. Y tercero, pensamos en ampliar el espacio con fines culturales publicos, porque para algunos emprendimientos nos estabamos quedando chicos". CASA
CON HISTORIA Con
el tiempo, esta residencia de lineas rectas y 800 metros cuadrados abandono
su pasado culturoso y cayo en manos de las mas variadas personalidades.
Su ultima dueña fue la ex modelo Claudia Sanchez, famosa en los
'60 y '70 por la publicidad de cigarrillos LM, que filmo junto a su entonces
pareja Nono Pugliese. CUESTION
DE FUNCIONES "Lo
que quisiera ratificar es que el Fondo tiene capital y fuente de recaudacion
propios. Entonces, transformamos en inmueble parte del dinero que habia sido
acrecentado con esas fuentes de recaudacion", subraya Paz. Pero
la OA insiste: "No era funcion del Fondo adquirir inmuebles con supuesto
valor historico-artistico para su preservacion". Y aclara que las actividades
del organismo se limitan a otorgar prestamos, becas y subsidios para el desarrollo
de actividades artisticas y literarias. De ahi que se lo llame el "banco
para la cultura" ¿PRONTA
INAUGURACION? Por Ana Pere Vignau, revista Noticias, 22 de febrero de 2003 |
|||||||||||||||
La pareja sesentista, Claudia Sanchez y Nono Pugliese, compraron la casa que pertenecio a Ocampo. Luego la alquilaria Mauricio Macri, y estuvo a punto de capitalizarla Raul Moneta. Finalmente, el Fondo Nacional de las Artes invirtio tres millones de dolares en la compra | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||