La
Reina
En un pais sin monarcas como la Argentina, Amalita ocupo el lugar de una reina
sin corona. Segun el caso, fue excentrica, rica, caritativa, autoritaria, enamoradiza,
caprichosa e influyente.
En
poco mas de 20 años se abrazo a Videla, fue capitana de Alfonsin, llego
al climax plenipotenciario con Menem, apoyo con distante euforia a De la Rua
y cosecho elogios de Duhalde. A todos les hizo sentir que una cosa era el
sillon de Rivadavia y otra, muy distinta, el poder real.
Cualquier
trama tiene personajes perecederos y permanentes. Queda claro cual era el
papel que Amalita reservaba para ella
No
importo el color, el partido o el arma que estuviera en el gobierno, mientras
hicieran (mucha) obra publica y necesitaran su producto. Loma Negra conocio
epocas de gloria. Las autopistas mastodonticas y las escuelas tipo cuartel
de la dictadura se hicieron con el cemento de "La Señora".
En
el '97, cuando Holsim, la mayor productora de cemento del mundo entro en el
mercado local de la mano de Corcemar y Minetti, Amalita catapulto a su nieto
Alejandro Bengolea a la cima de Loma Negra. Sangre nueva para un negocio tan
viejo como el lobby empresario
En
poco tiempo, el flamante CEO destruyo dogmas y reinvirtio las ganancias completas
de cuatro años para modernizar el grupo. Hubo un intento de mundializar
su operatoria, pero "La Señora" prefirio que Loma Negra no
dejara de ser una empresa nacional. Amalita exigio que toda la plata fuera
reinvertida en plantas de ultima generacion aca, en la Argentina.
Durante
dos años todo funciono bien.
Pero en el '99 la actividad comenzo a declinar lentamente. Aunque Victor Savanti,
la espada politica del grupo, se esforzo y mucho, no logro que Fernando de
Santibañez y Nicolas Gallo -quienes llegaron a candidatear a Savanti
como jefe de la AFIP- convencieran a De la Rua de concretar el Plan de Infraestructura.
Curioso:
hubo un tiempo en que un gesto de Amalita valia mas que mil palabras. Pero
ella hoy siente que perdio influencia, y eso le quita todo entusiasmo. El
cemento, sinonimo de solidez y fortaleza, se convierte en unproducto en desuso
cuando la recesion aprieta. La depresion de Amalita no es tora que la del
pais
El
corralito, la ruptura de la cadena de pagos, la perdida general de credito
y, en especial, la devaluacion del 2002, debilitaron aun mas las arcas del
holding. Puestos a hacer el recuento de perdidas, hubo festejos con champan
cuando Duhalde pesifico la deudas.
La
alegria duro poco. Exactamente el tiempo que les llevo enterarse del proyectado
impuesto a las compañias deudoras beneficiadas. Con un dejo de amargura,
en Loma Negra dicen que "UPCN tiene mas poder de lobby que nosotros".
Y la propia Amalita define a Duhalde como un "aturdido", jaqueado
por decenas de corporaciones que le exigen demasiado, empujandolo a la indefinicion.
Amalita esta desencantada de la Argentina y sus gobernantes. Siente que aposto
y perdio
En
plena crisis, decidio consultar a Daniel Marx, el ex negociador delarruista
de la deuda externa. Marx no debe haber hecho una lectura demasiado optimista
del estado de endeudamiento internacional de la empresa. Pronto se desvinculo.
Antes de viajar a Nueva York, Fortabat nombro a Savanti como coordinador de
la crisis, y provoco el enojo de Bengolea: "Vos no me podes hacer eso.
Me siento controlado", se quejo el nieto, que amenazo con armar una empresa
propia al margen de la abuela. Una pelea familiar mas, de esas que genera
Amalita todos los años cuando modifica su testamento al compas de su
humor.
No se sabe que respondio a las quejas del nieto. Se fue. Importantes asuntos
la aguardaban en Nueva York. |
|