Lista de autores
Anterior José Hernández
Miguel Hernández
James Joyce
Milan Kundera
José María Gabriel y Galán
Eduardo Galeano
Gabriel García Márquez
William Shakespeare
Herman Melville

José Hernández (Argentina, 1834-1886) 
El Gaucho Martín Fierro (fragmento) 
" Aquí me pongo a cantar
al compás de la vigüela
que el hombre que lo desvela
una pena extraordinaria
como la ave solitaria
con el cantar se consuela.
Pido a los Santos del Cielo
que ayuden mi pensamiento;
les pido en este momento
que voy a cantar mi historia
me refresquen la memoria
y aclaren mi entendimiento. " 
Lista de autores
Miguel Hernández (España, 1910-1942) 
La boca 
" Boca que arrastra mi boca. 
Boca que me has arrastrado: 
boca que vienes de lejos 
a iluminarme de rayos. 
Alba que das a mis noches 
un resplandor rojo y blanco. 
Boca poblada de bocas: 
pájaro lleno de pájaros. 

Canción que vuelve las alas 
hacia arriba y hacia abajo. 
Muerte reducida a besos, 
a sed de morir despacio, 
das a la grama sangrante 
dos tremendos aletazos. 
El labio de arriba el cielo 
y la tierra el otro labio. 
(...)

Hundo en tu boca mi vida, 
oigo rumores de espacios, 
y el infinito parece 
que sobre mí se ha volcado. 

He de volver a besarte, 
he de volver. Hundo, caigo 
mientras descienden los siglos 
hacia los hondos barrancos 
como una febril nevada 
de besos y enamorados. 

Boca que desenterraste 
el amanecer más claro 
con tu lengua. Tres palabras, 
tres fuegos has heredado: 
Vida, Muerte, Amor. Ahí quedan 
escritos sobre tus labios. " 
Lista de autores

James Joyce (Irlanda, 1882-1941) 
Ulises (fragmento) 
" Un dolor, que no era todavía el dolor
 del amor, le roía el corazón. 
Silenciosamente, ella le había acercado en
 un sueño después de morir, con su cuerpo 
consumido, en la suelta mortaja parda, 
oliendo a cera y palo de rosa: su aliento, 
inclinado sobre él, mudo y lleno de 
reproche, tenía un leve olor a cenizas
 mojadas. A través de la bocamanga 
deshilachada veía ese mar saludado 
como gran madre dulce por la bien
 alimentada voz de junto a él.
 El anillo de bahía y horizonte
 contenía una opaca masa verde de líquido.
 Junto al lecho de muerte de ella,
 un cuenco de porcelana blanca contenía 
la viscosa bilis verde que se había 
arrancado del podrido hígado en ataques
 de ruidosos vómitos gimientes. "
Lista de autores

 

Milan Kundera (Checoslovaquia, 1929) 

El Libro de la risa y el olvido (fragmento) 
" La borró de la fotografía de su vida
no porque no la hubiese amado, sino, 
precisamente, porque la quiso. La borró 
junto con el amor que sintió por ella. 
La gente grita que quiere crear un futuro
mejor, pero eso no es verdad, el futuro 
es un vacío indiferente que no le interesa
a nadie, mientras que el pasado está lleno
 de vida y su rostro nos excita, nos irrita, 
nos ofende y por eso queremos destruirlo o
 retocarlo. Los hombres quieren ser dueños 
del futuro sólo para poder cambiar el pasado.
Luchan por entrar al laboratorio en el que 
se retocan las fotografías y se rescriben 
las biografías y la historia. " 
Lista de autores
José María Gabriel y Galán (España, 1870-1905) 
El ama 
" (...) 
El velo del dolor me ha oscurecido 
la luz de la belleza. 
Ya no saben hundirse mis pupilas 
en la visión serena 
de los espacios hondos, 
puros y azules, de extensión inmensa. 
Ya no sé traducir la poesía, 
ni del alma en la médula me entra 
la inmensa melodía del silencio 
que en la llanura quieta 
parece que descansa, 
parece que se acuesta. 
(...) 
Resbala sobre mí sin agitarme 
la dulce poesía en que se impregnan 
la llanura sin fin, toda quietudes, 
y el magnífico cielo, todo estrellas, 
y ya mover no pueden 
mi alma de poeta, 
ni las de mayo auroras nacarinas 
con húmedos vapores en las vegas, 
con cánticos de alondra y con efluvios 
de rociadas frescas, 
ni éstos de otoño atardeceres dulces 
de manso resbalar, pura tristeza 
de la luz que se muere 
y el paisaje borroso que se queja... 
ni las noches románticas de julio, 
magníficas, espléndidas, 
cargadas de silencios rumorosos 
y de sanos perfumes de las eras; 
noches para el amor, para la rumia 
de las grandes ideas, 
que a la cumbre al llegar de las alturas 
se hermanan y se besan... 
(...) " 
Lista de autores
Eduardo Galeano (Uruguay, 1940) 
Ventana sobre el miedo 
" El hambre desayuna miedo. El miedo 
al silencio aturde las calles. 
El miedo amenaza. Si usted ama, 
tendrá sida. Si fuma, tendrá cáncer. Si respira,
tendrá contaminación. Si bebe, tendrá accidentes.
Si come, tendrá colesterol. Si habla, tendrá 
desempleo. Si camina, tendrá violencia. Si piensa,
tendrá angustia. Si duda, tendrá locura. Si siente,
tendrá soledad. " 

Ventana sobre la memoria 
" ¿Un refugio? ¿Una barriga?
¿Un abrigo para esconderte
cuando te ahoga la lluvia, o
te parte el frío, o te voltea el viento? 
¿Tenemos un espléndido pasado por delante?
Para los navegantes con ganas de viento,
 la memoria es un puerto de partida." 

La pequeña muerte 
" No nos da risa el amor cuando llega a lo
 más hondo de su viaje, a lo más alto de su
 vuelo: en lo más hondo, en lo más alto, nos
 arranca gemidos y quejidos, voces del dolor,
 aunque sea jubiloso dolor, lo que pensándolo
 bien nada tiene de raro, porque nacer es una
 alegría que duele. Pequeña Muerte, llaman en
 Francia a la culminación del abrazo, que 
rompiéndonos nos junta y perdiéndonos nos 
encuentra y acabándonos nos empieza. 
Pequeña Muerte, la llaman; pero grande, muy
 grande ha de ser, si matándonos nos nace. " 

El libro de los abrazos (fragmento) 
" Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa
de Colombia, pudo subir al cielo. A la vuelta,
 contó. Dijo que había contemplado, desde allá
arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar 
de fueguitos.- El mundo es eso - reveló-. un 
montón de gente, un mar de fueguitos. Cada 
persona brilla con la luz propia entre todas 
las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay gente 
de fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos 
los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se 
entera del viento, y gente de fuego loco, que 
llena el aire de chispas; algunos fuegos, fuegos 
bobos, no alumbran ni queman, pero otros arden 
la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos 
sin parpadear, y quien se acerca se enciende. " 
Lista de autores
Gabriel García Márquez (Colombia, 1928) 

Cien años de soledad (fragmento) 
" Muchos años después, frente al pelotón de 
fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había
de recordar aquella tarde remota en que su padre
lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces 
una aldea de veinte casas de barro y cañabrava 
construida a la orilla de un río de aguas diáfanas 
que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, 
blancas y enormes como huevos prehistóricos. 
El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían 
de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas 
con el dedo.(...)
José Arcadio Buendía, que era el hombre más emprendedor
que se vería jamás en la aldea, había dispuesto de 
tal modo la posición de las casas, que desde todas 
podía llegarse al río y abastecerse de agua con igual 
esfuerzo, y trazó las calles con tan buen sentido que 
ninguna casa recibía más sol que otra a la hora del 
calor. En pocos años, Macondo fue una aldea más ordenada 
y laboriosa que cualquiera de las conocidas hasta entonces 
por sus trescientos habitantes. Era en verdad una aldea 
feliz, donde nadie era mayor de treinta años y donde nadie 
había muerto. (...)
Vio una mujer vestida de oro en el cogote de un elefante. 
Vio un dromedario triste. Vio un oso vestido de holandesa 
que marcaba el compás de la música con un cucharón y una 
cacerola. Vio a los payasos haciendo maromas en la cola 
del desfile, y le vio otra vez la cara a su soledad 
miserable cuando todo acabó de pasar, y no quedó sino 
el luminoso espacio en la calle, y el aire lleno de hormigas 
voladoras, y unos cuantos curiosos asomados al precipicio de 
la incertidumbre. Entonces fue el castaño, pensando en el 
circo, y mientras orinaba trató de seguir pensando en el 
circo, pero ya no encontró el recuerdo. Metió la cabeza 
entre los hombros, como un pollito, y se quedó inmóvil con 
la frente apoyada en el tronco del castaño.(...)
En aquél Macondo olvidado hasta por los pájaros, 
dónde el polvo y el calor se habían hecho tan tenaces 
que costaba trabajo respirar, recluidos por la soledad 
y el amor y por la soledad del amor en una casa dónde 
era casi imposible dormir por el estruendo de las hormigas 
coloradas, Aureliano y Amaranta Ursula eran los únicos seres 
felices, y los más felices sobre la tierra. " 
Lista de autores

William Shakespeare
SONETOS

              V                                                

Las horas que gentiles compusieron 
tal visión para encanto de los ojos, 
sus tiranos serán cuando destruyan 
una belleza de suprema gracia: 

porque el tiempo incansable, en torvo invierno, 
muda al verano que en su seno arruina; 
la savia hiela y el follaje esparce 
y a la hermosura agosta entre la nieve. 

Si no quedara la estival esencia, 
en muros de cristal cautivo líquido, 
la belleza y su fruto morirían 
sin dejar ni el recuerdo de su forma. 

Mas la flor destilada, hasta en invierno, 
su ornato pierde y en perfume vive. 

Lista de autores

Fragmento de La vida es sueño. 

De Pedro Calderón de la Barca. 

Acto I. 

 
SEGISMUNDO

¡Ay mísero de mí! ¡Y ay infelice!

Apurar, cielos, pretendo,

ya que me tratáis así,

qué delito cometí

contra vosotros naciendo;

aunque si nací, ya entiendo

qué delito he cometido.

Bastante causa ha tenido

vuestra justicia y rigor;

pues el delito mayor

del hombre es haber nacido.

Sólo quisiera saber,

para apurar mis desvelos

(dejando a una parte, cielos,

el delito de nacer),

qué más os pude ofender,

para castigarme más.

¿No nacieron los demás?

Pues si los demás nacieron,

¿qué privilegios tuvieron

que yo no gocé jamás?

Nace el ave, y con las galas

que le dan belleza suma,

apenas es flor de pluma

o ramillete con alas,

cuando las etéreas salas

corta con velocidad,

negándose a la piedad

del nido que deja en calma:

¿y teniendo yo más alma, tengo menos libertad?

Nace el bruto, y con la piel

que dibujan manchas bellas,

apenas signo es de estrella,

gracias al docto pincel,

cuando, atrevido y cruel,

la humana necesidad

le enseña a tener crueldad

monstruo de su laberinto:

¿y yo, con mejor distinto,

tengo menos libertad?

Nace el pez, que no respira,

aborto de ovas y lamas,

y apenas, bajel de escamas,

sobre las ondas se mira,

cuando a todas partes gira,

midiendo la inmensidad

de tanta capacidad

como le da el centro frío:

¿y yo, con más albedrío,

tengo menos libertad?

Nace el arroyo, culebra

que entre flores se desata,

y apenas, sierpe de plata,

entre las flores se quiebra,

cuando músico celebra

de los cielos la piedad

que le dan la majestad,

el campo abierto a su ida;

¿y teniendo yo más vida, tengo menos libertad?

En llegando a esta pasión,

un volcán, un Etna hecho,

quisiera sacar del pecho

pedazos del corazón.

¿Qué ley, justicia o razón

negar a los hombres sabe,

privilegio tan süave,

excepción tan principal

que Dios le ha dado a un cristal,

a un pez, a un bruto y a un ave?

 
Lista de autores

Herman Melville (EEUU, 1819-1891) 

 

Moby Dick (fragmento) 
" Llamadme Ismael. Hace unos años 
-no importa cuánto hace exactamente-, 
teniendo poco o ningún dinero en el 
bolsillo, y nada en particular que me 
interesara en tierra, pensé que me 
iría a navegar un poco por ahí, para 
ver la parte acuática del mundo. Es 
un modo que tengo de echar fuera la 
melancolía y arreglar la circulación. 
Cada vez que me sorprendo poniendo 
una boca triste; cada vez que en mi 
alma hay un nuevo noviembre húmedo 
y lloviznoso; cada vez que me encuentro 
parándome sin querer ante las tiendas 
de ataúdes; y, especialmente, cada vez 
que la hipocondria me domina de tal 
modo que hace falta un recio principio
moral para impedirme salir a la calle 
con toda deliberación a derribar 
metódicamente el sombrero a los transeúntes,
entonces, entiendo que es más que hora 
de hacerme a la mar tan pronto como pueda. 
Es mi sustituto de la pistola y la bala. 
Catón se arroja sobre su espada, haciendo 
aspavientos filosóficos; yo me embarco 
pacíficamente. No hay en ello nada 
sorprendente. Si bien lo miran, no hay 
nadie que no experimente, en alguna 
ocasión u otra, y en más o menos grado, 
sentimientos análogos a los míos 
respecto del océano.(...)
Lista de autores