

 
      Publicidad en Vía Pública
 La publicidad en la vía pública o de exteriores en un medio visual con la intención de reforzar el nombre de una marca. Tiene un alto impacto y llega a un público móvil con una frecuencia muy alta, a menudo en un esquema de 24 hrs. La publicidad exterior es la forma de publicidad más antigua, sino la forma de más antigua de comunicación de masas. Los inicios del cartel exterior se pueden rastrear hasta el perfeccionamiento del proceso litográfico hace más de 200 años, donde los carteles comenzaron a ser empleados para la propaganda política y la publicidad. En la era moderna la publicidad exterior se origina en la década del 30 cuando el automóvil se convirtió en el medio de transporte más difundido y nuevas técnicas de impresión se estaban desarrollando. Pros. 
 Contra 
 La publicidad de vía pública es tomada por los anunciantes como un medio secundario, por ello cuando se reducen los presupuestos, es lo primero que se elimina. La publicidad exterior tiene más éxito cuando se las utiliza para lograr una recordación inmediata de la marca por parte del público, con el fin de complementar otras formas de publicidad. Plan de publicidad exteriorEs muy raro que la publicidad exterior tenga las características de fundamento y eje central de un plan de medios. Hay seis áreas que se tendrán que tener en cuenta al formulan el plan 
 Tipos de publicidad exterior Las formas más comunes son los carteles al costado de las rutas y en la ciudad, señales de tránsito, los laterales de edificios, refugios de paradas de colectivos, las exhibiciones con rayos láser y globos aerostáticos 
 Diseño El texto en la publicidad exterior se limita por lo general a un encabezado o lema o marca. Debido a que es un medio visual, el diseño es de fundamental importancia, para crear impacto. El problema del diseño es que todo se ve bien desde el tablero de dibujo o la PC, pero es difícil saber si funcionará en el exterior y a una escala en tamaño mucho mayor. El mensaje que se quiera dar tiene que ser leído en pocos segundos, teniendo los medios de transportes. Las reglas del medio exigen una necesidad de brevedad, simplicidad y claridad. En general pocas palabras y en general colores más nítidos y fondos más sencillos generan una mejor identificación del producto. La tipografía, el texto y los colores según el libro son sus elementos principales, creo que también es importante la imagen que se presenta. 
 Números Kleppner dice que se gastan 800 millones de dólares en publicidad exterior, pero el autor no dice si es en país determinado o en el mundo. La publicidad en la vía pública es el más pequeño de los medios publicitarios de mayor importancia y representa menos del 1% del total de gastos en concepto de publicidad. Un vehículo marchando a unos 70 Km por hora, deja unos 3 segundos para visualizar un anuncio. Los textos no deberían contener más de 7 a 10 palabras. Existe una estandarización con respecto a la publicidad exterior con respecto a las dimensiones y formatos, pero dudo que se cumpla efectivamente en la práctica. Trabajo realizado por: **Colaboración Especial de: Luis A. Recalde, Técnico Superior en Marketing, pasante de la Licenciatura en Marketing de la Universidad Autónoma de Entre Ríos "Escuela del Centenario"; cuenta con más de 2 años de experiencia en el área de Investigación de Mercados, recaldeluis@hotmail.com ; www.oocities.org/paragolpe; lsre2000@uol.com.ar, ICQ 72293277; Argentina 2003.  | 
| 
       
 InfoSol financia Mi Espacio® en apoyo a la Ciencia de la Comunicación. Debido a que Mi Espacio® es un sitio colaborativo, en los apartados de colaboración la responsabilidad del contenido de cada uno de los trabajos publicados en Mi Espacio®, corre exclusivamente por cuenta del autor, respetando así los distintos enfoques y puntos de vista. mailto:miespacio@infosol.com.mx ó llámanos al 01 (55) 5560-10-00  |