Corner top Inter@ctive, si responde! Corner top
InicioInicio
Sugerencias
Joyce de Ginatta
 
Ana Lucía Hidalgo
E-STRATEGIA


Cómo abordar (bien) un proyecto web

Muchos proyectos web empiezan al revés, o, mejor dicho, al doble revés. Comienzan por un bonito diseño de página, fruto de una gran inspiración del diseñador, y luego buscan que la estrategia, si es que existe, se adecue al diseño..

Por Iban Unzueta*

¿Por qué fallan tantos negocios electrónicos

En mis clases, charlas y conferencias, no deja de repetirse esta pregunta. En realidad, la respuesta es bien simple: por falta de planificación estratégica.

Internet, al igual que sucediera con la fiebre del oro del Far West, fue tomado por muchos como una mina de oro al alcance de cualquiera con una idea de negocio más o menos original y "buena" (qué difícil afirmar que una idea es "buena" o "mala", y, sin embargo, con qué facilidad la juzgamos).

La realidad es que también en Internet una buena y robusta planificación estratégica es necesaria. El tiempo lo está demostrando. Estamos asistiendo a una selección natural. Todo proyecto web que esté estratégicamente bien planteado obtendrá resultados positivos.

No todo es dinero

Ojo aquí. Resultados positivos no quiere necesariamente decir beneficios económicos. Este es un error típico de método de evaluación del grado de éxito o fracaso de un proyecto web. Si su negocio es su web, evidentemente entonces los resultados económicos directamente producidos por esta serán lo que le interesa.

Pero si este no es el caso, es decir, si la web es una parte más de su negocio, que incluye otros activos, entonces será, igualmente, o, incluso, más importante fijarse en beneficios tales como mejora del nivel de servicio, optimización del proceso clave de Marketing, apertura a nuevos mercados...

Hace algún tiempo ya que desarrollé la metáfora del triángulo del IPM (Internet Project Management) para explicar de manera gráfica mi visión de cómo abordar correctamente un proyecto web:

Todo proyecto web tiene tres vértices, tres lados fundamentales:

1. Diseño
2. Tecnología
3. Análisis estratégico

Mediante esta figura geométrica defiendo la necesidad de construir cualquier proyecto web desde una base, que ha de ser el análisis estratégico, para apoyar de manera precisa, a continuación, a los lados (diseño y tecnología), en función de la base.

No empiece al doble revés

Demasiados proyectos web empiezan al revés, o, mejor dicho, al doble revés. Comienzan por un bonito diseño de página, fruto de una gran inspiración del diseñador, y luego buscan que la estrategia, si es que existe, se adecue a este diseño.

O bien comienzan por desarrollar un fenomenal juguete técnico en forma de web, y sólo después exploran un poco el mercado: se preguntan quién será el usuario, piensan en los posibles modelos de negocio...

Esta forma de abordar proyectos web, y me van a perdonar la redundancia, sólo puede llevar a acabar de una manera: con un buen revés.

Lo verdaderamente difícil en los negocios, tradicionales o no tan tradicionales, siempre ha sido, y siempre será, tener claramente definida una estrategia ganadora. Los recursos y los sistemas de producción, si existe una estrategia ganadora, se acaban creando sin demasiados problemas.

En un proyecto web sucede exactamente igual. Si tiene la estrategia, al diseño y la tecnología los encontrará sin dificultades mayores.

Hay muchas empresas de diseño y desarrollo web compitiendo por ofrecerle los mejores diseñadores, así como los mejores programadores.

Recuerde. No empiece por el tejado. Empiece por la base, por la base del triángulo.

* Iban Unzueta
- Socio-Consultor en Negocios Electrónicos de E-stratup y Deusto Consulting Group,
- Profesor titular de e-Marketing en la Escuela de Negocios ESEUNE y
- Director General de la firma de Comunicación Global Art Creativos s.l.

Artículo: Iban Unzueta www.e-stratup.com
Foto: InTheLine http://www.intheline.net/

 

 

BANCO CENTRAL
BOLSA
REUTERS-MARKET
BLOOMBERG
CCQ
PATAGON
...y más

Con solo llenar tus datos recibe el resumen exclusivo
 
Todos los Derechos Reservados son propiedad de © WebMarker S.A. 2004