REDES VISAT

Las redes VSAT (Very Small Aperture Terminals) son redes privadas de comunicación de datos vía satélite para intercambio de información punto-punto, punto-multipunto (broadcasting) o interactiva.

 

CARACTERÍSTICAS:

 

CONFIGURACIONES TÍPICAS PARA UNA RED VSAT:

 

Red en estrella:

El uso de satélites geoestacionarios impone las siguientes limitaciones:

Atenuaciones del orden de 200dB en salto de satélite.

Potencia de emisión del satélite limitada a algunos watts.

Por otra parte los terminales montan antenas de dimensiones reducidas y receptores con una sensibilidad limitada.

Por lo tanto los enlaces directos entre VSAT's no cumplen unos mínimos requisitos de calidad por lo que se necesita una estación terrena que actúe de retransmisor. Lo que nos lleva configuraciones tipo estrella.

 

 

Red en malla:

Cuando es posible establecer un enlace directo entre dos VSAT's (cuando aumenta el tamaño de las antenas o la sensibilidad de los receptores) hablamos de redes VSAT en malla.

 

Una estación VSAT está compuesta por dos elementos:

INBOUND y OUTBOUND que son aplicables a las redes en estrella.

INBOUND: transferencia de información desde un VSAT al HUB.

OUTBOUND: transferencia de información desde el HUB a un VSAT.

 

Se habla de redes estrella bidireccionales cuando las aplicaciones requieren que se comuniquen los VSAT's con el HUB y viceversa (existen tanto inbounds como outbounds).

Por el contrario en las redes estrella unidireccional sólo hay comunicación desde el HUB hacia los VSAT's (sólo hay outbounds).

 

APLICACIONES DE LAS REDES VSAT

 

Unidireccionales:

Transmisión de datos de la Bolsa de Valores.

Difusión de noticias.

Educación a distancia.

Hilo musical.

Transmisión de datos de una red de comercios.

Distribución de tendencias financieras y análisis.

Teledetección de incendios y prevención de catástrofes naturales

 

Bidireccionales:

Telenseñanza.

Videoconferencia de baja calidad.

e-mail.

Servicios de emergencia.

Comunicaciones de voz.

Telemetría y telecontrol de procesos distribuidos.

Consulta a bases de datos.

Monitorización de ventas y control de stock.

Transacciones bancarias y control de tarjetas de crédito.

Periodismo electrónico.

Televisión corporativa.

 

Aplicaciones militares:

Las redes VSAT han sido adoptadas por diferentes ejércitos. Gracias a su flexibilidad, son idóneas para establecer enlaces temporales entre unidades del frente y el hub que estaría situado cerca del cuartel general. La topología más adecuada es la de estrella. Se usa la banda X, con enlace de subida en la banda de 7.9-8.4 GHz y con el de baja en la banda de 7.25-7.75 GHz.

 

 

INFOGRAFIA VSAT TPORTADA VSAT PAGINA-TRABAJOS