|
23/07/2002 - Web, Portal, Comunidad para Veterinarios en InterenetEl objetivo de esta presentación es tratar de explicar la
diferencia entre estos conceptos, ya que así podremos valorar mejor la
importacia que nos otorga el ser miembros y participes de Veterinaria.org,
sinónimo de la expresión de la interrelación entre veterinarios en
Internet. Todos los que estemos leyendo ahora este artículo utilizamos Internet. Pero no todos los que utilizamos Internet empleamos sus muchos recursos, la mayoría de las veces por desconocimiento. Incluso hay quien no tiene claro cual es la diferencia, al menos en sus conceptos básicos, entre una Página Web, un Portal o una Comunidad. OBJETIVOEse es justamente el objetivo principal de esta presentación, tratar de explicar la diferencia entre estos conceptos, ya que así podremos valorar mejor la importacia que nos otorga el ser miembros y participes de Veterinaria.org, sinónimo de la expresión de la interrelación entre veterinarios en Internet. UTILIDADESHay en Internet espacios, utilidades, para veterinarios tales como foros y listas, pero solo son dos de los servicios más conocidos, o por lo menos utilizados, junto con el de visualización de páginas webs. El servidor, el dominio, el portal, la comunidad -más adelante iremos definiendo estos términos- donde estamos actualmente celebrando este II Congreso Virtual Veterinario es Veterinaria.org, entidad ya de por sí importante pues está integrada, dirigida y editada por veterinarios que pretendemos caminar juntos, interactuar, en esta época de la tecnología e informática que nos ha tocado vivir. Ese es nuestro orgullo: haber sido los primeros y estar entre los primeros. ¿ QUÉ ES VETERINARIA ORGANIZACIÓN ?Veterinaria.org es exactamente eso, una entidad, una organización veterinaria, que usa los medios y se integra en Internet para consolidar un espacio tan real como virtual; es un sitio en el Cyberespacio aglutinador y de encuentro que está creando una estrecha colaboración entre todos los veterinarios que tenemos algo que decir en Internet. Veterinaria.org es pues, entre otras cosas, un Sitio Web indudablemente importante en Internet con herramientas de comunicación y acceso a la información. Desde hace tiempo forma parte de nuestras actividades profesionales y personales, y por ello es también una Comunidad, más verdadera que Virtual, construida entre todos los que la integramos. Comunidad que está alojada, junto con otras grandes áreas, en este auténtico Portal, ya que se subdivide en diferentes espaciós y puertas de suficiente entidad para ser lugar de partida, para buscar datos, a la vez que aportar otros voluntariamente, acceder a la formación continuada y navegar en Internet gracias a un directorio de recursos perfectamente ordenado. Sintetizando:
Para comprender y valorar el alcance real de estas tres definiciones de Veterinaria.org hay que saber lo que abarca estas palabras -portal, comunidad y página web- así como otras usualmente empleadas suponiendo que se entiende lo que expresan, aunque ello no siempre es así. Y es que dentro del amplio concepto de Internet se agrupan muchos términos que a veces usamos sin conocer su verdadero significado. Por ello creemos que para concretar este nuestro espacio veterinario en Internet debemos conocer los conceptos básicos de su significado y funcionamiento, empezando lógicamente por el propio Internet. ¿ QUÉ ES INTERNET ? Internet significa la inter-relacción de dos conceptos diferentes, filosófico y técnico.Desde el punto de vista filosófico Internet es un medio de comunicación, tal como prensa, radio o televisión. Este medio nos ofrece, como usuarios, todas las posibilidades que los anteriores y, además, otras adicionales, pues permite enviar y recibir textos, imágenes, tanto estáticas como animadas (video), sonidos, archivos digitales con información, etc. A esto se añade otras posibilidades:
Desde el punto de vista técnico, Internet es una red de ordenadores de todo el mundo, conectados entre sí. Es perfectamente comparable a las redes de ordenadores que son habituales en negocios con varios puntos de venta, universidades, etc. Solo que no son algunas decenas a lo sumo, como es habitual en las redes locales, sino miles (actualmente, de hecho, se estima que más de un millón). De esta estructura procede el nombre de World Wide Web (Abreviado WWW) - "Telaraña que cubre el mundo", en Inglés. Por lo tanto World Wide Web, Sitios Web o simplemente Web, es el universo de información accesible a través de Internet, una fuente inagotable del conocimiento humano. Es , como se ha dicho antes, el sistema más usado en Internet, junto con el correo electrónico. La característica más sobresaliente es el texto remarcado; las palabras aparecen en texto de otro color diferente al resto del documento y, por lo general, subrayado. De esta forma al pulsar sobre una palabra o frase el usuario es transferido al sitio o página relacionado a esa frase. Igualmente hay botones, imágenes, o porciones de imágenes que pueden activarse mediante un clic; esto se conoce porque si se situa el ratón sobre el contenido del documento y el signo cambia a un símbolo con una mano: eso significa que podemos hacer clic para ser enviado a otra web. La exploración en el Web a través de Internet se realiza gracias a un software especial denominado Explorador o Navegador y en dependencia del que usemos la apariencia de un Sitio Web puede variar ligeramente. Cuando uno de nosotros como usuario nos conectamos a Internet, lo que hacemos es conectarnos a un ordenador (computadora), llamado servidor de acceso, que a su vez está conectado a Internet. Este ordenador actúa como puente, y nos permite conectarnos a todos esos miles de ordenadores, y acceder a la información que contienen, transformándose estos en servidores de información. Existen distintos tipos de servidores, que nos proporcionan diferentes tipos de información. Si bien en principio Internet es una red de ordenadores, y por tanto la información que transmite, y los equipos utilizados para conectarse son digitales y orientada a su uso en ordenadores personales, hoy en día existen muchos dispositivos y sistemas que permiten acceder a Internet sin ser ordenadores personales estandar, tales como codificadores para TV, teléfonos móviles, dispositivos de recepción de sonido e imagen, etc. Si bien estos sistemas son en realidad ordenadores especializados, su manejo se realiza de forma sencilla, como con cualquier otro electrodoméstico. De todos modos, actualmente, para obtener el máximo rendimiento de Internet, lo recomendable actualmente es utilizar un ordenador clásico, un PC o cualquier otro ordenador (o computadora) personal. LA INFORMACION EN INTERNET - TIPOS DE SERVIDORES Y PROTOCOLOS DE INFORMACIONCuando queremos acceder a una información que se encuentra en Internet, lo que hacemos es conectarnos a un determinado servidor, que nos suministra esa información, de diferente clase según el tipo de servidor. Cada servidor está identificado por un número, que es lo que se llama una dirección IP. En Internet las direcciones de red son valores con la forma xxx.xxx.xxx.xxx, siendo cada valor xxx un número entre 0 y 255. Cada dirección IP apunta de forma unívoca a un determinado servidor. Sin embargo, en el momento en que hubo una cierta cantidad de servidores conectados a Internet, se observó que el empleo de esas cifras numéricas como indicación de a qué servidor quería acceder un determinado usuario en cada momento, era un sistema engorroso y tendente a fallos. En ese momento se inventó el sistema de nombres de dominio.Con ese sistema, a cada dirección se le asigna uno o varios nombres, que son mucho más fáciles de recordar y utilizar. Estos nombres de dominio se organizan en niveles, cada parte separada por un punto, indicando cada nivel detalles sobre la localización o tipo de la información. Los dominios de primer nivel, indican el país o clase del servidor (.es significa que es un servidor español; .com que es un servidor internacional de una empresa comercial, .org que es un servidor internacional de una organización profesional o no). El segundo nivel el propio nombre de la entidad que posee el servidor, y niveles adicionales para indicar subdivisiones. Por ejemplo, "jauja.com" puede ser un servidor de la empresa "jauja". "www.jauja.com" será el servidor de perico que contiene páginas web, o "andalucia.jauja.com" puede ser el servidor de jauja que contiene información sobre Andalucía. Evidentemente, para posteriormente saber cual es la dirección del servidor de la empresa jauja que contiene información sobre Málaga, será mucho más fácil recordar el nombre "malaga.andalucia.jauja.com" que la dirección IP "207.185.43.108", por ejemplo, pero en cualquier caso ambas cosas significan los mismo y son intercambiables. Una dirección de Internet, con la forma "protocolo://servidor /directorio/archivo" es lo que se llama una URL. Los diferentes tipos de servidores que nos encontramos en Internet emplean lo que se llama protocolos, que podemos considerar algo así como diferentes "lenguajes" o "codificaciones", que nuestro ordenador o sistema (llamado cliente). Así, los tipos de servidores e información que encontramos en Internet son:
Basicamente estas cuatro áreas:
Las posibilidades que Internet nos ofrece a cualquier profesional de los que trabajamos con información de origen académico, científica o técnica son prácticamente infinitas. De hecho, Internet nació como una red de intercambio académico entre universidades. Prácticamente cualquier información científica es accesible a través de la Red, generalmente de forma libre y gratuita, aunque en los últimos años cada vez hay más sitios que están optando por cobrar por suministrar sus contenidos e información. Algunas de las que como veterinario encontramos interesantes son las siguientes:
Por lo mismo no deberiamos olvidar nuestra responsabilidad como colectivo para con la Sociedad e informar a nuestros clientes, al propietario de nuestros pacientes, tanto al particular, como a los criadores, ganaderos y otros colectivos que requieren de nuestros servicios, que disponen de un lugar de referencia importante en Internet canalizada por el único profesional que en su formación universitaria y laboral tiene una visión global y a la vez específica de la concerniente al mundo animal, la de nosotros como Veterinario. Por ello en Veterinaria.org hay una parte de libre entrada y consulta para el público, con la edición de páginas dedicadas al usuario no profesional, donde además de obtener información, también pueden entrar en contacto con otros visitantes a través del foro de discusión, del chat y de la Lista Pública Veterinaria y realizar consultas en el Consultororio Virtual Veterinario y en la Consultoria Jurídica Online, pudiendo estar informado de todo lo que acontece con tan solo suscribirse al boletín de información, por lo que sería deseable que les enviaras por correo electrónico e una recomendación. ¿ CÓMO LOCALIZAR INFORMACION EN INTERNET ?Esto se logra mediante los denominados buscadores. Son espacios en Internet que contienen listas de información y contenido de páginas web. Los hay de varios tipo tipos:
Repasado lo básico sobre Internet entremos a definir otros conceptos como portal y comunidad, que a su vez entrelazan con otros términos. PORTALESModernamente, los buscadores, o al menos algunos de ellos, han ido evolucionado hacia espacios más complejos y completos, que son los portales. Un portal ofrece, además del acceso a la información buscada, servicios adicionales, como guias de navegación, chats, foros, correo web, noticias, etc., con la intención de ser puntos de entrada orientada a Internet, que, debido a la complejidad que la red ha alcanzado últimamente (y que seguirá aumentando), son cada vez más útiles. Portal es sinónimo de puente. Significa un Sitio Web que se utiliza como punto de partida, puerta de entrada, a la WWW, es decir un portal es un sitio web donde se localiza la información y los sitios que nos interesan y de ahí comenzar nuestra actividad en Internet. A de quedar claro que un Sitio Web no puede recibir automaticamente la categoría de portal por el mero hecho de tratarse de un lugar que reuna muchas páginas webs, aunque estas contengan información relevante, ya que ha de estar además construido de tal forma que actue como plataforma de despegue para la navegación en el Web. Un portal suele ser un sitio web de alto tráfico, con una amplia gama de contenido, servicios, y links y que actua por sí mismo y como intermediario pues agrega valor al seleccionar las fuentes de contenido y acoplarlas juntas en una interface simple de navegar, lo que conocemos como usabilidad, para así presentaralas al usuario, al visitante o miembro registrado. Los portales que incluyen los servicios interactivos dichos tales como foros, correo web, noticias, etc y que se usan de manera tanto sincrónica como asíncrónica por un grupo de usuarios o miembros con intereses comunes conforman además una Comunidad. Hay dos tipos de portales:
Hemos llegado pues a comprender lo que significa que Veterinaria.org es el punto de encuentro y partida en Internet por lo que Veterinaria.org es un portal vertical (o temático) para profesionales de la Veterinaria, ya que reune los dos requisitos básicos:
En resumidas cuentas, servicios en web o entornos de comunicación que tienen como principal característica la interactividad entre el sitio y el usuario a la vez que entre los usuarios o miembros, y servicios paralelos externos a la web pero que necesitan el registro previo tales como por ejemplo el uso de una o todas de las seis listas de distribución e intercambio o de los cuatro boletines informativos. COMUNIDAD - COMUNIDAD VETERINARIAEn este portal hay unas áreas de acceso pública o no restringido y otras de acceso restringido o privado, las áreas profesionales, que necesitan un registro e identificación previa, exclusiva para veterinarios, estudiantes de Veterinaria y otros profesionales universitarios relacionados de alguna forma con cualquier aspecto de la Veterinaria. En el área profesional la interactuación entre la web y el usuario y los miembros entre sí es más dinámica y por sus intereses comunes sobre la Veterinaria se conforma una comunidad, la Comunidad Virtual Veterinaria. La definición de una Comunidad Virtual de Usuarios es un conjunto de personas que comparten en Internet un conjunto de aspectos comunes que diferencia esa comunidad en concreto de las demás y hace posible referirnos a todos los miembros de dicha comunidad como si de una única entidad se tratara. Resumiendo mucho una "comunidad virtual" es un grupo con intereses afines que se une para explotar todos los recursos que Internet pone a su alcance y para evitar interferencias con otros usuarios de Internet.Este grupo de personas está en constante cambio y básicamente comparten información, experiencias, inquieudes, a través de los servicios interactivos disponibles: foros, listas, boletines, chat, etc. En la Comunidad Veterinaria la actividad profesional, y por lo tanto el nivel de educación y formación universitaria, es lo que nos aglutina aquí, aunque nuestros trabajos o especialidades, temas o áreas cognitiva de interés dentro de la Veterinaria, puedan ser aparentamente muy dispares; por lo mismo dentro de la Comunidad nos agrupamos en subáreas, foros o listas de intereses más específicos (Producción Animal, Medicina y Cirugía, Higiene Alimentaria, etc). Por lo tanto La Comunidad Virtual de Veterinaria.org la podemos definir como un espacio en Internet, reservado para profesionales licenciados y estudiantes universitarios y profesionales directamente relacionados con clínica, salud, producción animal, higiene alimentaría, etc, diseñado para ser el punto de encuentro e intercambio. Una particularidad relevante de esta Comunidad nuestra es que está creada, conformada, dirigida y editada por profesionales veterinarios y que su crecimiento continuado se debe a la absoluta libertad de poder participar voluntariamente, de manera más o menos activa en función del tiempo, disponibilidad y conocimientos que cada cual desee aportar, para compartir entre los demás miembros. Su universalidad y gratuidad en la inmensa mayoria de los servicios ofertados y su apertura a otros sitios y portales con fines semejantes hacen que el Portal-Comunidad de Veterinaria.org disponga de espacios de Web Asociadas, Web Colaboradoras y Web Recomendadas en continuo crecimiento y que haya sido uno de los socios fundadores de la Asociación Internacional de Portales Veterinarios (AIPV) constituida en diciembre de 2001. Esta Comunidad Veterinaria es un sitio aglutinador y de encuentro creado con el aporte colaboración altruista de muchos veterinarios, tanto de los que componen el equipo de redacción y colaboradores, como por cada uno de sus miembros. En ella se tratan noticias, reportajes, bibliografías investigación, cursos, congresos y cualquier otra actividad como casos clínicos y artículos técnicos y de divulgación, entrelazandose así tanto a veterinarios individualmente como a otras asociaciones y entidades. ¿ DESDE CÚANDO ESTAMOS EN INTERNET ?Aunque la actual estética y diseño formal se realizó el año 2000, en realidad nuestra comunidad existe en el Cyberespacio desde el año 1996, ya que anteriormente habíamos funcionado a través de la web se AEVEDI y de la Comunidad Veterinaria en MSN de Microsof, no habiendose cambiado nuestros objetivos, aunque sí ampliados y lo que se ofrece a todos los veterinarios de cualquier país y especialidad que son los explicados en los apartados Presentación y Bienvenida a la Comunidad Veterinaria Fuimos los primeros en el campo veterinario en desarrollar aspectos que nos hacen merecedor de los calificativos de innovadores y pioneros tales como el I Congreso Virtual Veterinario, el foro de debate y discusión veterinaria y la lista de distribución más importante en idioma español en cuanto al número participantes, calidad y actividad en los mensajes enviados-recibidos; tanto es así que aquella primera lista de hace 7 años hoy esta subdividida en 6 listas por intereses comunes más específicos. Ya en la Revista de Internet y Mundo Digital "En l@ ReD", el número correspondiente al 2 de abril de 1998, en las páginas 58 a 61 encontrareis un interesante artículo, escrito por el periodista Óscar Peña, titulado "Comunidades Virtuales": en dicho artículo se cita nuestra URL dentro del grupo de las 18 mejores páginas de Veterinaria del mundo y como ejemplo de una verdadera comunidad virtual de profesionales. 4 años en Internet es una eternidad pero en ese tiempo hemos seguido mejorando y hoy somos en este medio, en Internet, la primera Web de Veterinaria y la primera Comunidad Veterinaria, en todos los robots y buscadores. INFORMACIÓN SOBRE VETERINARIAToda la información relevante que llega a Redacción se clasifica y publica para que esté disponible en las distintas webs. Las partes más interesantes para nosotros como Veterinario son seguramente este Congreso Virtual Veterinario , el Aula Virtual Veterinaria y a la propia Comunidad Veterinaria , que son las tres áreas del portal de Veterinaria.org http://www.veterinaria.org donde se nos pide identificación como miembro registrado, para poder hacer un contról con objeto de mantener estas áreas profesionales relativamente reservadas de las partes de ingreso al público general, particularidad esta que también nos diferencia de la mayoría de otras web que han ido surgiendo. ¿ CÓMO NOS VALORAN ?Actualmente nuestra web está considerado como:
Es una de las muchas palabras nuevas que ultimamente se emplean entre los internautas. Nosotros, como veterinarias internautas que somos, no podemos dejar de saber que uno de los factores que están contribuyendo al éxito de nuestro portal, además de los ya referidos, es justamente contar con que no todos disponemos de iguales medios ni conocimientos para navegar port Internet y por ello la usabilidad es importante. Existen muchas definiciones sobre este término y esta es una de ellas: "Usubilidad es la medida en la cual un producto puede ser usado por usuarios específicos para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso especificado". Realmente dicha definición abarca el el amplio concepto que define. Los que han escrito sobre esto dicen que la "usabilidad" contiene 8 reglas básicas:
Otros la simplifican a tres:
De cualquier forma lo importante es el contenido y la rapidez en encontrar lo que se busca y nos interesa y para ello la mejor forma es conocer bien el portal y los recursos disponibles que en él o desde él podemos emplear. ¿ CÓMO SEGUIR CRECIENDO COMO COMUNIDAD ?Partipación, trabajo, constancia, esas son algunas de los características que han posibilitado llegar hasta aquí. Pero no solas sino acompañadas de otras como pueden ser:
Sobre esto último no olvidemos lo que afirma Morados en Las Comunidades Virtuales como fenómeno cultural http://cursosonline.net/muestraart.php?codigo=8 : "La emocionalidad está, también, muy presente. Se crean sentimientos de responsabilidad, cuidado de los otros, reciprocidad, reconocimiento, fraternidad, amistad, amor y también odio. El ámbito físico es virtual, pero el emocional es real." Si creemos en este espacio, si ya lo consideramos como propio, la mejor manera de crecer es el de compartirlo con más colegas, pidiendoles que se una y se integren a nuestra Comunidad, invitándoles mediante el envio de un correo elecrónico, facilitándoles la dirección web del formulario de alta en la Comunidad para que ellos mismos vean lo que puede conseguir gratuitamente y que básicamente es:
Creemos que este Espacio, este Servidor, este Dominio, este Portal, esta Comunidad, donde justamente ahora estamos interactuando, nos ha servido a todos, tanto a nivel individual como colectividad o Comunidad Veterinaria, a hacer uso de las herramientas, sino de todas, sí de varias de ellas, que Internet nos ofrece a los Veterinarios. Por ello os animo a todos a seguir trabajando en este sitio de encuentro, en sus diferentes grandes áreas, para que la Comunidad Virtual Veterinaria, la Comunidad Veterinaria, o simplemente Veterinaria.org, nuestra Comunidad, sigue siendo la más activa y dinámica de nuestra maravillosa profesión que es la Veterinaria. Todos y cada uno de nosotros estamos convocados a colaborar en el engradecimiento de este espacio común utilizando las cuentas de intercambio disponibles en la web REFERENCIAS
|
© 2001-2002 Veterinaria Organización S.L. - Todos los
derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del
contenido de este espacio, sin el consentimiento expreso y por escrito de los
editores. Para cualquier consulta, orientación o indicación: editor@veterinaria.org