Qué son los
Servidores Internet
Los Servidores Internet son lugares en el hiperespacio, donde una
empresa, persona natural o agrupaciones de ellas, pueden desplegar
información acerca de sus negocios o quehaceres, para lo cual
utilizan espacios que empresas privadas entregan en forma gratuita o
pagada.
Todo esto se lleva a cabo a través de la utilización de
gráficas atractivas y en general elementos de multimedia, de
manera que la persona que se encuentre visualizando las páginas
se sienta atraída a continuar en navegando por ellas.
Cómo
funcionan los Sitios Web, Portales y Páginas
Internet.
Los Sitios, Portales, Páginas, son todos ellos lo mismo bajo una
diferente nomenclatura, que al fin de cuentas son referidas como
Servidores Web, ya sea que se encuentren en sus propias
instalaciones (físicos) o que se encuentren en instalaciones de
proveedores (virtuales).
En ambos casos se precisa que un proveedor entregue una conexión
a Internet. Los Proveedores se agrupan fundamentalmente en dos
categorías:
ISP: Internet Service Provider, o Proveedor de Servicios de
Internet, el cual
fundamentalmente ha concentrado su función en proveer a los
Usuarios de Acceso a Internet, esto es a las empresas y personas para
navegar, buscar, utilizar correo electrónico (e-mail) y en
ciertos casos, a prestar el servicio de entregar capacidad e
infraestructura a empresas.
IPP: Internet Precense Provider o Proveedor de Asistencia
(Presencia) de Internet, quien ha asumido como única misión, la de colocar a
disposición de los Usuarios sus instalaciones de Servidores para
emplazar o montar los Sitios Web de éstos ejecutándose a
su máxima eficiencia.
Servidores Físicos.
Esta alternativa obliga tener uno o más computadores conectados
con un proveedor de Internet a través de una línea, cable
(también llamado tubo) o enlace de microondas
(parabólica), que tiene una cierta capacidad de
transmisión (ancho de banda) y un valor aproximado desde US$500
mensuales hacia arriba. Debe tener alguna plataforma como Sistema
Operativo (Unix, Windows NT, etc.) y Software apropiado para cumplir
con la meta de un Servidor Web (Servidor, Cortafuegos y otros).
Esto no se detalla en profundidad, ya que nuestra empresa no presta
este tipo de servicios salvo en casos especiales de Servidores Lotus Domino.
Servidores Virtuales.
Los Servidores Virtuales se asemejan a los físicos, pero los
equipamientos y líneas de transmisión se encuentran en
las dependencias físicas del proveedor, por tanto el Usuario no
debe preocuparse de mantenimientos, ni respaldos y tareas afines, sino
enfocar el Sitio Web a producir utilidad para la empresa.
Esta alternativa es excelente para las Pequeñas y Medianas
Empresas (PYMES), ya que contiene todas las tecnologías actuales
que requieren que las empresas ingresen al ciberespacio, como lo son
seguridad, confiabilidad, soporte, última tecnología,
flexibilidad y un extraordinario costo/beneficio y escalabilidad.
Pasos para la implementación de un Servidor Virtual (Sitio,
Portal, Página Web, etc).
Primero.
 Solicitar a un NIC o
Proveedor de Dominios la adquisición de éste. Un
Dominio es como una marca registrada que debe adquirirse, de
manera de asegurarse de que no existe y se encuentra en manos de otro
dueño.
 Un Dominio consta de
dos palabras separadas por un punto. La primera puede contener hasta 64
caracteres, aunque se recomienda que sea tan corta como sea posible,
puesto que se encontrará en las impresiones de formularios de la
empresa o tarjetas de visita. La segunda, después del
punto indica el tipo de Dominio, los cuales
se encuentran en la Página Glosario de este Servidor Web ( Glosario) y que
fundamentalmente tienen la siguiente asignación: .com
comercial, .cl Chile. Ejemplo:
miempresa.com
 La adquisición
de un Dominio cuesta aproximadamente US$35.- Puede solicitar a
ESBA la adquisición del Dominio junto con el Diseño y
Publicación del Servidor Virtual.
Segundo.
 Establecer si el
Servidor será instalado en un IPP gratuito (que despliega
publicidad de terceros) o pagado (sin despliegue de publicidad ninguna
más que la propia).
 Solicitar a ESBA S.A.
el Diseño y Publicación del Servidor Virtual.
 Este servicio le
entrega un Sitio Web con n páginas y
n correos personalizados.
Cada página permite desplegar fotos tratadas
gráficamente, textos planos y textos gráficos, botones,
etc. Todos ellos con alternativas de direccionamiento a
páginas, textos o direcciones Internet (URL).
Qué son
los E-mail personalizados y la Imagen Corporativa.
Los E-mail personalizados son direcciones de Correos que contienen el
nombre y al apellido del Usuario, manteniendo a continuación el
nombre de la Empresa.
Ejemplo: juan.poblete@empresa.com
Este correo entrega una imagen corporativa, ya que incorpora el nombre
de la empresa, lo que indica que ésta tiene su propio Servidor
Web.
E-mail direccionables y con autorespuesta.
 E-mail
direccionable es un correo que cuando es recibido en el
Servidor, puede ser enviado a una casilla ya sea de la empresa o
personal:
Por ejemplo pedro.urdemales@buenrio.com puede direccionarse para
que todos los correos sean inmediatamente despachados a
pedrour@ispnacional.net
 E-mail con
autorespuesta (autoanswer) es aquel cuando recibe un
correo, envía una respuesta (correo) al origen con un mensaje,
como por ejemplo:
Me encuentro trabajando en terreno hasta el día 17 de
Octubre y contestaré su correspondencia tan pronto vuelva a mi
oficina. Si desea contactarme en caso de emergencia, puede llamar
a mi teléfono móvil: 09 229 0034
Formularios de Correos en Servidor (E-mail
Instantaneo).
Los formularios de correos que se ofrece en los Servidores Web,
permiten establecer los campos que se requieren para que una persona
ingrese los datos y emita un e-mail instantáneo sin tener que
utilizar su sistema de correos.
Los Datos que utilizará el Formulario de Correos pueden ser
establecidos según diferentes criterios, pero usualmente
consignan: Nombre, Correo, Teléfono, Dirección, Ciudad,
País, Código Postal y Otros.
Ademas de los datos mencionados se establecen una cierta cantidad de
líneas para ingresar el texto del correo. (Como el que se
encuentra en la Página Contáctenos)
Todo esto se encuentra incluido en el precio de Mantención
Mensual que se indica en el párrafo más abajo.
Costos y
Alternativas.
El Costo del Diseño y Publicación del Servidor Virtual es
de UF 12,00. La puesta en marcha del Servidor tiene un costo de US$
50,00 (Setup Fee).
El Costo de un Sitio pagado (sin publicidad) es de UF 1,50
Mensuales y nuestros proveedores se encuentran en Estados Unidos,
altamente conocidos en por sus poderosas máquinas, puesto que
son empresas en el más alto rango como proveedores de Presencia
Internet (IPP). Este costo incluye la Renta Mensual del Sitio,
Administración del Dominio y Mantención del Servidor
Virtual, lo que da derecho a variar el contenido del Sitio
máximo 4 veces por mes. Sobre cuatro veces se cobra
adicionalmente UF 0,50.- por publicación.
Resumen del Costo (aproximado) en Pesos Chilenos:
PUESTA EN MARCHA:
Adquisición del Dominio Internacional (2 años)........ $
50.000.-
Primera Publicación (Setup Fee)....................... $
35.000.-
Diseño del Sitio Web, Creación de 10 correos..........
$190.000.-
TOTAL
PUESTA EN MARCHA $275.000.-
(Opcinal $ 15.000 inscripcón en más de 300
máquinas de búsqueda)
COSTO MENSUAL:
Mensualidad Arriendo Sitio y Mantención Servidor...... $
25.000.-
|
Un Sitio gratis despliega una imágen (banner) de
publicidad en cada página, la cual tiene un enlace directo hacia
la empresa que compra la publicidad a desplegar.
Quienes precisan
de un Servidor Virtual.
Un Servidor Virtual es para toda empresa, sin importar su
dimensión, ya sea ésta de una o mil personas, puesto que
lo que se desea es mostrar a los clientes como hacer negocios
eficientemente a través de Catálogos de Productos (con
fotografía digital), Lista de Precios, Contactos o lo que desde
el punto de vista de la empresa corresponda, todo esto en el
ciberespacio.
Click para enviar Correo: 
Como en el cual se encuentra ahora!
|