DIRECCIÓN DE ESTUDIOS VIRTUALES
Caso 1
Usted es el propietario de
un negocio de comida rápida en un concurrido centro comercial. El local está
ubicado en una concentración tipo "Feria". Sus ventas no están a
nivel de lo esperado y ha decidido investigar las causas probables.
Sobre la base de la
información suministrada, se le pide responder los siguientes planteamientos:
1.
Defina el problema o el propósito de la investigación.
2. Plantee las
interrogantes de la investigación, que servirán de guía a la elaboración del
cuestionario.
3.
Genere la(s) hipótesis más probable(s) de trabajo.
4. Defina la población a ser
entrevistada y el método de muestreo que considere más apropiado.
Problema o el propósito de la investigación.
El principal problema es
detectar la falla, que ha generado que el nivel de ingresos por las ventas no
sea el esperado, antes de colocar el negocio de comida rápida, se realizo un
estudio de mercado, para saber que tan productiva era la zona, y actualmente
dicho negocio no esta cumpliendo con las metas trazadas. Se deberá aplicar una
investigación cualitativa apuntando a la obtención de datos primarios
recurriendo a la realización de encuestas a los involucrados en el proceso
comercial. Por lo tanto, se recurre a procedimientos estadísticos para obtener
muestras respectivos de lo que se va a investigar de modo de lograr que los
resultados tengan una razonable validez. El método es uno de los mas empleados
para investigar el mercado.
1-
La calidad del producto
es la apropiada?
2-
Los precios son
accesibles?
3-
Calidad y servicio, se
esta cumpliendo con esta política?
4-
¿Qué tipo de clientes
asisten al Centro Comercial?
5-
El tipo de productos
que estamos ofertando, va acorde con los clientes que visitan el Centro
Comercial?
6-
Nuestro negocio será el
único afectado a nivel de ventas?
7-
El local esta
debidamente identificado y en buenas condiciones?
8-
¿Qué estrategias de
ventas se están utilizando?
9-
El horario de ventas es
el apropiado?
10-
El tiempo de espera por parte del cliente es mínimo?
12-
Existe relación calidad
– precios?
Hipótesis más probable(s) de trabajo.
El
negocio de comida rápida puede no estar ofreciendo precios accesibles en
relación a los productos que venden, asimismo la calidad de la comida no es la
esperada por los cliente que concurren el Centro Comercial.
Población es la totalidad del fenómeno a estudiar, donde las
unidades de población poseen una característica común, la que se estudia y da
origen a los datos de la investigación. En este caso, la población viene a
representar todas las personas que visitan el Centro Comercial, con respecto al
muestreo se utilizara Muestreo aleatorio
simple: que es la forma más común de obtener una
muestra seleccionando al azar, cada uno
de los individuos de una población teniendo la misma posibilidad de ser
elegido. Si no se cumple este requisito, se dice que la muestra es viciada. Para
tener la seguridad de que la muestra aleatoria no es viciada, debe emplearse
para su constitución una tabla de números aleatorios.
TAMAYO Y TAMAYO, Mario. (1998) El Proceso de la
Investigación Científica
KOTLER,
P. (2001). Dirección de Marketing. Décima edición, Edición Milenio
1-¿Según el
propósito, que tipos de investigaciones de mercado puedo encontrar?
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/52/tiposinvmktprop.htm
En esta dirección se puede ubicar información relacionada con los métodos a aplicar para investigar el mercado, los
distintos tipos de investigación de mercado pueden ser efectuados por equipos
de trabajo de la empresa, pero en la mayoría de los casos confiados a firmas
especializadas.
2- Las Hipótesis. http://www.southlink.com.ar/vap/hipotesis.htm
Este link
describe la formas mas apropiada de plantear una hipótesis.
3- Población y Muestra. http://server2.southlink.com.ar/vap/poblacion.htm
En este
dirección conceptualizan la población y
los distintos tipo de muestras que se pueden aplicar para obtener datos mas
confiables.