DIRECCIÓN DE ESTUDIOS VIRTUALES
La bolsa de valores no es mas que un mercado donde se
realizan transacciones financieras, de manera organizada, oficialmente
regulado, con unos intermediarios y
formas de contratación especificas. Es decir, como mercados organizados y
especializados, en los que se realizan
transacciones con títulos valores por medio de intermediarios
autorizados, conocidos como Casas de Bolsa ó Puestos de Bolsa. Las Bolsas ofrecen
al público y a sus miembros las facilidades, mecanismos e instrumentos técnicos
que facilitan la negociación de títulos
valores susceptibles de oferta pública, a precios determinados mediante
subasta. Dependiendo del momento en que un título ingresa al mercado,
estas negociaciones se transarían en el
mercado primario o en el mercado secundario.
Los mercados
financieros venezolanos se encuentran regulados de varias maneras, sin embargo,
el mercado de capitales tiene un principal órgano regulador que es la Comisión
Nacional de Valores (CNV), cuya función es promover, regular, vigilar y
supervisar el mercado de capitales; tiene personalidad jurídica y patrimonio
propio e independiente del Fisco Nacional este órgano fue creado el 31 de enero
de 1973 , no obstante, el Ministerio de Finanzas es el ente encargado de las
finanzas publicas y de la formulación de políticas económicas y
presupuestarias. Los entes reguladores enfrentan el dilema de que cualquier
regulación que se le imponga a las instituciones financieras para asegurar su
solvencia puede a su vez reducir los
niveles de competencia y de eficiencia del mercado de capitales.
Entre los entes
operadores, se encuentran bolsa de valores el cual son instituciones abiertas
al público que tiene por objeto la prestación de todos de los servicios necesarios para realizar operaciones con
títulos valores objeto de negociación en el mercado de capitales con la
finalidad de proporcionarles adecuada liquidez, las casas de bolsas son
sociedades de corretaje o intermediarios que prestan servicios al públicos en
operaciones bursátiles, mientras que las cajas venezolanas de valores su
finalidad es el deposito, custodia, liquidación y compensación de títulos.
Existen empresas
emisoras que circulan y emiten títulos valores,
obligaciones y otros, por otra parte, se suele ver personas naturales o
jurídicas que realizan operaciones de corretaje con acciones, bonos y otros
títulos valores dentro o fuera de la bolsa, con previa autorización, estos son
llamados corredores públicos de títulos de valores, la inversión de títulos
valores con riesgos sin que estas
representen una participación mayoritaria en el capital social es la función de
las administradoras de fondos mutuales.
Otro de los
entes operadores, son los agentes de traspaso autorizados para llevar los
libros de accionistas o emitir certificados de acciones, provisionales o
definitivos de una empresa, mientras que los asesores de inversión tienen como
objetivo principal asesorar al público en cuanto a las inversiones en el
mercado capital y por ultimo las calificadoras de riesgos; encargadas de
establecer los niveles de riesgos de los diversos instrumentos que se negocian
en el mercado de capitales.
No obstante,
existe otra forma de transar en la bolsa pero con productos agrícolas a través
de BOLPRIAVEN (bolsa de productos e
insumos agropecuarios de Venezuela), el cual tiene como objetivo principal el
de contribuir al desarrollo y modernización de la comercialización agrícola en
Venezuela, mejorando la competitividad en un mercado globalizado y ampliar
mercados en el ámbito nacional e internacional, a través de una organización
abierta en la cual se concentra la oferta y la demanda, para lograr la
formación transparente de precios, garantizar las transacciones que se realicen
por su intermedio, así como la generación de información referencial veraz y al
día.
Sin embargo, se
puede evidenciar una diferencia entre la bolsa de valores y BOLPRIAVEN, el cual
se detalla a continuación:
BOLSA DE
VALORES CARACAS |
BOLPRIAVEN |
Función La prestación
al público de todos los servicios
necesarios para realizar en forma continua y ordenada las operaciones con títulos
valores objeto de negociación en el Mercado de Capitales, con la
finalidad de proporcionarles adecuada liquidez. |
Función Es la
prestación de los servicios necesarios para realizar en forma continua y
ordenada la negociación de contratos de compra venta, suministro y
permuta de productos de naturaleza agrícola; contratos de opciones y futuros,
certificados de depósito, bonos de prenda, y demás valores, sobre productos e
insumos de origen y destino agrícola que sean registrados, emitidos o
transados por intermedio de la Bolsa, con la finalidad de proporcionar a los
productores, agroindustriales, intermediarios, comerciantes e inversionistas
en general, condiciones adecuadas de transparencia y seguridad. |
Inscripción y
negociación títulos valores |
Inscripción de
bienes, productos y títulos valores |
Utilizan
corredores de títulos valores |
Utilizan
corredores de puesto de bolsa |
Realizan
reuniones a las cuales concurren los miembros de la bolsa para concertar y cumplir
las operaciones mercantiles las cuales son llamadas Ruedas de Corredores |
Realizan
reuniones publicas auspiciada y dirigida por BOLPRIAVEN, durante la cual los
acuerdos de negociación y cruces previamente registrados, son subastados
entre los corredores y convertidores en contratos llamados Ruedas de
Negocios. |
A continuación
se presentara un cuadro con la autorización para hacer Oferta Pública e
Inscripciones en el Registro Nacional de Valores (Ley de Mercado de Capitales)
|
Requisitos |
Formularios o
planillas de solicitud |
Recaudos
anexos a la solicitud |
Monto a
Cancelar |
||
En el articulo
9 de la Ley de Mercado de capitales en sus ordinales 1 y 06 podemos encontrar
las obligaciones pertinentes. |
La solicitud
deberá ser introducida por el representante legal de la empresa o persona
autorizada. |
Para hacer
Oferta Pública de títulos y valores
deberán llenar el formulario CNV-FG 001 |
La inscripción
deberá remitirse en idioma castellano. La
documentación deberá ser presentada en dos (2) ejemplares de idéntico
contenido un original y una copia. La información
suministrada deberá ser exacta y correcta. La solicitud
deberá realizarla el representante legal de la empresa. |
Por cada
inscripción autorizada: Lo equivalente
a 300 UT. 600 UT 900 UT y
hasta 1.200 UT |
||
|
|
|
|
|
||
|
Copia
certificada de su documento constitutivo. Copia de sus
balances debidamente determinado de acuerdo a las normas legales. Relación de
los aumentos de capital de la empresa
|
Formulario CNV-FG-001 denominado
“Formulario General para solicitar autorización con el objeto de hacer Oferta Pública de
Títulos Valores y obtener su inscripción en el Registro Nacional de Valores“
publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 1.612 de fecha 14 de
septiembre de 1974. Este formulario debe ser adquirido en la Comisión
Nacional de Valores |
Hoja de
identificación, Copia del Acta de la Asamblea que aprueba la emisión, Versión
Preliminar del Prospecto, Anexos y copias del material suplementario
destinado a la difusión pública. (Aviso de Prensa y Facsímil del Título
Valor), Contratos de Agente de Colocación y Distribución y Agente de |
Entre 300 y
1200 UT |
||
|
|
|
|
|
||
La Comisión Nacional
de Valores en uso de las atribuciones |
Copia
certificada de su documento constitutivo Nombre del
representante provisional o definitivo de los obligacionistas Dictamen de
calificadora de riesgo |
Instructivo CNV-I-02 denominado
“Instructivo para solicitar autorización para hacer Oferta Pública de Papeles
Comerciales”, publicado en la Gaceta Oficial OrdinariaNº 34.729 de fecha 05
de junio de 1991.Este instructivo debe ser adquirido en la sede de la
Comisión Nacional de Valores. |
Hoja de identificación, Copia del Acta
de la Asamblea que aprueba la emisión, Copia del Acta de Junta Directiva que
determina las características de la emisión., Versión Preliminar del
Prospecto, Calificadoras de Riesgo, Carta de aceptación del Representante
Común, Anexos y copias del material suplementario destinado a la difusión
pública |
Entre 300 y
1200 UT |
Sin embargo un ejemplo de estos dos
mercados como lo son la Bolsa de Valores y BOLPRIAVEN son CANTV, el cual
actualmente esta pasando por un proceso de compra, el caso se encuentra en la
OPA no obstante El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas,
Nelson Ortiz, estima que el mercado de capitales se enfrenta a riesgos
potenciales, así como a circunstancias que pueden alentar la actividad. Las acciones de
Cantv son el título más líquido de la Bolsa de Valores de Caracas. Por
BOLPRIAVEN podemos mencionar Las operaciones de Entrega Inmediata implican que el
producto está en poder del vendedor, y que será entregado según las calidades
establecidas en el contrato, y en un plazo fijado en el mismo de entre 0 y 5
días luego de la subasta correspondiente. La liquidación de la operación se
realiza una vez entregado el producto o si lo establece el contrato, mediante
la constitución de un crédito, previa constitución de garantías especiales. La
Bolsa Agrícola tiene un compomiso con el desarrollo integral del sector
agrícola que trasciende el comercio agrícola y su financiamiento
INFOGRAFIA
http://www.iesa.edu.ve/newsite/academia/Notas%20IESA/Mercado%20de%20capitales.pdf
http://www.caracasstock.com/esp/index.jsp
http://www.bolpriaven.com/website/Maiz.asp?id=1221&p=1167&g=0
http://www.monografias.com/trabajos14/mercado-capitales/mercado-capitales.shtml
http://www.cbn.org.ve/pdf/com_nac_valores/246-99.pdf