http://www.desarrolloweb.com/articulos/19.php?manual=13
Formatos gráficos para páginas web, El componente gráfico
de las páginas web tiene mucha importancia, es el que hace que estas sean
vistosas... Es también una herramienta para acercar los sitios al mundo
donde vivimos, si embargo, es también el causante de errores graves en las
páginas y hacer de estas, en algunos casos, un martirio para el visitante.
En Internet se utilizan principalmente dos tipos de archivos
gráficos GIF y JPG, pensados especialmente para optimizar el tamaño que
ocupan en disco, ya que los archivos pequeños se transmiten más rápidamente
por la Red.
http://www.webnaranja.com/Graficos.htm Gráficos. En el diseño de gráficos para su WEB intentamos compaginar las cualidades de atracción del visitante con la eficacia.La imaginación y la creatividad debe de adecuarse a la realidad de las limitaciones de Internet. Para ello, podemos actuar en varios aspectos: Formato adecuado al gráfico (gif, jpg, tiff, bmp...), Número de colores, Dimensiones físicas, Movimiento y dinamismo.
http://www.htmlweb.net/diseno/graficos_digitales/graficos_2.html Gráficos de mapa de bits. Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o imágenes raster) están formadas por una rejilla de celdas, a cada una de las cuales, denominada píxel (Picture Element, Elemento de Imagen), se le asigna un valor de color y luminancia propios, de tal forma que su agrupación crea la ilusión de una imagen de tono continuo.
http://www.htmlweb.net/diseno/graficos_digitales/graficos_8.html Gráficos vectoriales. Las imágenes vectoriales se almacenan como una lista que describe cada uno de sus vectores componentes, su posición y sus propiedades. En cuanto a la resolución, los gráficos vectoriales son independientes de la resolución, ya que no dependen de una retícula de píxeles dada. Por lo tanto, tienen la máxima resolución que permite el formato en que se almacena.
http://www.intelliweb.com.mx/disenoweb.asp
http://www.htmlweb.net/diseno/graficos_digitales/graficos_7.html Optimización de ficheros gráficos. Generalmente, los ficheros de imágenes de mapa de bits necesitan almacenar mucha información gráfica, lo que hace que su peso final en bytes sea excesivo, tanto para su impresión (si la imagen es muy grande puede durar mucho el proceso de impresión) como para su transferencia por Internet, medio en el que el ancho de banda está muy limitado.
http://www.oocities.org/SiliconValley/Heights/1779/graficos.html
Uso adecuado de Gráficos. Las imágenes pueden darle vida a una Página
y servir como una excelente guía de información visual. Son elementos muy
importantes y por lo tanto debemos ser muy cuidadosos en su uso. Esta guía
para el diseño de Gráficos en Internet nos da algunas recomendaciones para
el momento en que vayamos a diseñar nuestra página.
http://www.htmlweb.net/diseno/graficos_digitales/graficos_9.html
http://www.htmlweb.net/diseno/graficos_digitales/graficos_4.html
http://www.desarrolloweb.com/articulos/875.php?manual=5
El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden
almacenar en un determinado formato de archivo gráfico. Los gráficos de
mapa de bits almacenan una completa información sobre el color de cada uno
de sus píxeles constituyentes. Cuantos más colores pueda tener la imagen,
más calidad final tendrá y más información será necesario almacenar.