ASIGNATURA: EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSION
TRABAJO 1
AUTOR: Luis F. Caraballo P.
Marco Institucional
Aspectos Administrativos
Nombre de
CENTRO PROFESIONAL DE ENCUADERNACIONES, firma personal.
El objeto principal de la empresa será la compra, venta, distribución y manufactura, según sea el caso, de artículos y/o materias primas relacionadas con el ramo de la encuadernación, papelería, artículos escolares, de oficina, quincalleria, tarjetería, así como de cualquier otra actividad de licito comercio que sea derivada, relacionada y/o consecuencial directa o indirectamente del objeto principal antes indicado
Situación Jurídica:
La empresa esta constituida bajo la figura jurídica denominada Firma personal y la misma fue inscrita en el Registro de Comercio el día seis (06) de Mayo del año 2002.
Registro Mercantil:
Registro Mercantil Tercero de
Publicado el día siete (07) de Abril del año 2002 en el Diario del Centro - Edición Oriental.
Capital Suscrito y Pagado:
Cinco millones de bolívares (5.000.000,00 Bs.)
Accionistas:
No se poseen socios ni participantes de ninguna especie y el referido fondo de comercio gira bajo la sola firma y responsabilidad de su propietario.
Sede Jurídica:
Av. Intercomunal Andrés Bello, Sector Las Garzas, C.C Intanno′s Center, Piso 1- Oficina 9. Barcelona, Edo. Anzoátegui.
Nombre y Currículum Vital de los Promotores y Directivos:
Se reserva por petición del promotor.
Aspectos Legales
Legislación Relacionada con el Proyecto:
Ley de Impuestos sobre
Ley Orgánica del Trabajo
Código de Comercio
Ordenanza sobre actividades económicas en el Municipio Autónomo Diego Bautista Urbaneja
ESTUDIO DE MERCADO
Descripción, Características y Usos del Producto:
Servicio de Encuadernación: consiste en agrupar o juntar de una manera ordenada y/o coherente a través de un elemento o técnica diseñado para tal fin, un numero de hojas o formatos, variables en cuanto su cantidad, tamaño y material de elaboración, mediante el empleo de un procedimiento apropiado, que busca conservar el orden y la practicidad a la hora de consultar el trabajo. En nuestro país, son sinónimos de encuadernar los términos de “anillar” y “empastar”, pues, aunque hacen referencia en el primer termino al elemento de unión (anillo o espiral) que se utiliza, y en el segundo a la dureza y acabado de la portada (fuerte y con letras brillantes) utilizada para agrupar los formatos, ambos tienen como finalidad alcanzar el mismo objetivo solo que varían en el procedimiento aplicado, es importante señalar esta similitudes entre encuadernaciones, anillados y empastados, pues serán importantes a la hora de describir los servicios que se ofrecerán cliente.
La definición anterior describe de forma general el servicio a ofrecer y dentro de esta, la empresa esta en capacidad de ofertar los siguientes servicios, presentando en cada uno de ellos un conjunto de características que los distinguen de la siguiente manera:
A. Empastados en finos acabados:
*Cubierta: Imitación de Cuero. La empresa fabrica y suministra una cubierta acabada en un delicado material similar al cuero.
*Tamaño de la encuadernación: Variable. Las cubiertas empleadas al ser fabricadas bajo las dimensiones solicitadas por el cliente permiten que este tipo de encuadernación se puede utilizar para en casi todos los formatos o tamaños disponibles en el mercado como por ejemplo el A4, carta, oficio, extraoficio, etc.
*Espesor, grosor o cantidad de formatos a encuadernar: Hasta 800 folios. No presenta ninguna limitación en cuanto al espesor o cantidad de formatos a encuadernar, pero en base a la comodidad a la hora de consultar, transportar, y almacenar un trabajo se ha podido observar que las cantidades máximas de estos por lo general se ubican entre 500 y 600 hojas, cantidades estas que pueden ser perfectamente encuadernadas con este método.
*Colocación de texto o logotipos: Texto y logotipos. Se pude colocar en la portada, lomo o contraportada el texto deseado por el cliente, utilizando técnicas de tipografía.
B. Encuadernaciones utilizando espirales, tiras o resortes plásticos:
*Cubierta: Dos (02) hojas, portada y contraportada, elaboradas en cartulina o plástico, de variadas texturas, tramas y/o colores.
*Tamaño de la encuadernación: Variable. Por lo general este tipo de encuadernación se emplea para formatos tamaño carta u oficio.
*Espesor, grosor o cantidad de formatos a encuadernar: Varía de acuerdo al elemento de unión. Espirales, hasta 400 hojas; tiras o anillos, hasta 200 hojas.
*Colocación de texto o logotipos: Cualquier tipo de formas, gráficos, textos o combinaciones de ellos, solo que, en coberturas plásticas no es posible imprimir con equipos sencillos; en cambio cuando el material utilizado es papel o la cartulina, solo se aprecia como limitante las características físicas de los mismos que puedan impedir la impresión, puesto que con la actual tecnología es posible imprimir cualquier tipo de texto o imagen.
C. Encuadernaciones cosidas: posee características similares a la encuadernación que utiliza elementos de unión, pero se diferencia justamente por que, en vez de utilizar los mismos, los folios u hojas son cosidos a mano junto con la cobertura, pudiendo de esta manera elaborar trabajos con mas de 500 hojas con una durabilidad y facilidad de manipulación superior al sistema descrito anteriormente.
Servicio de reparación de libros y encuadernaciones: las reparaciones pueden efectuarse a libros o encuadernaciones cuyas cubiertas o cualquier otra de sus partes presenten deterioros y/o desprendimientos, estas pueden efectuarse aplicando lo siguiente:
*Reparando la cubierta deteriorada, en los libros
*Cambiando el espiral, tira o anillo plástico y/o las cubiertas en la encuadernación
*Encuadernando nuevamente el trabajo con alguna de las opciones descritas para tal fin.
Servicio de copias en fondo negro: este servicio consiste en reproducir en papel fotográfico documentos. Esta reproducción presenta el texto que se encuentra en el original, en color blanco con un fondo de color negro, de allí su nombre altamente conocido “fondo negro”, en el público
Demanda de los mismos
A continuación enumeraremos cada servicio ofrecido por la empresa y se detallara en cada uno sus clientes:
Empastados:
Estudiantes de educación diversificada, pregrado y postgrado que hayan defendido y/o entregado su trabajo final de grado para optar al titulo correspondiente o cualquier otro trabajo asignado durante sus estudios. Empresas u organismos públicos o privados. Publico en general. En la ciudad de Barcelona y Pto. La cruz se encuentran ubicados más de 10 instituciones de educación superior cuyos estudiantes requieren de este servicio constituyéndose en fuente importante de clientes potenciales.
Encuadernaciones utilizando espirales, tiras o resortes plásticos y Encuadernaciones cosidas:
Empresas y organismos públicos o privados, estudiantes y público en general que requieran encuadernar documentos o folios por primera vez o reparar encuadernaciones que presenten deterioros.
Reparación de libros y encuadernaciones
Publico en general con gusto por la consulta de textos y/o trabajos que formen parte de su biblioteca particular, estudiantes de todos los niveles, profesionales y/o consultores independientes, empresas u organismos, etc., que deseen reparar libros u otros trabajos encuadernados. Es notable el caso de los estudiantes de educación primaria que deterioran con gran facilidad sus textos debido al uso y trato que le dan imposibilitándolos de seguir utilizándolos durante el año escolar o bien dejárselos a algún otro niño que lo necesitase, evitando al mismo un gasto adicional.
Copias en fondo negro
Estudiantes, profesionales y/o publico en general que requieran una copia tipo fondo negro de algún documento que por lo general constituye un requisito exigido por alguna institución u organismo, podemos nombrar particularmente aquellos estudiantes que acaban de culminar su educación diversificada y deben presentar a la hora de formalizar su inscripción ante un instituto de educación superior, una copia fondo negro de su titulo de bachiller
Basado en la experiencia de las ventas efectuadas por la firma, es posible afirmar con propiedad que mas de un 80% de sus ventas corresponden a la facturación de servicios de empastado, esto nos lleva a considerar que, para el análisis de la oferta se deben evaluar principalmente aquellas empresas de la competencia que oferten este servicio.
Tomando en cuenta lo expuesto en
el párrafo anterior se ha podido corroborar por visitas y recorridos efectuados
que existen a la fecha de la presentación de este trabajo en la ciudad de
Barcelona y Pto.
Es importante señalar que, a pesar de la especialización de algunas de las empresas en el servicio de empastado, estas no muestran un mayor nivel de producción que sus demás competidoras, sino, simplemente un menor volumen de ventas totales, esto se debe a que, no se observa en ellas, en primer lugar la aplicación de procedimientos o técnicas que permitan aumentar de manera significativa sus niveles de producción y segundo la poca cantidad de personal dispuesto en las mismas para tal fin, esto permite establecer algunas características generales del sector en cuestión:
Mercado Potencial
El mercado potencial esta formado
por empresas y organismos tanto públicos como privados, estudiantes de las
diferentes etapas y publico en general, que deseen: encuadernar cualquier tipo
de trabajos, reparar un libro o encuadernación y/o sacar un copia en fondo
negro acudiendo a un sito de fácil acceso y ubicación en el eje Barcelona-Pto
Formación de su Precio
La fijación de los precios se efectúa actualmente a través de la investigación en campo de precios ofertados por servicios similares en empresas de la competencia, aunque un objetivo futuro de la firma será determinar el precio real que se produce de una investigación mas completa sobre la demanda y oferta de su mercado, estos valores se compararan con los precios de la competencia existente para establecer de manera menos riesgosa una estrategia capaz de garantizar un sano equilibrio entre las utilidades a obtener por la empresa y la satisfacción de los clientes cuando paguen el precio fijado.
Canales de comercialización
El total de los servicios ofrecidos por la firma son contratados, elaborados y entregados directamente al cliente en su local comercial, es decir, del fabricante directamente al cliente sin utilizar ningún intermediario, sin embargo se tiene previsto realizar un análisis a futuro de la posibilidad y factibilidad de establecer convenios con otras firmas comerciales para que actúan como puntos de recepción a cambio de un porcentaje de la venta, pero esto, por ahora es solo una posibilidad.
ESTUDIO TECNICO
Localización de la
planta
La oficina donde funciona la firma se encuentra ubicada en
Adicionalmente se encontraron las siguientes razones que motivaron la ubicación de la firma en dicha dirección:
Infraestructura de
Servicios
La empresa cuenta en esta ubicación con todos los servicios básicos necesarios para desarrollar sus actividades como son: electricidad (110 y 220 Voltios), agua, sanitario, teléfono y acceso a Internet.
Tecnología Utilizada
La tecnología o mas bien las diferentes técnicas a emplear son básicamente el resultado de aplicar y mejorar por medio del ensayo y error las diferentes explicaciones que se encontraron en libros, trabajos, folletos, consultas con otros comerciantes y clientes así como también las experiencias propias del emprendedor para producir todos y cada uno de los servicios ofrecidos, esperando lo mas pronto posible crear un manual de procedimientos que permita sintetizar y ordenar toda la información disponible disminuyendo en gran parte la presencia necesaria del emprendedor cuando se desarrolla el proceso productivo en la empresa. Sin embargo se debe señalar que dentro del proceso de empastado se utiliza maquinaria con tecnología brasilera y para las encuadernaciones maquinarias americanas, es decir todas tecnologías extranjeras.
Proceso de Producción
Efluentes y Pérdidas
del Proceso
NO existen efluentes como consecuencia de las actividades de la firma.
Los servicios ofrecidos por la firma no producen desperdicios durante su producción, a excepción del empastado, estos son el cartón, material para forrar la cubierta e hilo grueso para coser; para cubrir este costo lo que se hace en la practica es considerar este desperdicio como una fracción de su costo unitario por cada empastado y adicionarlo al mismo, de tal forma que se encuentre incluido en el costo de producción.
Volumen de Ocupación
Se trabajara en un (01) turno diario de ocho (08) horas al día, en promedio se laboran 22 días por cada mes de trabajo, exceptuando por supuesto los feriados decretados por el ejecutivo nacional y/o regional. Este ritmo se establece desde el mes de febrero hasta la segunda semana del mes de agosto y desde la segunda semana de septiembre (vacaciones colectivas) hasta doce meses del año, pausa se mantiene La firma establece
Capacidad Instalada
Capacidad Utilizada
Control de Calidad
Los siguientes son algunos aspectos que se consideran a la hora de asegurar la calidad de los servicios ofrecidos, no pretenden ser de ninguna manera los únicos pero si sirven como referencia hasta tanto se logre definir todas las políticas y los procedimientos que la firma debe realizar para alcanzar sus objetivos.
Servicio de Empastado
Espesor del Trabajo
Tamaño de la cubierta a fabricar.
Color y tipo del material de la cubierta
Calidad del cosido
Consistencia del pegamento
Revisión ortográfica del texto a colocar en la cubierta
Limpieza de restos de pegamento
Servicio de Encuadernaciones:
Verificar que se colocara las cubiertas y elementos de unión seleccionado por el cliente
Verificar Posiciones de perforación de las maquinas
Reparación de Libros:
Calidad del pegamento
Limpieza de la cartulina interna utilizada como unión cubierta texto
Si el libro contempla para su reparación ser empastado, revisar los criterios anteriores
Copias fondo Negro:
El original a copiar debe estar en fondo blanco con letras preferiblemente negras.
Revisar el color de los químicos antes de comenzar a trabajar la primera vez en el día, de estar muy oscuras, cambiarlos.
La copia debe ser legible, nítida y las letras deben ser de color blanco, caso contrario, no se podrá entregar al cliente.