Sistemas Representativos

Los seres humanos utilizamos nuestros sentidos externamente para percibir el mundo, e interiormente para "re-presentarnos" la experiencia a nosotros mismos. En PNL las maneras como recogemos, almacenamos y codificamos la información en nuestra mente - ver, oír, sentir, gustar y oler - se conocen con el nombre de sistemas representativos.

El sistema visual, a menudo abreviado como V, puede ser usado externamente(e) cuando miramos el mundo exterior(Ve), o internamente(i) cuando estamos visualizando con la mente. De la misma forma el sistema auditivo (A) puede dividirse en escuchar sonidos externos (Ae) o internos (Ai). El sentido del tacto se denomina sistema Kinestésico (K). La Kinestesia Externa (Ke) incluye las sensaciones tactiles como el tacto, la temperatura y la humedad. La kinestesia interna (Ki) incluye sensaciones recordadas, emociones y los sentimientos internos de equilibrio y conciencia del propio cuerpo.

Los sistemas visual, auditivo y kinestésico son los sistemas representativos primarios empleados en la cultura occidental. Los sentidos del Gusto (G) y olfato (O) no son tan importantes y a menudo se incluyen en el sistema kinestésico.

Sistemas De Representativos Preferido.

Utilizamos todos nuestros sentidos externamente de forma consciente, aunque internamente estaremos prestando más atención a un sentido u otro depende de lo que nos encontremos haciendo. Lo que es sorprendente es que cuando pensamos tendemos a favorecer a un sistema. A este lo denominamos "sistema representativo preferido"

Observando a una persona tu puedes saber en que sistema o modalidad está empleando por así decirlo y puedes utilizar luego esta información para acompañar los predicados y la fisiología de estos sistemas representativos.

Predicados

Usamos palabras para describir nuestros pensamientos por lo que nuestra elección de palabras indicará el sistema representativo que estamos empleando.

Por ejemplo, las frases que utilizan las persona son pistas que nos permiten saber el sistema que están empleando. De modo que una persona visual Empleará frases como: "Así lo veo" o "No me veo haciendo eso".

Las personas auditivas tienden a usar frases como: "Eso me suena" o "Esto es Melodioso".

Las personas que están empleando el sistema kinestésico, utilizan frases como: "Tengo la sensación de que esto está bien" ó "Hay que estar en contacto con los asuntos

A continuación algunos predicados de los sistemas o modalidades:

Visual

  • Observar
  • Ver
  • Clarificar
  • Brillo
  • Visualizar

Auditivo

  • Suena
  • Audible
  • Decir

Kinestésico

  • Sentir
  • Contacto
  • Cómodo
  • Pesado

Olfativo + Gustativo

  • Apestoso
  • Perfumado
  • Amargo
  • Salado

Neutras

  • Aprender
  • Saber
  • Pensar
  • Decidir

Fisiología

También existen pistas dentro de la fisiología ( tono de voz, velocidad de la voz, postura corporal y patrones de respiración) que nos muestran el sistema representativos que las personas están utilizando. A continuación lo clasificamos:

Visual

  • Tono de Voz: Agudo, nasal
  • Velocidad de la Voz: Rápido
  • Postura Corporal: Signos de Tensión Muscular, especialmente en los hombros y el abdomen.
  • Patrones de Respiración: Parte alta del Torax

Auditivo

  • Tono de Voz: Claro y Resonante.
  • Velocidad de la Voz: Modulado
  • Postura Corporal: Hombros Flácidos y cabez inclinada a un lado
  • Patrones de Respiración: Tiende a ser regular y profunda, del tipo diafragmático o con actividad en toda la caja torácica.

Kinestesico

  • Tono de Voz: Grave y Reposado.
  • Velocidad de la Voz: Lento, intercaldando muchas pautas entre laspalabras.
  • Postura Corporal: Muchos movimientos corporales
  • Patrones de Respiración: Más profunda con actividad en toda la caja torácica.

Claves de Acceso Ocular.

Cuando Richard Bandler y John Grinder estaban en el proceso de creación de la PNL ellos descubrieron que mirando a los ojos de las personas, uno puede descubrir Cómo la persona piensa. NO lo que piensa, sino como. Tu puedes descubrir como están utilizando los sistemas representativos internamente.

Basados en las Observaciones de Bandler y Grinder, cuando la gente mira hacia arriba están visualizando. Cuando miran hacia horizontamente a la derecha o la izquierdo, las personas están o recordando o construyendo sonidos. Cuando miran hacia abajo y a la izquierda, están accesando sus sentimientos. Y cuando miran hacia abajo a la derecha, están hablandose a si mismo.

Estas observaciones son para gente de mano derecha. Muchos surdos o ambidextros tendrán los movimientos de los ojos revertidos.

Si requiere más información puede escribir a la siguiente dirección electrónica: pnlvenezuela@cantv.net

©Copyright 1997, 1998, 1999, 2000, 2001 Sangronis