TEMA 2

 LOS MAPAS MENTALES

             LOS SENTIDOS SON NUESTRO PUENTE HACIA EL MUNDO EXTERIOR, CON ELLOS LO EXPLORAMOS Y LO DELIMITAMOS; DESDE ESTE MOMENTO COBRA UN SENTIDO PARTICULAR EN CADA INDIVIDUO.

            EXTRAEMOS DE LA REALIDAD NUESTRA INTERPRETACIÓN Y CONSTRUIMOS NUESTRO MAPA PERSONAL. LA PNL TIENE TAMBIÉN UN MAPA QUE LE ES PROPIO DESDE EL CUAL INTERPRETA LA COMUNICACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO, LO CUAL LLAMAMOS PRINCIPIOS Y NOS SIRVEN COMO MODELOS PARA ACERCARNOS AL ARTE, A LA CIENCIA DE LA PNL.

 ALGUNOS PRINCIPIOS MÁS IMPORTANTES:

 1.- EL MAPA NO ES EL TERRITORIO.

2.- LA INFORMACIÓN SE PROCESA A TRAVÉS DE LOS CINCO SENTIDOS.

3.-TODO COMPORTAMIENTO SE ORIENTA HACIA LA ADAPTACIÓN Y               TIENE UNA INTENSIÓN POSITIVA.

4.-ACEPTAMOS CON MAYOR FACILIDAD LO DESCONOCIDO.

5.-HAY DOS NIVELES DE COMUNICACIÓN, CONSCIENTE E INCONSCIENTE Y NO EXISTEN FRACASOS SOLO RESULTADOS.

             PARA CONOCER LAS RESPUESTAS ES PRECISO TENER LOS CANALES SENSORIALES LIMPIOS Y ABIERTOS Y EVITAR LAS INTERPRETACIONES. LA PNL ENTIENDE QUE PROCESAMOS LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE NUESTROS CINCO SENTIDOS Y SELECCIONAMOS UN PREFERIDO EN LO CUAL LO TRANSFORMAMOS EN UN FILTRO PREFERENCIAL POR EL QUE PROCESAMOS LA INFORMACIÓN INTERNA Y LA TRANSMITIMOS AL EXTERIOR, LOS CUALES CONSTITUYEN UNA RED DE SELECCIÓN A TRAVÉS DE LOS CUALES ORGANIZAMOS NUESTRO MUNDO CON IDEAS Y MANIFESTACIONES.

            EN LA PNL EXISTEN TRES SISTEMAS REPRESENTACIONALES:

 V:VISUAL: IMPLICA LA CAPACIDAD DE RECORDAR IMÁGENES VISTAS CON ANTERIORIDAD Y LA POSIBILIDAD DE CREAR OTRAS NUEVAS, ASÍ COMO DE TRANSFORMAR LAS YA VISTAS.

 A: AUDITIVA: ES LA CAPACIDAD DE RECORDAR PALABRAS Y SONIDOS ESCUCHADOS CON ANTERIORIDAD Y DE FORMAR OTROS NUEVOS.

 K:KINESTÉSICO:  SE INCLUYEN LAS SENSACIONES CORPORALES TÁCTILES, VISCERALES Y LAS PROPIOCEPTIVAS ( LA SENSACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS MÚSCULOS POR EJEMPLO), LAS EMOCIONES, SABORES Y OLORES.

             EN LA PNL LLAMAMOS  “PREDICADOS” A LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE MEDIANTE LOS CUALES SE MANIFIESTA EL SISTEMA REPRESENTACIONAL PREFERIDO POR CADA SER HUMANO, Y LOS MOMENTOS ADECUADOS PARA UTILIZARLOS SON CUANDO SURJA UNA DIFICULTAD, INCOMPRENSIÓN O CUANDO COMIENZA UNA COMUNICACIÓN.

 SISTEMAS DE ESTRUCTURACIÓN DE LA EXPERIENCIA:

  AUNQUE TENGAMOS UN SISTEMA REPRESENTACIONAL PREFERIDO TENEMOS LAS SIGUIENTES TENDENCIAS EN NUESTRA FORMA DE PENSAR Y ESTRUCTURAR EXPERIENCIAS:

1.- LOS VISUALES PIENSAN EN IMÁGENES QUE REPRESENTAN IDEAS, Y PUEDEN CREAR VARIAS IMÁGENES AL MISMO TIEMPO, UNIR DOS Y FORMAR UNA NUEVA.

2.- LOS AUDITIVOS  SE CONCENTRAN EN UNA SOLA IMAGEN A LA VEZ Y NO LE GUSTA DEJAR UNA INCONCLUSA Y COMENZAR OTRA. SE CARACTERIZAN POR EXPRESARSE ORALMENTE BIEN.

3.- LOS KINESTÉSICOS PUEDEN CONCENTRARSE EN UN SOLO TEMA SIN IMPORTAR EL RUIDO, UTILIZAN IMÁGENES E IDEAS ABSTRACTAS Y SUELEN TENER IMPULSOS DE INTUICIÓN Y OBTENER CONCLUSIONES SIN HABER REALIZADO UN ANÁLISIS.

 MEJORE LOS RESULTADOS DEL TRABAJO EN GRUPO:

  ES IMPORTANTE COMPRENDER CUAL ES EL SISTEMA REPRESENTACIONAL PREFERIDO DE LAS PERSONAS, ESTO SERVIRÁ PARA QUE HAYA MEJOR COMPRENSIÓN EN EL EQUIPO O CON LAS PERSONAS CON LAS QUE SE LABORA; Y PARA SER UN BUEN TRADUCTOR.

TEMA 3