Realizado por: Lía Carolina Mazzarri
C.I. 13.262.562
1.- http://tdg.lsi.us.es/~sit02/res/papers/donoso.pdf
En este artículo se proponen las extensiones de diversos algoritmos de unidifusión IP sobre MPLS para su funcionamiento en multidifusión. Para tráficos sin requerimientos de calidad de servicio se han considerado diversos métodos de señalización para distribución de etiquetas. Para tráfico con requerimientos de calidad de servicio (QoS), utilizando reserva de recursos, se han considerado los protocolos de señalización CR-LDP y RSVP-TE. Finalmente, mediante simulación se muestra el comportamiento en multidifusión para diversos tipos de tráfico analizando el delay y la perdida de paquetes como parámetros de QoS.
2.- http://www.cisco.com/global/LA/sne/pc/pemex.shtml
Petróleos Mexicanos explica sus inicios de la modernización de la red PEMEX, su evolución; además los ingenieros encargados explican su estrategia, la tecnología implantada ATM, MPLS, lo cual fue la primera instalada de su tipo en América Latina, lo cual les optimizo la administración de la red. además hay una transformación por venir en PEMEX, que es la consolidación ATM/IP.
3.- http://jorgecastro.galeon.com/atm.htm
En este articulo se presenta como ATM es hoy en día el principal soporte de datos sobre el que se ofrecen multitud de servicios. La mediación ATM/MPLS surge como la solución ideal para interconectar los mundos ATM e IP.
4.- http://www.globalcrossing.com/pdf/news/2003/may/22_sp.pdf
Global Crossing, ofrece una plataforma de convergencia con múltiples funcionalidades, integración de plataformas existentes, múltiples clases y calidades de servicios y la solución IP- VPN de red utiliza MPLS directamente sobre la tecnología.
5.- http://jorgecastro.galeon.com/atm2.htm
En este articulo se explica la mediación entre ATM/MPLS, lo cual ahora existe la oportunidad de utilizar MPLS para transportar trafico ATM a través de un núcleo IP-MPLS, la cual se realiza transparentemente sobre túneles LSP establecidos entre puntos del borde del núcleo.
6.- http://reieee.uni.edu.pe/IP%20MPLS%20presentacion%20ieee.ppt
Telefónica de Perú, presenta un grupo de diapositivas sobre Redes IP/MPLS, la cual describen detalladamente su arquitectura y funcionalidad de IP y MPLS, además de sus niveles y componentes. Y se enfoca en que MPLS es una tecnología de transporte que favorece por excelencia al backbone de las redes IP, y explica el nuevo servicio, IP-VPN-MPLS.
7.- http://www.rediris.es/rediris/boletin/53/enfoque1.html
Red Iris, presenta la descripción funcional del MPLS, sus ventajas de MPLS, además de la utilidad del MPLS para el soporte de aplicaciones de: ingeniería de tráfico, de diferenciación de servicios en distintas clases (CoS) y de establecimiento de redes privadas virtuales (VPNs) sobre una topología "inteligente", muy superior en prestaciones a las soluciones tradicionales de túneles y circuitos virtuales. además hay enfoque en las ideas preconcebidas sobre MPLS, y presenta una variedad de aplicaciones. MPLS abre a los proveedores IP la oportunidad de ofrecer nuevos servicios que no son posibles con las técnicas actuales de encaminamiento IP.
8.- http://www.idg.es/canal/ShowID.asp?ID=28340
Cisco ha introducido una nueva solución de protección de banda ancha MPLS a nivel de toda la red, con la finalidad de ofrecer una alternativa económica a la protección SONET/SDH, además de aumentar la resistencia y dar flexibilidad a la red. Y esto elimina circuitos redundantes no productivos a nivel de proveedores.
9.- http://www.netmedia.info/informationweek/articulos.php?id_sec=46&id_art=1092
Network Computing México presenta tecnologias que están in y out en el mundo de las redes, en las que detalla la MPLS; que ofrece el servicio IP-VPN de manera segura, escalable y con calidad de servicio (QoS). Y explica que MPLS resuelve algunos problemas que se presentan en las actuales soluciones de IP sobre ATM.
10.- http://www.terra.com.gt/moneda/noticias/mnd13078.htm
Americatel ofrece integrar múltiples servicios en una sola plataforma, por lo que esta apostando a la innovación tecnología con su red IP con capacidad de multiservicio, que incorpora la tecnología MPLS, y así mantendrá a Americatel con un nivel de competitividad y agilidad en los próximos años. En este articulo también se presenta la descripción, funcionalidad, enrutamiento de las etiquetas de la tecnología MPLS.
11.- http://www.telefonica-data.com.pe/pdf/bol_mar_02.pdf
Telefónica Data, presenta un boletín informativo a sus clientes, sobre su gran éxito de la red IP MPLS, y explica como esta tecnología supera a ATM, porque IP soporta Intranet, extranet e internet, video IP, videoconferencia IP, telefonía IP, entre otras. también relata que con esta red IP MPLS, las comunicaciones de las empresas se hacen mas fluidas, se reducen los costos, lo cual eleva su rentabilidad.
12.- http://www.wainhouse.com/files/wrb-04/s/WRB-0410S.pdf
Este boletín de Wainhouse Research explica su nuevo servicio de IP con MPLS, que brinda un desempeño de primera calidad y protege la privacidad sin necesidad de encriptaciones, y ofrece la confiabiliadad de una red de datos de producción.
13.- http://www.monografias.com/trabajos11/descripip/descripip.shtml
Se detalla en esta monografía la telefonía IP, ventajas de la tecnología de voz sobre IP, además de VOIP. Hay un enfoque en la calidad de Servicio (QoS), los factores que influyen en esta. Pero la calidad no es nada mas en la red, sino también en los terminales, y los procesos que en los mismo se desarrollan, por lo que deben desarrollarse buenos mecanismos en los terminales.
14.- http://www.comexperu.org.pe/pdfs/rni/agosto01/portada.pdf
Telecomun presenta un articulo con diferentes compañías que ofrecen servicios y soluciones en las telecomunicaciones, y explica cual de las tecnologias usa cada una de ellas.
15.- http://biblioteca.dgsca.unam.mx/boletines/msg00022.html
La Revista Red, presenta un articulo sobre Voz sobre Ip y telefonía sobre IP, sus diferencias y similitudes. Sus servicios y Ventajas. además explica la principal tendencia en la evolución en las redes, MPLS.
16.- http://www.gbm.net/informe2002/casos
En este articulo, presenta como varios países latinoamericanos, han ido evolucionando en cuestión de telecomunicaciones, y cuales empresas en sus países han innovando ofreciendo el servicio de MPLS, que permite comunicaciones con amplios anchos de banda soportados en una infraestructura de bajo costo.
17.- http://www.ietf.org/internet-drafts/draft-ietf-ccamp-gmpls-architecture-07.txt
This document describes the architecture of GMPLS. GMPLS extends MPLS to encompass time-division, wavelength (lambdas), and spatial switching (e.g. incoming port or fiber to outgoing port or fiber). The focus of GMPLS is on the control plane of these various layers since each of them can use physically diverse data or forwarding planes. The intention is to cover both the signaling and the routing part of that control plane.
18.- http://www.ietf.org/internet-drafts/draft-behringer-mpls-security-04.txt
This document analyses the security of the
BGP/MPLS IP VPN architecture as described in [RFC2547bis], especially in
comparison with other VPN technologies such as ATM and Frame Relay. The target
audience is service providers and VPN users. The document consists of two main
parts: First the requirements for security in VPN services are defined, second
BGP/MPLS IP VPNs are examined with respect to these requirements.
19.- http://newsroom.cisco.com/dlls/prod_061103b.html
Cisco deployed Multiprotocol Label Switching (MPLS). MPLS VPN technology allows the classification and prioritizing of applications that are mission critical according to each customer requirement. Additionally, the end customer need not change its existing IP addresses.
20.- http://www.ietf.org/internet-drafts/draft-cetin-mpls-diffserv-te-mib-00.txt
This memo defines a portion of the
Management Information Base (MIB) for use with network management protocols in
the Internet community. In particular, it describes managed objects for diffServ
based Multiprotocol Label Switching (MPLS) Traffic Engineering.
Última actualización 21 Julio2003
Copyright 2002. LCMG. Todos los derechos reservados.
Dirección: Av. Libertador cruce con Av. Alameda. Edif. Exa. Piso 1. Caracas
Venezuela.
Teléfono: 0416-3781633.
E-mail:
liacarolinam@hotmail.com , liacarolina@cantv.net.ve.