Inicio | Ecomland | Éxito | Clientes | Dudas | Acuerdos | Distribuidores | Enlaces
Llámanos
Si quieres estar informado de las últimas novedades en el campo del comercio electrónico, te haremos llegar nuestro BOLETÍN

Para participar en nuestra lista de debate e intercambio de opiniones y comentarios entre colegas, suscríbete AQUÍ

Pedir más informaciónCatálogo en PDF

 

 



  Dudas comerciales
Dudas técnicas
Dudas sobre comercio electrónico
 

¿Qué es B2B?
Business to Business es un concepto de negocios en el que sólo intervienen empresas que prestan servicios a otras empresas. Este tipo de servicio ofrece la implantación y desarrollo de comunidades electrónicas de negocio para toda la cadena de suministros de cualquier sector comercial de Internet. Aumenta la posibilidad de encontrar más proveedores y distribuidores. Esto permite comparar, seleccionar entre varias opciones. En muchos casos entre empresas hasta ese momento no conocidas.
En la mayoría de los casos se observa mejoras en los precios (entre 15% y 30%) y en muchos otros ahorros en la gestión administrativa de la solicitud de información, pedidos y logística.

¿Qué es B2C?
Business to Consumer. Son todas aquellas transacciones electrónicas que se realizan de empresa a consumidor para proveer de un producto y/o servicio específico. Hace referencia a las transacciones comerciales que se establecen entre empresas y el consumidor final. La venta de libros y discos a través de librerías virtuales es un claro ejemplo de este tipo de transacciones comerciales.

¿Qué es e-Commerce?
Comercio Electrónico. En términos generales, comercio electrónico es la posibilidad de realizar transacciones comerciales a través de cualquier medio electrónico.
La venta en el comercio electrónico se realiza de la misma forma en que se ha desarrollado la venta a través de los tiempos: hay un cliente que necesita un producto o servicio y un proveedor que lo proporciona; este último informa sobre todas las condiciones de su oferta y el cliente decide si la misma cubre sus necesidades. Si se llega a un acuerdo, la venta se realiza.

¿Cuántas formas de comercio electrónico existen?
Al igual que en el mundo físico los implicados en el proceso dan origen a diferentes grupos de negocios; los más importantes son los que se llevan a cabo entre empresas (B2B ó B-B, business to business) y los que tienen por objetivo los consumidores (B2C o B-C, business to consumer). Las características propias de internet han favorecido algunos grupos más: relaciones entre consumidores (C2C), entre estos y las empresas (C2B), los empleados y las empresas (B2E); e incluso, las empresas y sus esquemas administrativos (A2B)

¿Qué ventajas ofrece el comercio electrónico?
Cualquier forma de comercio electrónico pone a disposición del usuario (sea comprador o vendedor) lo más vanguardista de la tecnología para garantizarle, entre otras, las siguientes ventajas:
•Mejorar el nivel de servicio
•Ampliación del mercado
•Reducción de costes
•Reducción del tiempo de aprovisionamiento
•Diferenciación de la competencia
•Optimización de la eficiencia de la cadena de valor
•Reducción de stock
•Disponibilidad
•Imagen
•Rapidez
•Servicio al cliente

La seguridad es un punto medular para el comercio electrónico. Por un lado ambas partes (consumidor y proveedor) deben estar seguros de que el otro es quien dice ser, pues de lo contrario, en el momento de un desacuerdo no sabrán con quién deban solucionarlo.
El cliente requiere que se le garantice que su información personal no será difundida ni empleada por terceros, esto queda más caro si pensamos en el caso de pago con tarjeta de crédito: ni el NIP, nombre, dirección, límite de crédito o número de tarjeta deberá ser compartido o interceptado.
Además, necesita garantía de que el producto que se le ofrece es igual al que se le entrega, y que de lo contrario contará con los instrumentos e instancias jurídicas para hacer valer sus derechos.

¿Cuáles son los orígenes del comercio electrónico?
El comercio electrónico es un término genérico para describir la manera en que las organizaciones negocian electrónicamente. Usa un grupo de tecnologías para comunicarse con clientes u otras compañías, para llevar a cabo investigación o búsqueda de información o para conducir transacciones mercantiles. En todo caso el Internet es el más conocido de ellos, otros incluyen intranets, intercambio electrónico de datos (EDI) y tarjetas inteligentes. Se originó en los Estados Unidos en los 60's con iniciativas independientes en los sectores del ferrocarril, negocios al detal, verdulerías y fábricas de automóviles y fue diseñado para fortalecer la calidad de los datos que ellos estaban intercambiando con otros en la cadena de proveedores y usándolo para sus procesos internos.
 
Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo       Microsoft Certified Partner
Ecomland | Éxito | Clientes | Dudas | Acuerdos | Distribuidores | Enlaces | Empleo
Aviso Legal - Para cualquier consulta enviar un email a info@ecomland.com
© 2002 Backbone Networks, S.L. - Reservados todos los derechos
Backbone Networks, S.L., inscrita en el Registro Mercantil de
Zaragoza: tomo 2562, libro 0, folio 120. - CIF: B50850551
Vía Hispanidad, 58 Local 2
50009 Zaragoza