Autor: Loly Gómez
Especialización en Gerencia, Mención: Redes y Telecomunicaciones.
Curso: Análisis y Diseño de Sistemas
ANÁLISIS DE SISTEMAS
El análisis y diseño de sistemas se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorarla con métodos y procedimientos más adecuados
DISEÑO DE SISTEMAS
Diseño de sistemas. Es el proceso de planificar, reemplazar o complementar un sistema existente. Pero es necesario comprender el viejo y utilizar las computadoras para hacer el trabajo más eficiente.
El Análisis Estructurado es un método para el análisis de sistemas manuales o automatizados, que conduce al desarrollo de especificaciones para sistemas nuevos o para efectuar modificaciones a los ya existentes. El objetivo que persigue el análisis estructurado es organizar las tareas asociadas con la determinación de requerimientos para obtener la comprensión completa y exacta de una situación dada.
COMPONENTES:
-Símbolos gráficos: Son los iconos y convenciones para identificar y describir los componentes de un sistema y las relaciones entre estos.
-Diccionarios de datos: Descripciones de todos los datos utilizados en el sistema. Puede ser manual o automatizado.
-Descripciones de procesos y procedimientos: Declaraciones formales que emplean técnicas y lenguajes que permiten describir actividades importantes que forman parte del sistema.
-Reglas: Estándares par describir y documentar el sistema en forma correcta y completa.
El Diseño Estructurado es una técnica específica que busca crear programas formados por módulos independientes unos de otros desde el punto de vista funcional y no mostrar la lógica de los programas.
La herramienta fundamental del diseño estructurado es el diagrama estructurado, el cual describe la interacción entre módulos independientes junto con los datos que un módulo pasa a otro cuando interacciona con él.
La Orientación a Objetos puede describirse como el conjunto de disciplinas que desarrollan y modelan software que facilitan la construcción de sistemas complejos a partir de componentes.
El atractivo intuitivo de la orientación a objetos es que proporciona conceptos y herramientas con las cuales se modela y representa el mundo real tan fielmente como sea posible.
Las técnicas orientadas a objetos proporcionan mejoras y metodologías para construir sistemas de software complejos a partir de unidades de software modularizado y reutilizable. La orientación a objetos trata de cubrir las necesidades de los usuarios finales, así como las propias de los desarrolladores de productos software. Estas tareas se realizan mediante el modelado del mundo real. El soporte fundamental es el modelo objeto.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL ENFOQUE ORIENTADO A OBJETOS
-Identidad: Los datos se organizan en entidades discretas y distinguibles llamadas objetos. Estos objetos pueden ser concretos o abstractos, pero cada objeto tiene su propia identidad.
-Clasificación: Los objetos que tengan los mismos atributos y comportamiento se agrupan en clases. Una clase es una abstracción que describe propiedades (atributos y comportamiento) relevantes para una aplicación determinada, ignorando el resto.
-Polimorfismo: El polimorfismo permite que una misma operación pueda llevarse a cabo de forma diferente en clases diferentes.
-Herencia: El concepto de herencia se refiere al compartir de atributos y operaciones basadas en una relación jerárquica entre varias clases. Una clase puede definirse de forma general y luego refinarse en sucesivas subclases. Cada clase hereda todas las propiedades (atributos y operaciones) de su superclase y añade sus propiedades particulares.
DIFERENCIAS
Diseño estructurado: este se basa en la descomposición funcional del sistema que se va a construir mostrando como fluir la información a través del sistema, manejando conceptos de abstracción y clasificación. Incorpora modelos de datos y modelos de procesos y comportamiento.
El análisis orientado a objeto: Este viene hacer algo más que una forma de programar es también una forma de pensar sobre el problema en término del mundo real en vez del término de un ordenador. Los objetos encapsulan atributos como operaciones y reduce los puntos de vista entre datos y procesos,
Expresión de caracteres comunes: este utiliza la herencia para expresar las características comunes. Resistencia al cambio: En los métodos estructurados el afecta software desarrollado pero en los objetos los cambios afectan en menor medida a los objetos que componen o manejan el sistema. Reutilización Se puede reutilizar internamente basado en expresión explicita de características comunes pendiente desarrollar modelos muchos mas próximo al mundo real.
PROyecto: Desarrollo de unA APLICACIÓN WEB PARA LA comision de investigaciÓn de la universidad de oriente nucleo de nueva esparta.
OBJETIVO:
Gestionar y controlar las actividades relacionadas con el otorgamiento de Subvenciones a los proyectos de investigación de los miembros activos de la comisión de investigación del núcleo.
DESARROLLO:
Para el desarrollo del proyecto se utilizo ASP.Net, ya que dentro de otras ventajas permite una fácil conexión a diferentes orígenes de datos.
El manejador de Base de Datos que se utilizo fue SQLServer 2000, el cual es un servidor de bases de datos relacionales robusto.
En cuánto a la estructura del software, esta conformada por dos módulos: Módulo Administrativo y Módulo del Investigador.
El Módulo Administrativo, es de uso exclusivo del personal que labora en la comisión de investigación, y su función será controlar toda la información referente a las subvenciones y dentro de sus funciones se encuentran:
El Módulo del Investigador será manejado por los Investigadores, los cuáles tendrán las siguientes funciones:
l Ejecución de partidas presupuestarias.
l Envío de Documentación.
l Solicitudes varias de asistencia a congresos
l Actualización de datos personales.
INFOGRAFÍA
1. Análisis y Diseño Estructurado.
http://www.inf.udec.cl/~mvaras/estprog/cap3.html#3.1
http://www.avizora.com/publicaciones/computacion/textos/analisis_orientado_objetos_0003.htm
3. Conceptos y Principios Orientado a Objetos.
http://www.elguille.info/colabora/NET2005/Percynet_Conceptosyprincipiosorientadoaobjetos.htm
4. Diccionario Informático.
http://www.lawebdelprogramador.com/diccionario/mostrar.php?letra=A&pagina=3