Cátedra:
ADSL
Que es ATM?
Tecnología de red para la transferencia de datos a
alta velocidad. Los paquetes de información están organizados en tamaños,
permitiendo transmisiones fluídas. El ATM soporta voz
y vídeo en tiempo real, así como datos, y puede alcanzar velocidades de hasta
10 Gbps.
Las redes de comunicaciones de banda ancha en su
mayoría emplean el ATM para la conmutación en banda
ancha. Desde un primer momento, dado que el ADSL se
concibió como una solución de acceso de banda ancha, se pensó en el envío de la
información en forma de celdas ATM sobre los enlaces
ADSL y de esta forma se sacaría provecho a la gran
velocidad de acceso del ADSL.
A nivel de enlace, algunos suministradores de equipos
de central para ADSL plantearon otras alternativas
al ATM, como PPP sobre ADSL
y Frame-Relay sobre ADSL, pero finalmente se ha impuesto el primero.
¿Cómo combinar ATM con ADSL?
Las redes de comunicaciones de banda ancha emplean el
ATM para la conmutación en banda ancha. Desde un primer momento, dado que el
ADSL se concibió como una solución de acceso de banda ancha, se pensó en el
envío de la información en forma de células ATM sobre los enlaces ADSL.
Si en un enlace ADSL se usa ATM como protocolo de
enlace, se pueden definir varios circuitos virtuales permanentes (CVPs) ATM sobre el enlace ADSL entre el ATU-R y el ATU-C.
De este modo, sobre un enlace físico se pueden definir múltiples conexiones
lógicas cada una de ellas dedicadas a un servicio diferente. Por ello, ATM
sobre un enlace ADSL aumenta la potencialidad de este tipo de acceso al añadir
flexibilidad para múltiples servicios a un gran ancho de banda.
Otra ventaja añadida al uso de ATM sobre ADSL es el
hecho de que en el ATM se contemplan diferentes capacidades de transferencia
(CBR, VBR-rt, VBR-nrt, UBR
y ABR), con distintos parámetros de calidad para cada circuito. De este modo,
además de definir múltiples circuitos sobre un enlace ADSL, se puede dar un
tratamiento diferenciado a cada una de estas conexiones, lo que a su vez
permite dedicar el circuito con los parámetros de calidad más adecuados a un
determinado servicio (voz, vídeo o datos)
Figura 1- DSLAM ATM
Los estándares y la industria han impuesto el modelo de ATM sobre ADSL. En ese
contexto, el DSLAM pasa a ser un conmutador ATM con múltiples interfaces, una
de ellas sobre STM-1, STM-4 y el resto ADSL-DMT, y el núcleo del DSLAM es una
matriz de conmutación ATM sin bloqueo. De este modo, el DSLAM puede ejercer
funciones de policía y conformado sobre el tráfico de los usuarios con acceso
ADSL.
Ejemplo de ATM sobre ADSL
Desarrollo de un modelo para servicios Frame
Relay apoyados con tecnología DSL.
Cuando el servicio de Frame
Relay es dado sobre
Se necesita un equipo que sirva de interfaz tanto
para el usuario que recibe, como para el que transmite. Para proveer el
servicio existen dos posibilidades:
Construir un mallado utilizando conexiones ATM (VC/VP) para enlazar los puntos de acceso Frame Relay.
En este esquema se puede explotar la naturaleza de
orientación a conexión Frame Relay
(F R) siguiendo un comportamiento como:
·
El usuario del enrutador
pregunta por una conexión al equipo interfaz de red.
·
El equipo interfaz de la red coloca las
conexiones Frame Relay
dentro de una conexión ATM con las direcciones
destino apropiadas.
·
Por cada trama de equipo interfaz de red
traslada de la conexión de Frame Relay
a
·
La conexión ATM
esta desocupada cuando no se necesita.
·
Para lograr este último punto, el manejo
de la política de conexión del VC, será un aspecto crucial para el desempeño de
este procedimiento. Resulta difícil de terminar el procedimiento para manejar
un VC cuando la fuente de tráfico es no orientada a conexión. En este caso se
pueden utilizar varios mecanismos:
o
No utilizar manejo alguno, lo que
involucra el uso de circuitos ATM permanentes (VPs) en lugar de los conmutadores (VCs)
con un costo muy elevado.
o
Abrir y cerrar una conexion
ATM con el destino apropiado para cada trama que
arribe del lado de Frame Relay
en el equipo interfaz de red.
o
Abrir una conexión ATM
cuando se necesite y cerrarla de acuerdo a un temporizador de inactividad.
o
El problema debe ser solucionado ya sea
por el enrutador del usuario o por el equipo interfaz
de red.
Utilizar un servicio Frame Relay en todos los lugares en los cuales se establezcan
conexiones ATM en estrella. En esta opción se toma
ventaja del uso actual del FR, el cual es proveer un mallado virtual entre
diferentes sitios para cargar tráfico no orientado a conexión.
Cada enrutador esta
conectado al servidor de FR.
Todos los DLCIs (Data Link Connection Identifier) en cada
interfaz FR pueden ser cargados a un servidor FR dentro de un VC ATM.
En este escenario la funcionalidad de los equipos
interfaz de red se simplifica debido a que solo dialoga con el servidor.
La complejidad reside en el servidor que ejecuta
funciones de conmutación. Las tramas se conmutan en la base de VCIs y DLCIs entrantes y salientes.
El servidor mantiene una tabla con las
correspondencias entre los pares VCI / DLCI.
Infografia
http://linuxupc.upc.es/~jj/adsl/atm.htm
http://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtml
http://www.monografias.com/trabajos14/acceso-atm/acceso-atm.shtml
http://www.nationaldatamux.com/glossary.htm
http://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtml
http://www.wikilearning.com/modelos_para_ofrecer_servicios-wkccp-8419-8.htm
http://www.tecnun.es/asignaturas/redtelema/Guion%20practica%204%20ATM%20ADSL.pdf
http://www.google.co.ve/search?hl=es&q=define%3AATM&btnG=B%C3%BAsqueda&meta=lr%3Dlang_es