Historia del Cocktail
Aunque tragos similares a lo que hoy conocemos como cocktails datan del siglo 16, estos se hicieron populares a partir del 1920 en Estados Unidos. Su popularidad se debió a la llamada ley seca, cuando se prohibió la producción de alcohol, y las bebidas que se conseguían ilegalmente eran de dudosa calidad y gusto. Debido a esto los barman comenzaron a mezclar el alcohol con jugos y otras bebidas para mejorar (o enmascarar) su sabor. Luego el cocktail perdió su popularidad, sobretodo fuera de los Estados Unidos para, ya hace unos años, resurgir y hacerse mas popular que nunca en todos los paises del mundo.
Los cocktails generalmente incluyen tres clases de ingredientes: Una base de alcohol, como vodka, tequila, o whisky. El sabor principal esta dado por bebidas tales como el vermouth, jugos de frutas o vino hasta cremas o huevos que modifican el gusto de la base. El tercer ingrediente usualmente busca enaltecer el sabor de la base, y muchas veces agrega color a la mezcla. Los mas comunes son la granadina o el blue curacao entre otros. Finalmente la mayoria de los cocktails lleva algun tipo de decoración en base a frutas u hojas (menta por ej)


Equipamiento de la barra
Dentro de las pocas cosas esenciales para preparar tragos es fundamental la coctelera. Esta puede ser basicamente de dos tipos:
La coctelera de estilo europeo consiste en un contenedor, que puede ser de metal o combinado con vidrio, con una capacidad aproximada de medio litro. Tiene una abertura arriba que permite introducir las bebidas y un pico que se usa para servir.
La coctelera americana consiste de dos vasos de igual tamaño, donde se echa el líquido, para luego cerrarse por el medio. Esta es generalmente de metal, o un vaso de metal y el otro de vidrio.
Los medidores también son fundamentales. Los estandares de medidas varían segun el país (tabla de comparacion).
Finalmente se necesitan cucharas para revolver, agitadores y otros elementos de cocina como cuchillos, bowls, etc. Finalmente hay cosas, una licuadora o picadores de hielo por ejemplo, que son muy útiles aunque no fundamentales.


Distintos tipos de vasos
Hay basicamente cuatro tipos de vasos que se utilizan para preparar cocktails:
· Vaso ancho y corto, generalmente recto, con una capacidad aproximada de 125 ml, que se usa para servir bebidas con hielo, jugos de frutas y tragos cortos.
· Los vasos que se usan para preparar tragos largos (también conocidos como highball). Estos son generalmente rectos, de ancho mediano y altos. Contienen entre 200 y 300 ml.
· Los vasos para champagne pueden ser de dos tipos. Copas altas y finitas, con una capacidad aproximada de 150 ml o copas anchas y bajas. Estas últimas hacen que el champagne pierda la efervecencia mas rápido, siendo por eso no recomendables, aunque se utilizan para servir algunos cocktails como el margarita.
· El último grupo es el de los vasos de cocktail. Estos se caracterizan por tener una forma de Y (vistos de costado), y contienen aproximadamente 100 ml. Se usan para servir tragos cortos y fuertes.
Se debe evitar servir tragos en vasos de plástico, ya que estos pueden dar gusto a plástico a la bebida.


Como mezclar tragos
Hay distintas formas de mezclar, estas varían segun el trago. Aqui estan las mas frecuentes:
El batido a mano usando una coctelera, que se llena con tres cuartos de vaso con hielo, preferentemente cubos. Se agrega luego los ingredientes, en un orden de contenido de alcohol (se empieza por el de mayor gradación alcohólica). Se mezcla con movimientos enérgicos hasta que el agua se empieza a condensar en el exterior de la coctelera, indicando que el trago esta suficientemente frio.
Otro método consiste en revolver en un vaso la mezcla. Se usa hielo, preferentemente cubos ya que el hielo molido puede aguar demasiado el trago y el agua condensándose en el exterior indica cuando esta frio.
Los tragos a base de alcohol y frutas, entre otros ingredientes dificiles de combinar con otro método, se preparan por lo general usando una licuadora, hasta que obtienen una consistencia homogenea. Si se usa hielo este debe estar picado. Este método se debe usar solo cuando la receta lo exige.
El último método consiste en ir agregando los ingredientes uno a uno en el vaso donde se prepara el trago. Por lo general no se revuelve, aunque se agrega una varilla o sorbete que permite revolver.


Decoración de los tragos
La mayoría de los cocktails llevan algun tipo de decoración, generalmente consistente de trozos de frutas. Rodajas de naranja o limón, cerezas, cascaras de limón y hojas de hierbas, tales como menta, son las mas utilizadas.
Otro elemeto importante en la decoración son los agitadores, palitos de madera o plástico que, además de permitir revolver, se utilizan en muchos tragos para sostener las frutas (a diferencia de los de madera, los de plástico se pueden reusar, aunque se corre el riesgo de dar un sabor plástico al trago).
Otra técnica muy utilizada consiste en bordear el vaso en azúcar impalpable (o sal). Se moja el borde del vaso con un limón o naranja y se sumerge un centímetro en azúcar impalpable o sal. También se puede usar la clara de los huevos para mayor adherencia, o agregar colorante de comida al azúcar para lograr un efecto mas original.