REINGENIERÍA DE PROCESOS
DINÁMICAS
DINÄMICA No. 1. VERDADERO Y FALSO.
PREGUNTA |
V |
F |
1. De manera general, puede decirse que el concepto de calidad y su aplicación, hasta llegar al estado actual, ha tenido la siguiente evolución: a) Control de calidad enfocada hacia los productos terminados. b) Control Estadístico de procesos. c) Control Total de Calidad o Calidad Total. |
||
2. La Calidad es total porque comprende todos y cada uno, de los aspectos de la organización, porque involucra y compromete a todas y cada una de las personas de la organización |
||
3. La innovación de procesos no involucra una reconsideración fundamental y un rediseño radical de los procesos de negocio para alcanzar drásticas mejoras en las medidas críticas de resultados como son el coste, la calidad, el servicio o la rapidez. |
||
4. Los pioneros del origen de la Técnica de la Calidad Total fueron los Estadounidenses. |
||
5.El mensaje de la calidad total debe ser comunicado a tres audiencias que son complementarias entre sí: los Trabajadores, los Proveedores y, los Clientes. |
||
6. Las Normas ISO 9000,
aportan las reglas básicas para desarrollar un Sistema de Calidad, pero
no son aceptadas en todo el mundo como un lenguaje común que garantiza la
calidad de todo aquello que una organización ofrece. |
||
7. Un proceso es un conjunto de actividades interrelacionadas entre si que, a partir de una o varias entradas de materiales o información no dan lugar a ninguna salida de materiales o información con valor añadido. | ||
8. La Reingeniería de Procesos es una herramienta gerencial moderna, orientada al mejoramiento de los procesos. | ||
9. El equipo de Reingeniería es el cuerpo formulador de políticas, compuesto de altos administradores que desarrollan la estrategia global de la organización y supervisan su progreso, normalmente incluye a los dueños de proceso.
|
DINÁMICA 2. SELECCIÓN SIMPLE.
1. Las normas ISO 9000, se publicaron en el año |
A) 1987 |
B) 1988 | |
C) 1982 | |
D) 1990
|
|
2. La Reingenieria : Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medios críticos contemporáneos de rendimiento tales como: |
A) Eficiencia, Rapidez y Calidad total |
B) Servicio, Eficiencia y Costos. |
|
C) Calidad, Costos, Servicios y Rapidez |
|
D) Calidad y Servicio |
|
3. El "Zar" en la reingeniería ¿Quien es? |
|
|
|
Es un alto ejecutivo que respalda, autoriza y motiva |
|
4. El objetivo o el ideal que estamos buscando con el cambio es |
A). Reingeniería de Procesos |
B). Procesos |
|
C). Argumento Pro-Visión |
|
5. En que año fue presentada la Reingeniería de Proceso |
A). 1996 |
B). 1993 |
|
C). 1994 |
|
6. La Reingeniería de procesos se puede aplicar |
A). En Empresas Privadas |
B). En las instituciones donde se debe garantizar una cierta calidad de atención al destinatario. |
|
C). Ninguna de las anteriores |
|
7. La
Reingenieria aplicada a los Recursos Humanos entre algunas de sus
alternativas engloba su éxito a:
|
A). Como herramienta fundamental y la última del cambio. |
B). Cambio continuo para alcanzar la ventaja competitiva | |
C). Todas las anteriores |
DINÄMICA No. 3. COMPLETACIÓN.
1.- de manera fundamental los y rediseñarlos radicalmente con el fin de obtener en el desempeño.
2. ________ busca que las empresas sean más efectiva.
3.- _____________ factores de la organización que necesitan cambiar para conseguir la _____________.
4. El ________________ no puede ser secundario a ningún otro factor en una empresa. El éxito de una compañía dependerá del _____________ de sus trabajadores, no importa el tamaño de esa fuerza laboral.
5. Todos _____________, inclusive los más anhelados, tienen sus _____________, porque lo que dejamos atrás, es parte de nosotros mismos, _____________________, ante de que podamos entrar en otra.
6. Cuando se está ente este problema una de las soluciones más efectivas es _______________________, lo que hoy se llama "reingeniería".
7. La reingeniería al ______________________, libera tiempos de los gerentes para que éstos ayuden a los ____________ a realizar un ___________ más valioso y más exigente.