Universidad Yacambú
Fortalezas
y Debilidades del Servicio prestado en la
Sala de Computación de la Universidad Nacional Abierta (INFOCENTRO), Centro Local Delta
Amacuro.
Trabajo
Final de la Asignatura Calidad de Servicios
Descripción del Servicio:
La Sala
de Computación (INFOCENTRO) de la Universidad Nacional Abierta, Centro Local
Delta Amacuro, está compuesta por una Red LAN, con diez Pc conectadas a un
Servidor. El desarrollo de las actividades está liderizado por un Administrador
de Sala, un Técnico de Soporte y Mantenimiento y Cuatro Operadores.
Fortalezas y Debilidades:
FACTORES | FORTALEZAS | DEBILIDADES |
Filosofía de la Calidad |
Según el Proyecto de la Sala de Computación el Servicio está definido dentro de tres corrientes filosóficas: Pragmática, pues busca la practicidad del ser humano dentro de las nuevas tecnologías; Construccionista, ya que es una vía de construcción del conocimiento y Humanista, porque a través de la globalización persigue el intercambio de ideas y conocimientos que establezcan lazos de unión entre las personas. |
Por ser una Sala relativamente nueva (un año de inaugurada), no se ha dado a conocer a cabalidad la filosofía, misión y visión del Proyecto, y esto unido a la ignorancia tecnológica de un porcentaje de los entes a quienes va dirigido el servicio, no se ha logrado entre ellos dar el justo valor a este tipo de estrategias que permiten el mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje. |
Sistemas Operativos | Existencia de la Ficha de Registro de Usuario, el cual se llena de forma manual, y permite controlar, relativamente, el acceso a la Sala de Computación y elaborar las Estadísticas Mensuales. | La ausencia de un Sistema Automatizado de Control de Acceso de Usuarios a la Sala, dificulta el flujo de éstos a la misma y retrasa los procesos. |
Oferta de Productos y Servicios | Existencia de un Proyecto que establece los objetivos de la Sala de Computación y en donde se clarifica y define el tipo de Servicio a prestar y a quien va dirigido. | Los impedimentos de recursos físicos (Banda Ancha) y cuyas soluciones no están en manos de la UNA, dificulta el óptimo servicio prestado al público. (dificultad en acceso a Internet) |
Competencia de los Empleados | Personal Técnico capacitado para llevar a cabo el funcionamiento de la Sala de Computación. | La ausencia de un Manual de Normas y Procedimientos no permite la uniformidad de criterios entre el personal que labora en la Sala , dificultando así el prestar un óptimo servicio al público. |
Motivadores | Oferta de Cursos y Talleres para Estudiantes UNA, a fin de facilitarles el uso de los recursos tecnológicos como alternativas para la investigación. | Ausencia de un Plan de Adiestramiento dirigido al personal que labora en la Sala de Computación (Actualización). |
Liderazgo Visible | La identidad del Personal Técnico que labora en la Sala con la misión de la misma, permite la atención continua y permanente a los Usuarios, aún cuando no exista la supervisión tiempo completo del Administrador. | El Administrador de la Sala, cuya responsabilidad es liderizar los procesos, cumple dentro de la Institución otras funciones (Asesoramientos en áreas programáticas), dificultando su permanencia a tiempo completo dentro de la Sala de Computación. |
Plan de Acción:
Elaborar una Normativa interna por donde se deba regir el Servicio a prestar en la Sala de Computación.
Elaborar un Sistema Automatizado de Control de Acceso de Usuarios a la Sala de Computación que permita la mayor fluidez de los procesos de registro de usuarios y control de tiempo para la investigación.
Elaborar un Plan de Formación para el Personal que labora en la Sala de Computación, que le permita la actualización en el área de computación y de esta manera puedan prestar un mejor servicio a los usuarios.
Elaborar un Plan de Formación, por Etapas, para el Personal UNA externo a la Sala y Estudiantes UNA.
Establecer políticas de liderazgo que permitan una mejor administración de los recursos de la Sala de Computación.
Elaborar ciclos de charlas y foros en donde se les transmita a los Usuarios y personal UNA, el objetivo de la Sala de Computación, de esta manera se logrará un mejor aprovechamiento del servicio prestado y se valorizará la misión del mismo.