PRACTICA
RESISTENCIAS EN SERIE En
un circuito de una sola resistencia había una tensión única. En un circuito
serie aparecen varias tensiones relacionadas entre sí. La
conexión de dos resistencias en serie, se realiza uniendo dos patillas de dos
resistencias entre sí dejando los otros dos extremos libres para conectar a la
F.A.. Cuando
se aplica la ley de Ohm a un circuito serie, y deseamos calcular la corriente única
que circula por él, debemos de hallar el valor de la resistencia equivalente de
la siguiente manera:
RT = R1 + R2 +... Rn
es
decir RT
.I = I ( R1 + R2 )
Realización ×
Tomar dos resistencias de los valores indicados y conexionarlas en serie con una
F.A. situada en 10V. ×
Anotar la medidas de V1 , V2 , e I. ×
Comprobar que R1 .I = V1 <----> R2 .I = V2
<----> RT .I =VT
y que VT = V1 + V2 .
VT = 10 V.
Kirchhoff
dedujo dos leyes mediante las cuales se puede resolver cualquier problema
planteado en un polígono de corrientes.
× 1ª Ley. La suma de las corrientes que llegan a un
nudo es nula, es decir, la suma de las corrientes que llegan es igual a la suma
de las que salen.
|