INDICE PRACTICAS |
CONCEPTOS PREVIOS
DIAGRAMAS DE POTENCIAS
En un circuito en el que haya los tres tipos de elementos pasivos,RLC, se puede establecer un diagrama
vectorial, en el que se representen las resistencias e impedancias que componen el mismo, y que dan como resultante un vector que denominamos impedancia Z.
V1.- DIAGRAMA DE IMPEDANCIA
V2.-DIAGRAMA DE TENSIONES
El diagrama de la izquierda representa el conjunto de vectores de resistencias y reactancias, que resultan en Z.
Si cada uno de estos vectores lo multiplicamos por la componente
correspondiente de la corriente, obtendremos el diagrama de tensiones, de la derecha; y si este último, lo volvemos a multiplicar por la intensidad, (v.i), obtendremos el triángulo de potencias que se indica más
abajo.
P = Potencia aparente
Pa=Potencia activa
Pr=Potencia reactiva
|
Que es la expresión de la potencia resultante.
En función de los valores eficaces de la corriente y de la tensión, las potencias son:
Pa=V.I.cos α (Potencia
activa).
Pr=V.I.sen α (Potencia reactiva).
Siendo V e I, los valores medidos de la tensión y de la corriente.