INDICE PRACTICAS 

CONCEPTOS PREVIOS

 

REPRESENTACION DE UNA FUNCION SENOIDAL

 

 

   

Hay cuatro formas de representación, como se indica a continuación

   

1.- EN COORDENADAS RECTANGULARES.EN FUNCION DEL TIEMPO.

Se toman como abscisas los valores de tiempo y como ordenadas los de tensión o intensida

 

 

2.-EN COORDENADAS RECTANGULARES. tomando como abscisas los valores    angulares expresados en radianes o grados sexagesimales.

 

 

3.-REPRESENTACION CINEMATICA O VECTORIAL.

Podemos asimilar el concepto de una función senoidal tal que v=V0 sen(wt), a la de un vector con origen en el centro de coordenadas y módulo el valor máximo de la función V0, que gire en el sentido contrario a las agujas del reloj con una velocidad uniforme w; ya que en todo momento el valor instantáneo de la función v, será la proyección de este vector sobre el eje de coordenadas "y".

 

 

4.-REPRESENTACION COMPLEJA.

Hemos dicho anteriormente que una función senoidal queda definida por su velocidad w y su valor máximo V0, es decir se puede representar la función senoidal a escala, por un vector de módulo igual al valor eficaz y de fase wt que gira en sentido contrario a las agujas del reloj.