INDICE PRACTICAS |
CONCEPTOS PREVIOS
VARIACION DE LA REACTANCIA E IMPEDANCIA CON LA FRECUENCIA
Definimos la reactancia como la diferencia entre XL-XC.
Definimos la impedancia, como la resultante de XL,XC y R.
Sabemos que XL=2πFL, es la ecuación de una recta sin término independiente, que pasará por el centro, origen de coordenadas.
Sabemos que
|
y es la ecuación de una hipérbola equilátera referida a sus asíntotas, de la forma X.Y=1, para lo que hubo que hacer una rotación de ejes de -45°.
Representando estas dos funciones vemos la variación de las reactancias, la impedancia y el ángulo de desfase con la frecuencia, como se aprecia más adelante.
X es la reactancia resultante de Xc y XL, la cual se hace cero para la condición de resonancia,
Xc = XL , a la pulsación de resonancia W0 o también WR.
Cuando W < WR ==> XC > XL
Cuando W > WR ==> XL > XC
Hablar de W es lo mismo que hablar de F, es decir que podemos referirnos de ambas formas a la misma cosa.
La reactancia X tiene valores decrecientes para una frecuencia F < FR , o sea para 0 < F < FR.
Para la FR (W0), la reactancia X se anula.
Para F > FR , X es creciente.
Por otra parte la impedancia Z es decreciente desde ¥ a R, que es su valor mínimo, para frecuencias comprendidas entre
0 < F < FR.
Para la frecuencia de resonancia, FR (W0), la impedancia toma el valor de la resistencia R.
Para F > FR , la Z toma valores crecientes desde R hasta infinito (¥).
El desfase varía también con la frecuencia.Angulos negativos para una F < FR , desfase nulo para la frecuencia de resonancia F0, y ángulos positivos
para una F > FR.
A la hora de estudiar los circuitos paralelo, se tienen en cuenta otros parámetros derivados de éstos expuestos anteriormente, con el fin de facilitar los cálculos.
CURVAS DE VARIACION