Principal ] Arriba ] Contáctenos ]

Club de Planeadores Los Caranchos

Aeródromo:  Ruta Provincial C-45  -  ALTA GRACIA  -  Departamento Santa María  -  Provincia de Córdoba  - República Argentina


Prólogos
Historia del Vuelo a Vela 1
Historia del Vuelo a Vela 2
Historia del Vuelo a Vela 3
Historia del Vuelo a Vela 4
Historia del Vuelo a Vela 5
Meteorología para pilotos de velero
El vuelo 1
El vuelo 2
Aviones de Escuela y Entrenamiento
Evolución 1
Evolución 2
Motoplaneadores
Instrumentos
Modos de envolar
Enseñanza del vuelo a vela
La enseñanza en la ladera
Remolque por automóvil o torno
Remolque por avión
Piloto de Concurso
Las pruebas
Bases meteorológicas
Las ascendencias
La ascendencia de ondulación
Movimiento ondulatorio a sotavento
Posibilidades de vuelo a vela en Alemania
Campo de vuelo a vela
El vuelo de duración
Técnica del vuelo térmico
Vuelo de altura
4000 m. de altura
Vuelo sin visibilidad
Vuelo con apoyo en las nubes
Vuelo en un frente tormentoso
Vuelo de distancia
Vuelo con objetivo
Vuelo Berlín - Kiel
Vuelo sin motor en la alta montaña
Vuelo acrobático
Concurso y Criterios de Valoración de Pruebas
Trabajos preparatorios y conclusiones de los concursos
Construcción de veleros y conservación
Pilotos de velero y paracaídas
Marcas de vuelo sin motor 1
Marcas de vuelo sin motor 2
Marcas de vuelo sin motor 3
Pilotos de vuelo sin motor en España

favav.gif (8777 bytes)

FAI.gif (1201 bytes)

Manual del Vuelo a Vela
Wolf Hirth
1942

La última edición de este manual fue en el año 1942, hace ya casi 60 años.  Su valor histórico no puede cuantificarse, y gracias a Tulio Calderón, que en una charla sobre el mismo decidió correr el riesgo de prestármelo, pude digitalizarlo con la meta de conservarlo y difundirlo. Me propuse no obviar ningún capítulo, a pesar de que alguno pueda desmerecer el valor del manual por el contexto político en el que se escribió: Hay que tener en cuenta que fue durante la segunda guerra mundial en la Alemania nazi.
Traducción de la 9ª novena edición alemana por José Cubillo Fluiters, ex-Profesor de la Escuela Superior de Aerotecnia (España) y miembro de la Comisión Internacional de Vuelo sin Motor.

Volver Arriba
Arriba ] [ Manual de Vuelo a Vela ] Curso de Piloto ] Teoría de Vuelo ] Video ] Respons.Civil ] Proced.en Térmica ] La Consulta99 ] RadioComun. ] Atmósfera y Respiración ] Seguridad ] Remolque por automóvil y torno ] Nimbus 4 DM ] Historia del Volovelismo ]


Información de contacto

Si usted tiene deseos de volar en planeador, no dude en contactarnos

Teléfono: 54 (0351) 4940821
Correo electrónico: Administrador de Web: José Ignacio Otero joseiotero@hotmail.com
Enviar correo electrónico a joseiotero@hotmail.com con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Última modificación: 20 de Julio de 2005