RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INDUCCIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Por: Lyda
Sánchez
En la
actualidad el recurso humano es considerado como uno de los pilares
fundamentales del éxito de una organización, esto obedece al alto nivel de
competitividad entre las empresas en donde la diferencia la marca el capital Debido
a esto es primordial tener un proceso de reclutamiento, selección e inducción
que garantice la efectividad, transparencia y foco en los resultados.
En pro de
definir los términos a emplear se puede decir que el reclutamiento es la etapa del proceso en el cual
se realiza la búsqueda de candidatos
para cargos vacantes, dicha búsqueda incluye el identificar e interesar tanto a los candidatos
internos como externos de la organización. Inicialmente lo primordial es la
definición del cargo así como de as líneas de mando, responsabilidades y
alcance, así como también las habilidades y competencias que se aspiran. Adicionalmente,
el proceso de reclutamiento permite conocer las potencialidades de algún colega
así como también mejorar el perfil del cargo en cuanto a competencias que se
requieren para ocuparlo. Los candidatos provienen de fuentes externas como
internas, dependiendo del nivel requerido y de las políticas de desarrollo de
talentos dentro de la empresa
Una vez que se
han reclutado todos los candidatos, que cumplen con el perfil, requisitos y
competencias, el siguiente paso es la selección. En la actualidad las grandes corporaciones
velan por la transparencia del proceso de selección, considerando que muchas
veces el proceso se realiza con candidatos internos, la transparencia del
proceso aporta gran valor al manejo de gestión humana. En pro
de ello se pueden aplicar varios métodos de selección entre los cuales destaca
el apoyo con empresas out soursing, que eviten el
sesgo y garanticen la objetividad para escoger al mejor candidato en términos
de competencias requeridas.
En ese orden
de ideas, la inducción es un proceso de información cuya meta principal es
contribuir a la adaptación del trabajador hacia su grupo y las herramientas de
trabajo, partiendo de ello se puede afirmar que es parte importante de las
funciones del departamento de recursos humanos o gestión humana, procurar que
el empleado se adapte de la mejor manera posible a su rol, ejecutando de la
mejor manera sus funciones, apuntando a
la productividad y eficacia en el uso de los recursos de la organización.